كونكلوي إل إيف غراند بريكس دي لا فيد إن نالشيك أير بور لا نوش، ديسبوس دي لا لتيما روندا ديل كوارتو تورنيو دي لا سيري ديل غراند بريكس دي لا فيد، سي سيليبر لا سيريمونيا دي كلوسورا إن إل تيترو دي مسيكا دي لا كابيتال دي Kabardino - بلقاريا. إل ربيترو برينسيبال، فياتشيسلاف نامرويف، أنونسي لوس ريسولتادوس فينالس ديل تورنيو. إل غانادور، ليفون أرونيان، ديريجي لا بالابرا a لوس أورغانيزادوريس y آل بليكو بارا دارلز لاس غراسياس كون لاس بالابراس: 8220He باسادو أونوس داس ماغنفيكوس أكو. أنتيس دي فياجار a نالشيك، ميس بادريس مي كومينتارون كيو لا جينت أكو إيرا موي أمابل y هوسبيتالاريا. نالتشيك إس إل لوجار إدنيو بارا سيلبريار تورنيوس دي أجيدريز. لي غوسا كامسكي بور سوز 8220ganas دي ganar8220، رستم كاسيمدزانوف فوي ديكلارادو إل 8220Cicern ديل أجدريز 8221، شخريار مامدياروف ريسيبي أون غالاردن كومو: غاتا كامسكي بور سوز 8220ganas دي ganar8220، رستم كاسيمدزانوف فوي ديكلارادو 8221، شخريار مامدياروف ريسيبي أون غالاردن كومو 8220deportista مولتي-فونسيونال، y إل بريميو دي لا سيمباتا فوي بارا فاسيلي إيفانتشوك. (إنفورماسيون دي تشيسباس). ميركوليس، 29 دي أبريل دي 2009 إيفان موروفيك فرنانديز (2551) - فيشي أناند (2783) مباراة G2510 سانتياغو تشي (1)، 2009 ديفينسا الهند دي داما E12 1.d4 Cf6 2.c4 e6 3.Cf3 b6 4.Af4 Ab7 5.e3 CH5 6.Ag5 Ae7 7.Axe7 Dxe7 8.Cc3 f5 9.Ae2 أونا بيكا نريزا. أوسوالمنت سي ديسارولا إيست ألفيل a d3: 9.Ad3، بريسيسامنت بورك لا لوتشا سينترال سي ديسارولا سوبري لا كاسيلا e4. 9. Cf6 10.0-0 0-0 11.Tc1 d6 12.b4 Cbd7 13.d5 e5 14.Cd2 Rh8 15.Cb3 g5 16.Ad3 e4 17.Ae2 Ce5 18.Cd4 Ac8 19.Dc2 Ad7 20.Tfe1 g4 21.Af1 Tg8 22.g3 Cf3 23.Cxf3 gxf3 24.Dd2 h5 25.c5 De5 26.Dd4 Dxd4 27.exd4 Tg7 28.cxd6 cxd6 29.Ab5 h4 30.Axd7 Txd7 31.Cd1 إنترجا أون بين سين سينتينغ ندى إن بوستسيناسين . بيرو إل بروبلما راديكا إن كيو سي موروفيك ديجا سو كابالو إن c3، نو تندر جويغو إن أبسولوتو، سين كونتار كون كيو إل نيغرو غانارا ماتريال دوبلاندو توريس سيمبليمنت إن لا كولومنا c. اختبارات بودو إنتنتارس 31.Cb5 إنتريغاندو إيغوالمنت القلم d5، بيرو كون لا بوسيبيليداد دي أتاكار لويغو إل بين d6: 31. Cxd5 32.Tc6، دي تودوس مودوس سي بودران بيردر لوس دوس بيونيس ديل ألا داما: 32. Cxb4 33.Txd6 Tad8 34.Txd7 Txd7 35.Tc1 Cxa2 36.Ta1 Cb4 37.Txa7 Td5 y كاير تامبين إل بين d4 أوترا بوسيبيليداد إيرا ديفندر بريميرو b4 كون 31.a3 كون لا إيديا دي سيغوير Cb5 y Tc6 بيرو n نيغرو تين سو بروبيو جويغو إن إل فلانكو ري: 31. Tg8 y إن كاسو دي 32.Cb5 f4 33.Tc6 e3 y غانان. 31. Cxd5 32.a3 hxg3 33.fxg3 أهورا لوس بيونيس باسادوس دي أناند لوغران لا فيكتوريا بور s ميسموس. موروفيتش نو بودا كابتوارار كون سو بين h: 33.hxg3 إن راسن دي 33. Cf4 كون فاريانتيس غانادوراس إندمدياتاس. 33.Ce3 Cxe3 35.Txe3 Rf6 36.Rf2 RE6 37.Tec3 Th8 38.h4 Tg7 39.Tc7 Thg8 40.Txg7 Txg7 41.Tc8 أردي 42.Tf8 Rxd4 43.Txf5 Tc7 44.g4 Tc2 45.Rg3 Tg2 46.Rh3 Re3 47.h5 Tg1 48.g5 f2 49.g6 أونا سيتواسين كوريوسا: تراس لا باتالا هان سورجو دوس بيونيس بلانكوس باسادوس y أونيدوس، كيو سين إمبارجو ندى بيدن لوغرار كونترا لوس سيميلاريس إنفانتيس دي أناند. 49. د 5 موروفيتش التخلي عن. 0-1 فيشي أناند (2783) - إيفان موروفيتش فرنانديز (2551) مباراة g2510 سانتياغو تشي (2)، 2009 ديفينسا فيليدور / فاريانت أنتوشين C41 1.e4 e5 2.Cf3 d6 3.d4 exd4 4.Cxd4 Cf6 5.Cc3 Ae7 لا فاريانت أنتوشين دي لا ديفينزا فيليدور: سليدا، بيرو أون تانتو باسيفا. 6.g3 d5 7.e5 Cg4 8.Ag2 0-0 9.f4 أبارنتيمنت أونا نويفا جوغادا. لو أوسوال إس 9.0-0، ريسرفاندو لا كاسيلا f4 بارا إل ألفيل داما. 9. c5 10.Cde2 d4 11.Cd5 Cc6 12.h3 ch6 13.0-0 cf5 14.g4 CH4 15.Ah1 cg6 16.c3 dxc3 17.Cexc3 Ae6 18.Ae3 ديسد تيمبرانو إل غران مايسترو تشيلينو إست غرافس ديفيكولتادس. أناند نويفامنت إكسيبي سو فويرزا بروتا، هاسيندونوس باريسر كيو إس فسيل باتير a أون جوغادور دي 2550 بونتوس إلو. 18. Axd5 19.Cxd5 Tc8 20.Tc1 b6 21.De2 f6 22.Tfd1 De8 23.e6 f5 24.g5 Rh8 25.h4 Ad8 26.h5 Cge7 27.a3 Cxd5 28.Axd5 Ae7 29.Rg2 Ad6 30.b4 أناند إنيسيا أون بونيتو ريمات: إل سنتيدو دي إيست ماغنفيكو غولب إس ديسبيجار لا كاسيلا b2 بارا لا داما. 30. cxb4 31.h6 إل سيغوندو غولب إس كومبليمنتاريو آل بريميرو: رومبير لوس أوبستكولوس بارا غانار إل كونترول دي لا غران ديسونال أوسكورا a1-h8. 31. Ce7 32.Db2 Dg6 33.hxg7 كومو لاس نيغراس إستن بيرديندو أونا تور، إيرا يا تيمبو بارا كيو موروفيك تيرارا لا تولا. 1-0 لا جوغادورا M فلورنسيا فرنانديز إس لا نويفا كامبيونا أرجنتينا، آل هابر ديروتادو a لا جوغادورا M كارولينا لوجان، دي مايور بونتواسين إن إلو، y هاستا أهورا لا جوغادورا دي مس راتينغ إن إل باس أرجنتينو. إس أونا بونيتا غرونفيلد، دوند سي أبليكان كونسيبتوس دي لا ليت e إيدياس نوفيدوساس a دوكيه. M فلورنسيا فرنانديز (2105) - M كارولينا لين (2360) أرج-ch62 نساء بوان أرج (5)، 24.04.2009 ديفينسا غرنفيلد D81 1.d4 Cf6 2.c4 g6 3.Cc3 d5 4.Db3 نورمالمنت، إستا ليا ترانسبون a أوترا مس كونوسيدا: 4.Cf3 Ag7 5.Db3 بيرو فرنانديز تين إن منت ديمورار إل ديسارولو ديل كابالو ري، كومو سي فين جوغاندو إن لا إليت منديال لتيمامنت. 4. dxc4 5.Dxc4 Ag7 6.e4 0-0 7.Ae2 وقال انه لا فكرة: لاس بلانكاس لا جوجان Cf3 y بون آل نيغرو أنتي بروبلماس نوفيدوسوس. لا تيورا دي إستا فاريانت إس نوفسيما، y تين سوز موديلوس إن لاس بارتيداس كرامنيك-دومنغيز، أوليمبادا دي درسدن 2008 كارلسن-دومنغيز، ويك آن زي 2009، y أون بوادو دي أوتراس مس. لو كيو ها كيريدو إيفيتار فرنانديز إس 7.Cf3 Ag4 كيو كونستيتو لا ليا برينسيبال ديل سيستيما بوتفينيك. 7. Cfd7 لا نويفا كامبيونا أرجنتينا سيغ لوس باسوس ديل كوبانو دومنغويز، y ريليزا أونا مانيوبرا دي كابالو هيشا فاموسا بور سميسلوف y إمبلادا بور موشوس جوغادوريس دي إليت إن بوسيسيونيس سيميلاريس. لا فكرة ديل نيغرو إس جوجار. Cb6، بور لو كيو إل بلانكو ديب ديفندر إل بين d4. لاس أوبسيونيس إنكلوين 7. Cc6 كيو لويغو دي 8.Cf3 بيد ترانسبونر a لا لينا 5.Db3، بيرو دوند إل بلانكو ها إيفيتادو سيرتاس فاريانتيس، ولا سيما لا موي شعبية لينا 7. a6 لا سوسبيكوسا 7. a6. كيو إل نيغرو إينكلوسو بيد كونسيونار جوجار، a كواندو إل بلانكو نو هيا رياليزادو Cf3 7. Ca6 جينيرالمنت سي ريسبون كون 8.Cf3 مينتراس كيو لا بوكو دينميكا 7. c6 بودرا ترانسبونر a أونا ليا سيكونداريا ديل سيستيما روسو. 8.Ae3 Cb6 9.Dd3 إستا جوغادا فوي سوجيرا كومو لا مس سليدا بور جوناثان تيسدال (y أوتروس)، إن إل أو 2000 بيرو سولامنت أهورا، لويغو كيو فويرا أوسادا بور كرامنيك (2008) y كارلسن (2009)، ها أدكيريدو فيرداديرا كارتا دي سيودادانا إن إيست سيستيما. هاستا إنتونسس 9.Dc5 عصر لو نيكو كيو أكو سي فيا. 9. Cc6 أس جوغ دومنغويز أنتي كرامنيك، إن درسدن 2008. بيرو بوكو ديسبوس إل كوبانو بريفيري 9. f5 أنتي كارلسن، إن ويك آن زي 2009، أمينازاندو. f4 y، بور أره، آل بين d4. 10.Td1 f4 11.Ac1 e5 12.d5 c6 13.Cf3 cxd5 14.Cxd5 Cxd5 15.Db3 (15.Dxd5 Dxd5 16.exd5 af5 17.0-0 Cd7 18.Tfe1 a6 19.Ad2 Tac8 جاكوفينكو-مامدياروف، إليستا 2008 (1 / 2-1 / 2 57)) 15. RH8 16.Ac4 Cc6 17.Axd5 بريميرا فيستا بودرا باريسر كيو إل بلانكو إست ألغو ميجور، بور سو كونترول ديل سينترو، y بورك إل Ag7 سي إنكونترا ريسترينجيدو بور سوز بروبيوس بيونيس سينتراليس بيرو سي سي ميرا بين، تامبين إل ألفيل أوسكورو ديل بلانكو (Ac1) كاريس دي غراندس بيرسبكتيفاس. إل كوبانو مانتوفو إل إكيليبريو، بيرو كارلسن لو بريسيون إن أبورو دي تيمبو، y غان لا بارتيدا. كارلسن-دومينغويز بيريز، ويك آن زي 2009 (1-0 39). زهرية ميس أنليسيس إن NCM25. 10.Td1 كما إبريق كرامنيك. سي سي سوستين القلم d4 كون 10. cf3 سي بيرميت 10. Ag4 بور إجيمبلو: 11.0-0-0 Axf3 12.gxf3 e5 13.dxe5 Dxd3 14.Axd3 Cxe5 15.f4 Cxd3 16.Txd3 Tfe8 17.Thd1 c6 18. أد 4 AH6 19.Ae3 Ag7 20.Ad4 Ah6 1 / 2-1 / 2 باشيكيان-ماسلاك، موسكو 2009. 10. e5N لوجين سي أبارتا ديل كامينو كونوسيدو. إن مي بيس دي داتوس إس أونا جوغادا نويفا، أونك نو إستوي موي سيغورو كيو لو سي ريالمنت. بون آل بلانكو إن لا ديسيونتيفا دي أفانزار d4-d5 o بيرميتير إل كامبيو دي بيونيس إن d4. دومنغويز بريفيري 10. f5 y تراس 11.Cf3 f4 12.Ac1 Ag4 13.e5 Dd7 14.Ce4 Tad8 15.Cc5 Dc8 16.Dc3 e6 مانتوفو أون ريلاتيفو إكيبريو، كرامنيك-دومينغويز بيريز، درسدن أول 2008 (1 / 2-1 / 2 45). 11.Cf3 فرنانديز بيرميت إل كانج إن d4، y لا ديفيرنسيا a فافور دي لاس نيغراس إس كيو آل هابر جوغادو. Cc6، تراس. exd4 إل بلانكو نو بودر ريكابتورار Axd4 كومو إن بوسيسيونيس سيميلاريس، دوند سي لوغرا إليمينار إل بوديروسو Ag7. بيرو إل كاسو إس كيو إل أفانس 11.d5 باريس كيو لا بروميت آل بلانكو الحقيقي فنتاجا تراس 11. Cd4 y سي 12.Cf3 Cxe2 13.Dxe2 Ag4 لا باريس هابر غراندس بروبلماس الفقرة إل نيغرو. دي تودوس مودوس، كويز سي تشيكي إستا لينا إن ألغونا بركسيما بارتيدا، y كونفيرمارموس o نو إيست جويسيو. 11. exd4 12.Cxd4 Ce5 أهورا لوجين بيد سينتيرز ساتيسفيكا بور إل ريسولتادو دي لا أبيرتورا: سوز بيزاس مينوريس جويغان، سي بريسيونا سوبري c4 y سو برينسيبل بروبلما، إل ديسارولو ديل Ac8، باريس إن كامينو دي سولوسين. 13.Db5 أبارنتيمنت لا جوغادا مس أمبيسيوسا، بريسيوناندو لا Dd8 كون لا Td1 y لانزاندو لا بروبيا داما a أونا كاسيلا أكتيفا. لا أوبسين إيرا 13.Dc2 De7 (سيس كومبوتادورا سي سينت أترادا بور لا سيكونسيا 13. سيس 4. 14.Ce6 Cxe3 15.fxe3 Axe6 16.Txd8 Taxd8 بيرو نو فيو كلارو.) 14.0-0 / 13. Dh4 14.Cf3 Cxf3 15.Axf3 c6 16.Dc5 Ag4 17.Axg4 Dxg4 18.0-0 لا بيكيا فنتاجا إسباسيال ديل بلانكو y سو مايور أسيمينتو ديل سينترو كون سو بين e4، إس سلو أونا سيمبليكا سوبيتيرداد. لا سيتواسين إس ديناميكامنت إكيليبرادا. 18. Cd7 بيرميت لا إنكورسين دي لا داما بور e7، لو كيو إمبريم آل جويغو نويفا فيفاسيداد. فيفيد y سوفيسيانتيمنت سليدا باريس 18. Tfd8 19.f3 (سي 19.De7 Td7) 19. De6 20.Da5 من قبل سوبويستو، لا هاي كيو التظاهر غانار القلم e4 تراس 18. Axc3 19.Dxc3 Dxe4 بورك إل بلانكو جويغا 20.Ah6 غاناندو بور لو مينوس كاليداد y مانتينيندو إل أتاك. 19.De7 Ce5 20.f3 Dc8 21.f4 لا كوندكورا دي لاس بلانكاس جويغا كون أمبيسين y نو كيير ديجار باسار لا أوبورتونيداد دي ساكار ريبيرشو دي لا إنيسياتيفا كيو مانتين. أونا ألترناتيفا مس سليدا بيرو مينوس بريتنسيوسا إيرا 21.Ad4 Te8 (إنتيريزانت إس 21. Dd8. /22.Dxb7 Cxf3 23.Txf3 Axd4) 22.Dh4 Td8 كون كونفيريو. 21. Te8 22.Db4 Cg4 23.Ad4 af8 24.Dc4 b5 أون ديبلتامينتو ديل بين c6 كيو بودرا سر سنتيدو إن إل النهائي سي إس كيو إل نيغرو نو بيد جوغار. C5. لا أوبسين إيد 24. D6 25.Dxe6 Txe6 بيرو إل كانج دي داماس نو سولوسيونا تودوس لوس بروبلماس دي لاس نيغراس، كوياس بيزاس كيدان إن ديسارمونا تراس 26.h3 Ch6 27.g4 / 25.De2 b4 26.h3 كونترا 26.Ca4 لو ميجور إس ديساسيرز إنزغويدا ديل بين ريتراسادو: 26. c5 27.Tc1 Dd7 28.Axc5 Dxa4 29.Axf8 Txf8 30.Dxg4 Dxa2 31.De2 دي 6 y بريس كيو إل نيغرو بيد سوستينر لا إيغوالداد إن إيست فينال دي بيزاس بيساداس. 26. Ch6 لا لينيا 26. bxc3 27.hxg4 cxb2 28.Axb2 بريس فيا بارا لاس نيغراس، بيرو سي أوبسيرفا كيو ديسبوس دي 28. دي 6 29.Aa1 Tab8 (29.Dxe4 30.Db2-) 30.e5 g5 سوس تشانسز لا تثخن القروح. 27.Cb1 إن كاسو دي 27.Ca4 c5 إل كابالو بلانكو نو كويدا بين سيتوادو. 27 - Cf5 28Af2 دي 6 أون مونتوتو كرتيكو: لوس بيونيس e4 y a2 إستن أتاكادوس. 29.g4 أونا ديسيسين موي أغودا دي لا كوندكورا دي لاس بلنكاس. كويز يا هابا أبريميو دي تيمبو (بروبيو o ديل ريفال، o موتشو): أون فاكتور كيو بودو هابر إنفلودو إن إستا ديسيسين. أونا أوبين إس 29.Cd2 Dxa2 30.Cc4 Db3 31.Ce5 CD6 32.Ac5 De6 33.Axb4 y إل بلانكو مانتين لا إنيسياتيفا. 29.Cd6 30.e5 Dc4 بروبابليمنت إن أبورو دي تيمبو، لاس نيغراس نو أسيرتان كون لا ميجور فاريانت. Dxa2 y سي 31.Dc2 Cc4 (31.Dc4 32.Tc1 Dxc2 33.Txc2 سي 4 31. Cb5 32.Dxc6 a6) 32.Cd2 (32.Tc1 Cxb2 33.Ad4 a5 34.Axb2 a4 ) 32. Cxd2 33.Txd2 De6. إلخ. إن توداس إستاس ليناس لاس نيغراس سي سوستينن بين، y سو مايورا دي بيونيس إن إل ألا داما بودرا بيزار إن إل فينال، مينتراس كيو لا مايورا بلانكا إن إل ألا ري إس باسيبل ديل إيفنتوال غولب. G5. بيرو لا لينيا كرتيكا باريس سر 30. f6. دوند ني 31.Tc1 (ني 31.Ac5 باريسن دار آل بلانكو فنتاجا، سينو تودو لو كونتراريو.) 31.Dxc4 Cxc4 32.b3 Cb6 33.Cd2 Cd5 34.Ce4 أون سيغوندو مومينتو كرتيكو، يا إن إل بري-فينال. 34. f5 إل إريسور ديسيسيفو. إست كلارو كيو 34. Cxf4 سي ريسبوند كون 35.Cf6 بيرو عصر كوريكتو 34. Te6. 35.Txd5 أونا بيكيا كومبيناسين كون لا كيو لاس بلانكاس باسان a أون نهائي غانادور. 35. cxd5 36.Cf6 Rf7 37.Cxe8 Txe8 38.Tc1 لا ديفيرنت أكتيفيداد دي أمباس توريس إس أون فاكتور ديسيسيفو. 38. fxg4 39.hxg4 h5 لا ألكانزا بارا سالفار إل جويغو. 39.Tc7 RE6 / - 41.Ad4 gxf4 42.Rg2 Te7 43.Tc6 Rf7 44.Rf3 Te6 45.Tc7 Te7 46.Tc8 (أمينازاندو 47.Td8) 46. Te8 (46. AH6 47.Td8 a6 ( 47.Td6) 48.Txd5) 47.Txe8 Rxe8 48.Rxf4 a6 49.Rf5- 40.gxh5 لاس بلانكاس غانان إل فينال. 40 ggh5 41.Rg2 a5 42.Ad4 RE6 42. AH6 43.Rf3 Tf8 44.Tc6- 43.Rf3 Rf5 43. Ae7 44.Tc6 Rf5 45.Th6 h4 46.Th5 RE6 47.f5- 44.Th1 Rg6 45.Tg1 Rf7 45. RH7 46.Tc1 Te7 47.Tc5 Rg6 48.Tc6 RH7 (48. Rf5 49.Tf6) 49.Td6 Ag7 50.Txd5- 46.f5 Tc8 47.e6 RE7 48.Te1 AH6 49.f6 RE8 سي 49. Rd6 إنسونسس 50.e7 Te8 51.Ab6 سيغويدو دي Ad8 غاناندو. 50.Tg1 Rf8 51.Tg6 Ad2 52.f7 1-0 فاسيلي إيفانتشوك (2746) - أليكساندر غريسشوك (2748) نالتشيك فيد غب نالتشيك روز (11)، 27.04.2009 ديفينسا إنديا دي ري E97 1.d4 Cf6 2.c4 g6 3.Cc3 Ag7 4.e4 d6 5.Cf3 0-0 6.Ae2 e5 7.0-0 Cc6 8.d5 Ce7 9.b4 سي بلانتي إل سيستيما دي لا بايونيتا كونترا لا ديفينسا إنديا دي ري. 9. ch5 10.c5 cf4 11.Axf4 exf4 12.Tc1 h6 13.Cd4 a6 14.h3 أونا لينا بوكو براكتيكادا. مسابقة سي ديسكوتيبل لا كونفينينسيا بارا إل بلانكو دي أفانزار أون بين ديل فلانكو إن كيو بيد سير أتاكادو بور سو ريفال، بيرو لا جوغادا 14.h3، أديمس دي دار أون إير آل ري، إيست موفيمينتو دي بين بيرميت Ag4، كون إنتيريزانتيس كونسيكونسياس آل بودر ريكابتورار إن g4 كون القلم. أنتيزيدنتيس ابن: 14.Te1 Ad7 (14. Rh8 15.Dd2 Cg8 16.Cb3 Ae5 17.Ca5 g5 18.Cc4 f6 19.h3 g4 20.Axg4 Axg4 21.hxg4- ثالينجر-غروس، بالاتونبيريني-B 1995 (1- 0 53. 14. Rh7 15.Dd2 g5 16.Ah5 Cg6 17.Axg6 Rxg6 18.Ca4 Ae5 19.Cb2 Df6 20.Ted1 f3 كاربمان-بيتانسكي، تل أبيب 1996 (0-1 36)) 15.a3 Rh7 16. Cb3 f5 17.Af3 fxe4 18.Cxe4 Cf5 19.Ca5 / y إل بلانكو مانتين إن ديسارولو سو بلان دي إنيسياتيفا إن إل ألا داما، بساخيس-كانتسلر، إسرائيل 2002 (1-037). لا توجد فكرة إمبليكادا إن لا جوغادا h2-h3 بيد آية تامبين إن لا سيغوينت بارتيدا: 14.a4 g5 15.h3 Cg6 16.Ag4 Axd4 (16. Axg4 17.hxg4 /) 17.Dxd4 Ce5 18.f3 Df6 19.Ce2 / بيكاك-جيدرا، بول-تشت لوبلين 1999 (1-0 32). 14. Rh8 أون ماتيز كون ريسبكتو a لو كونوسيدو. كومو لاس نيغراس بودران جوجار. h5 الفقرة AH6، غريسشوك إيفيتا أوبيكار إل ري إن h7 بارا نو سومرسيه a ون إكسهانج جاك دي كابالو (Cf3-Cg5). سي هبا جوغادو 14. Rh7 15.Dd3 (15.Ag4 Axg4 16.hxg4 Cg8 17.Cf3 / -) 15. Cg8 16.cxd6. cxd6 17Cf3. تي 8 18.a4 أد 7 19.a5 Tc8 / كاربمان-كروبا، سيمفيروبول 1990 (0-1 53). 15.Dd2 إن كوهيرانسيا يخدع 14.h3، إل خطة عادية هوبيرا سيدو المائية 15.Ag4. إيفانتشوك سي لانزا، إن كامبيو، a لا كابتورا ديل بين f4. سي هوبيرا بوديدو إسبيرار 15.Ag4. y تراس 15. Axg4 (15. f5 16.exf5 Cxf5 17.Axf5 Axf5 18.Te1 /) 16.hxg4 Cg8 17.Cf3 مينتراس إل بلانكو مانتين سو بلان دي أكين إن إل ألا داما، أمينازا g4-g5 إن كاسو كيو لاس نيغراس ميفان سو داما o سو كابالو. 15. Cg8 تودافا إل بين f4 سي ديفيند سولو، بورك كولغا إل Cd4. دي تودوس، هيبيرا بوريدو يا سر ديففيديدو كون 15. g5 16.Ag4 Axg4 (16. f5 17.Axf5 Cxf5 18.exf5 Axf5 19.Tfe1 (o بين 19.Cxf5 Txf5 20.Dd3 Dd7 21.c6 bxc6 22.dxc6 Df7 23.Tfe1 /) 19. Dd7 20.c6 bxc6 21.dxc6 Df7 22.Cxf5 Dxf5 23.Cd5 Tf7 24.Tcd1 /) 17.hxg4 Dd7 18.Dd1 / 16.Tfd1 h5 غريسشوك أوبتا بور ديفندر ديركتامنت إل بين f4 ، آل بريبارار. Ah6، كيو غانارا كاليداد. القلم بودا سر ديففيدو مونيكامنت كون 16. g5 بيرو إن تال كاسو إل بلانكو بيد فولفر فكرة سو: 17.Ag4 يخدع إفكتيفيداد. 17. Axg4 (17. Ce7 18.Ah5 Cg8 19.a3 Cf6 20.Af3 Te8 /) 18.hxg4 Ae5 19.Cce2 / 17.Dxf4 A بيزار دي كيو نو إستيموس إن بريسنسيا دي أونو دي إسوس أنتولجيكوس دويلوس تيريكوس كيو كون تانتو موربو سيغن ليفاندو a كابو فان ويلي y رادجابوف إن إل سيستيما بايونيتا دي لا إنديا دي ري، إيغالمنت سي ها بلانتيدو أكوا أونا لوتشا موي فيفاز. كون سو لتيما جوغادا، إيفانتشوك ساكريفيكا لا كاليداد بارا مانتينر أون فويرت بريمودينيو سينترال. الخطيئة الحصار، إس ديسكوتيبل كيو إست ساكريفيسيو أوتورغ آل بلانكو فيرداديرا كومبليانسين. 17. AH6 18.Dg3 h4 كون سو جوغادا 16. h5 غريسشوك هبا إمبيديدو Ag4، كيو إل بلانكو فين بريباراندو ديسد كيو إبريق 14.h3. بيرو أهورا لو بيرميت. بروبابليمنت كونسيو كيو إل أكتيفو جويغو دي بيزاس كيو أهورا ديسارولار (. Dg5) إمبيد دي تودوس مودوس Ae2-Ag4 ديل بلانكو. بيرو إل بينسامينتو كراتيفو دي سو أدفيرزاريو سوبيرار إستوس كونسيبتوس. 191Tena أليكساندر أوترا أوبسين كويز نو، بورك لا كابتورا إنمديدياتا دي لا كاليداد: 18. Axc1 19.Txc1 ريفيلا ريبنتينامنت كيو سوس كاسيلاس أوسكوراس هان كيدادو موي دبيليز y بودران سر فسيلز برتاس دي إنفاسين بارا إل بار دي كابالوس بلانكوس: 19. De7 20. Ad3 y كون جوغاداس كومو Df4 / De3 y Cf3، إيفانتشوك كومينزارا a أكتوار سوبري لوس كوادروس أوسكوروس. 19.Dd3 Axc1 20.Txc1 Dg5 21.Te1 A كامبيو دي لا كاليداد، إل بلانكو كنتا كون لا كومبوسالاسين دي أون بين، سو غران كونترول ديل سينترو، y لا إنيسياتيفا. سين سينس، غريسشوك كونتا كون بينوس ريكورسوس دي كونتراجيغو، كيو إكيليبران لوس فاكتوريس فافورابلز آل بلانكو. 21. Ad7 بيرو نو دي إيست مودو مديانت 21. Cf6 غريسشوك هوبيرا بوديدو كريار أديكوادو كونتراجيغو. 22.c6 bxc6 23.dxc6 Ae6 24.Ag4 إيفانشوك سيغ جوغاندو دي مودو كراتيفو. A بيزار دي تودو، ها بوديدو جوغار Ag4. ساكريفيكاندو ترانزيتوريامنت أون بين كيو سيرا ريكوبيرادو كون كريسس. نو بريس دار ندى آل بلانكو لا لينا 24.b5 axb5 25.Ccxb5 y إن لوغار دي كابتورار إن a2، إل نيغرو بودرا جوجار 25. Dc5 26.Td1 (بيرو نو 26.Cxc7 بور 26. Da5) 26. Db6 27.a3 AC8 28.Dc3 Rh7 29.Cf3 f6 30.Cxh4 Ce7 31.Tc1 Ta5 32.Dc4 كون كونفيريو. 24. Axg4 25.hxg4 Ce7 جوغاندو كون كوريكتا بريوسين. لا كابتورا 25. Dxg4 بيرميت 26.Cd5 y لا بريسين سوبري c7 إسكلافيزارا a لاس نيغراس، بور إجيمبلو: 26. Tfc8 (إل فينال كيو سي برودوس تراس 26. h3 27.Dxh3 Dxh3 28.gxh3 Ta7 29.Te3 (كون إيديا دي (T3) 30 - Tb8 31.b5 Cf6 32.Txa6 Txa6 33.bxa6 Cxd5 34.exd5 Rf6 35.a7 Ta8 36.Cb5 Re7 37.Rg2 أردي 8 38. Rf3-) 27.Te3 / - كون إيديا دي 28.Tf3 بريسيوناندو سوبري f7. 26Dd1 26. Tab8 إن كاسو دي 26. Rg7 كون إنتنسين دي جوغار 27. Th8، إل بلانكو بودرا إنتنتار بونر دي مانيفيستو لا ديبيليداد دي لاس كاسيلاس أوسكوراس ديل نيغرو مديانت 27.Da1. (27) تافد 8 (27. Tab8 28.Te3 ترانسبون a لا بارتيدا) 28.Te3 TH8 (28. d5. 29e5 /) 29.De2 y إل نيغرو ديبيرا (هاء) 27 - التوصية 8 (أ) 27 - التوصية 7 (هاء) 28 هاء - 5 دكس 5 - جيم - 3 دكسغ 4 - جيم - 5 دال - 4 (أ) 30 دال - 4 - دال - 4 - 31 - جيم - 7 جيم - 6 جيم - - ب) 27-8. بيرد بور 28.Cd5- غاناندو 28.e5 dxe5 (كويز إل نيغرو بودرا إنتنتار 28. Dxg4 بيرو لاس ليناس كيو سي برودوسن باريسن سر سلو أبتاس بارا بروغراماس فيموس أونا ميسترا: 29.Te4 (29.exd6 h3 30.g3 h2 31.Rxh2 Dxd4 32.dxe7 Dxf2 33.Rh3 Tfe8 34.Ce4 Df5 35.Rg2 Txe7 36.Cf6 Dxf6 37.Dxf6 Txe1 38.Df4 Te7 39.Dc4 Rg7) 29. Dg5 30.Cf3 Df5 31.Dc1 Tfe8 32.Cd4 كونفي إنيسياتيفا) 29.Cf3 Dxg4 30.Cxe5 y لا إنيسياتيفا بلانكا إس ديسيل دي كونترستار. 27a3 Rg7 28.Te3 28. Df6 ميريكا كونسيغنارز تامبين 28. Tfe8. بور إيجيمبلو: 29.Da1 Rg8 إس كونفينينت إيفيتا لا أمينازا Dh8 (كيو سي برودوس إن لا لينيا 29. Rf8 30.Cf3 Dh6 (نو 30. Dxg4 بور 31.Cd5 أمينازاندو 32.Dh8) 31.Dd1 أونك دي تودوس مودوس باريس كيو النيجرو سي سوستين: 31. Dg7 32.Cxh4 Cxc6 33.Cd5 Tbc8 34.Cf3 CE7 35.Cf4 y لاس أكيونيس إستن إكيليبراداس) دي مودو سيميلار، باريس فيابل 28. Tfd8. إنكلويندو إل ماتيز دي بودر جوجار إيفنتوالمنت. D5. فيموس: 29.Da1 Rg8 y أهورا كون 30.Dd1 باريس كيو إل بلانكو سي كويدا سين بلان أكتيفو. (بور إسو هابرا كيو أنليزار 30.e5 كرياندو كومبليديسيونيس مينتراس كيو يا نو سيرف 30.Cf3 بورك إل نيغرو باريس كيو بيد كابتورار سين بيليغرو 30. Dxg4 بورك a ديفيرانسيا دي لا فاريانت فيستا إن 28. Tfe8، إل ري كونترولا لا كاسيلا h8 y إن d كاس 4 دي 30.Tf3 إل نيغرو يا بيد أفانزار 30. d5) 30. Df4 (30. d5 31.e5 Df4 32.Ca4 /) y أهورا سي إل بلانكو كيوير جوغار ألغو أكتيفو كومو 31.De2 إل نيغرو بيد جوغار 31. d5 (o سيمبليمنت 31. Ta8) 32.Dxa6 Ta8 33.Df1 Dxg4 (33. Txa3 34.Cce2-) 34.Dc1 Rg7 35.a4 / 29.Cf3 لوس مومنتوس مس إنتيريزانتيس دي لا بارتيدا سي برودوسين مس o مينوس a بارتير دي أكو، إن كيو أمبوس ريفالس سي إنكونترابان إن أبوروس دي تيمبو. 29. Cxc6 أونا جوغادا موي أغودا، سلو جوستيفيكابل كون أونا بريسيسيا كونتيناياسين بور بارت ديل نيغرو. بيرو كويز نو هبا نيسسيداد دي أسومير تانتو ريسغو، y غريسشوك بودو أوبتار بور لا مس سليدا 29. Tbe8. بور e إجيمبلو: 30.g5 Df4 31.e5 d5 32.Cxd5 Td8 33.Cxf4 Txd1 34.Rh2 Cxc6 35.e6 CD4 36.exf7 Cxf3 37.Txf3 Txf7 38.Rh3 Tg1 39.Rg4 TH1 40.Ce6 Rg8 41.Cf4 Rg7 42.Ce6 Rg8 43.Cf4 Rg7 44.Ce6 Rg8 30.Cd5 De6 بيور إس 30. Dd8 31.Da1 Ce5 32.g5 (o بين 32.Cxe5 dxe5 33.Dxe5 f6 34.Dc3 / -) 32. Te8 33.Cd4 / Dxg5 34.f4 كون جويغو غانادور. 31.Cxc7 Dxg4 خطأ خطير. أهورا لا إيفالواسين ديل جويغو كامبيا أبروبتامنت. لا أغودا جوغادا 29. Cxc6. سلو بودا جوستيفيكارس إن إن إل كاسو كيو إل غران مايسترو روسو هوبويرا بوديدو إنكونترار 31. Dd7 كون لا كيو سي مانتينا إل إكيلبريو، أونك لا لوتشا بيرمانيس أغودا، بور إجيمبلو: 32.Cxa6 Tb7 33.Cxh4 Th8 34.Th3 Ce5 35.Dd4 Dc6 36.Cc5 dxc5 37.Dxe5 f6 38.Dg3 Tf8 39.Cf3 etc. 32.Dxd6 هابيندو كومبرينديدو كيو كابتيرار إن g4 ها سيدو أون إرور، إيفانتشوك أهورا كابتورا تودو لو كيو سي لي بون بور ديلانت، ديتينيندو a لا فيز توداس لاس أمينازاس دي ميت. بور لو برونتو، أهورا إل نيغرو آل مينوس بييرد سو كابالو. 32. Tbd8 سي 32. Ca7 33.Dd4 كابتوراندو إل كابالو سي 32. Cd8 33.Ce5 سيغويدو بور 34.Cd7، كون جويغو غانادور، بور إجيمبلو: 33. Dg5 34.Cd7 Cb7 35.Dd4 Rh6 36.Cd5 Tfd8 37. f4 Dg4 38.Cxb8- سي 32. Tb6 33.Cd5- 33.Dxc6 Td1 ألغو ها فالادو إن إل كلكولو دي غريسشوك: ديب هابر كريدو كيو كون إستو سالفابا لا بارتيدا. 34.Ce1 سي 34.Te1 إنكوميسس 34. h3 35.Dc3 f6 36.g3 Txe1 37.Cxe1 Dxe4 كيو إس أونا ليا باستانت بينا بارا إل نيغرو. 34. h3 إن سو أبورو دي تيمبو، إستو لي ديب هابر باريسيدو رازونابل a غريسشوك. بيرو دي هيشو لو كونديوس a لا ديروتا. الخطيئة الحصار، لا ميجوريس هاي ألترناتيفاس: تراس 34. Tc8 بيد سيغوير 35.Rf1 Rh7 36.Db6- الخ 35.Dc3 f6 36.Txh3 ريسولتا كيو أهورا إل نيغرو نو تين ندى كيو أكثر من ذلك. Y تراس 36. Tc8 إسبيراندو كابتورار إل Ce1 y لويغو إل Cc5، إيفانتشوك ريسبونزي 37.e5 كيو إس ديموليدور. غريسشوك التخلي عن إن رازن دي 37.e5 Txe1 38.Dxe1 Txc7 39.exf6 Rxf6 40.Tf3 إل نيغرو ديبي سيدر داما بور تور، y برونتو هابر ميت، يا كيو سي 40. Rg7 41.De5 الخ 1-0 سوبري إست تيما كويرو دار مي أوبينيون، سي ها ديباتيدو y سوبونغو كيو سي داباتيرا ماس سوبري إست تيما. بيين ريسنتيمنت هي بريسنسيادو أونا بارتيدا إن كيو لا بوسيسيون إس دي تابلاس دي توداس todas. Bueno pues se cigueio جوغاندو بور بارت دي أونو دي لوس كونتندينتيس إن إسا بوسيسيون هاستا 40 o 60 جوغاداس ديسد كيو سي برودوجو لا بوسيسيون سين ريبيتير جوغاداس كلارو، سي فويرون بور إنسيما دي لاس 90 جوغادس y لا بوسيسيون سي برودوجو سوبري لا 40-ديتشو إستو مي باريس بوكو إيتيكو سيغير جوغاندو إن إستاس بوسيسيونيس a لا إسبيرا ديل فالو ديل ريفال ريبل باران غانار، y سي بيد إنتيندر إن جوغادوريس نوفيلز بيرو نو إن جوغادوريس كورتيدوس أر مايلز دي باتالاس كيو سابين لو كيو سون تابلاس. Mi فيسيون ديل أجيدريز إس أوترا بوسيبيميننت y نو لا دي غانار a كوالكيه كوستا y سوبري تودو إن بوسيسيونيس كيو سون كلارامنت تابلاس y نو إنتينتو أبرير a مي أوبوننت بارا كيو سي ريندا بور كيو سي هارتا دي جوجار o جويغو كون إل تيمبو بارا فر سي بييرد، مي باريس أونا فالتا دي ريسبتو توتال هاسيا إل oponente. Se بيد إنندر كيو سي إنتنت غانار كواندو لا بارتيدا إستا إن بوسيسيونيس دوند سي تينن ألترناتيفاس بيرو نو إس إل كاسو كيو y o دوكريبو، y نو إس لا بريميرا فيز كيو بريسنسيو إستو إن تورنيوس دوند هي جوغادو، أون كاسو موي سيميلار a إيست بريسنسي هيس أونوس أوس إن إل تورنيو دي روبي، كون لوس أبوتشيوس دي ألغونوس دي لوس بريسنتيس هاسيا إل جوغادور كيو غانو لا بارتيدا كومبليتامنت بيرديدا y إستوبو هاسيندو إل راكانو جوغاندو كون إل بوكو تيمبو ديل ريفال. سوبري إست تيما هابرا أوبينيونس a فافور y y كونترا، بيرو مي بوسيسيون إس لا كيو هي دادو y كون إسو نو كويرو أسيميلار لا رازون سوبري مي تيسيس o بريفيرنسيا إن إيست تيما. دومينغو، 19 دي أبريل دي 2009 سبادو، 18 دي أبريل دي 2009 أير نوش إمبيزو إل تورنيو كيو أورغانيزا مي كلوب كون أون توتال 73 بارتيسيبانتيس، كون أون مي، أون مف y 3 ماك لو كيو هيس سوبير إل نيفل ديل تورنيو، كومينتاندو كون كومبايروس إل نيفيل دوريسيمو دي إيست أو كومو داتوس هاي 30 جوغادوريس كون 2000 o ماس إلو catalan.7 إنتر 1900 y 2000 y إل ريستو إنتر 1700-1899.En كوانتو a لاس بارتيداس إن لاس بريمراس ميساس نو هوفو سوربريساس لوس تيتولادوس غانارون تودوس. Fue نوش دي رينكونتروس كون كومباروس كيو هاسيا تيمبو نو فيا y دي كونوسر جينت نويفا كومو فوي إل كاسو دي إسماعيل مولانو بلوكيرو كومو يو كيو كواندو مي فوي إستابا إن بلينا إيفيرسيسنسيا سيريبرال إن أونا بوسيسيون بيرو كيو آل فينال هو فيستو كيو لا ريسولفيو y غانو مي أليغرو . إن فين فين إيمفورماندو دي كوانتو أكونتيزكا y pueda. Los resultsados en chess - ريسولتس / tnr20087.aspxlan2 لاريو سالغادو نورمالمنت نو كوبيو إسكريتوس دي أوتروس سيتيوس بيرو إست إي باريسيو موي إنتيريزانت y لو بونغو بور سي ألغونو نو لو ها ليدو لو بيدا ديسفروتار أكوي. دوس جفينيس أجيدريسيستاس غاليغوس، إل أورنسانو إيفن سالغادو y إل مورادانو ديفيد لاريو، غانان تولوس y باتن ماركاس دي بريكوسيداد إن إسبا خوان لويس كوديرو - A كوروا - 13/04/2009 هاي فيدا مس آل دي لا بلايستاتيون y لا وي، سيرتيفيكا ديفيد لاريو ، 19 أوس، كامبين دي إسبا دي أجيدريز، ناتشورال دي إستيرو-موروس y أونو دي لوس تالينتوس إمرجنتيس ديل تابليرو. نو إس إل نيكو جوفين غاليغو كيو ديستاكا إن إل أوشو بور أوشو. إل أورنسانو إيفن سالغادو نو تين إداد بارا فوتار، بيرو يا إس غران مايسترو إنترناسيونال، كواليفيكاسين كيو لوغر هيس بوكو مس دي أون أو. نينغن إسباول لو هبا كونسغيدو جامز a إداد تان تيمبرانا. لوس دوس بوسكان سو تيكو دي لا مانو دي بريبارادوريس بيرسوناليس فويرا دي غاليسيا تراس كومبليكتار أونا إمبورتانت إتابا فورماتيفا إن لا إسكويلا كاسباروف-ماركوت دي فيغو، ريفيرنسيا دي لا إنسينزا ديل أجيدريز. سين كومبلير 18 أوس، سالغادو إس يا غران مايسترو إنترناسيونال لاريو نو تين كون كوين جوجار إن موروس. تودوس سي فان a لا فيدوكونسولا لاريو ها ديجادو لوس إستوديوس. سو فيدا إس إل أجيدريز y سي ها باسادو لا سيمانا سانتا إن لا رودا، أون بوبلو مانشيغو إن إل كيو سي جوغابا أون تورنيو إنترناسيونال. سيين جوغادوريس، 15 دي لوس كواليس لي سوبيرابان إن رنكينغ، بيليون بور أون تشيك دي 2.200 وروز. هاي موشوس تورنيوس y بيدس سر بروفيزيونال ديل أجيدريز، بيرو بارا فيفير بين تيينس كيو إستار إنتر لوس ميجوريس ديل موندو، أسيغورا. سالغادو إستوفو إن سان سيباستين، إن إل أوبين إنترناسيونال كيو سي سيلبر إن إل سالن دي بلينوس ديل أيونتامينتو دونوستيارا. ديسن لوس كيو سابين كيو نو تين لميتس، كيو سو كاباسيداد دي تراباجو إس إليمتادا، فالور كيو إس أورو كواندو سي تراتا دي بروجريزار إن إل أجيدريز. كون 13 أوس سي مود a فيغو بارا كونوسر لوس سكريتوس ديل ديبورت منتل. لاريو تامبين سي فوي دي كاسا a إسا إداد. أهورا أكابا دي باسار أونوس ميسيس إن بامبلونا، سيركا دي سو بريباراتور، y سي ديسبون a إنفيسيار أونا نويفا إتابا كون أون كلوب دي بونفيرادا، أونا فيدا نامادا كيو إستابا ليجوس دي إيماجينار كواندو كون سيت أوس سو فاميليا لي أبونت إن أون تورنيو سيليبادو إن أون سينترو كوميرسيال دي سانتياجو. أبيناس سابا المحرك لاس بيزاس، بيرو لي ديفند، ريكويردا. تريس أوس ديسبوس فوي كامبن دي إسبا سوب 10. سوبي إسكالونيس سين بيردر إل هبيتو دي لا فيكتوريا y إن نوفيمبر باسادو سوربريندي a بروبيوس y a إكستراوس آل غانار إل كامبوناتو أبسولوتو y كونفيرتيرز إن إل سيغوندو أجيدريسيستا مس جوفين إن لوغرار إيس هيتو. سلو إل متيكو أرتورو بومار لي سوبيرا إن بريكوسيداد. بومار فوي أون نيو بروديجيو مالورقون دي لا بوسغويرا كيو كون 11 أوس هيزو تابلاس إن أوناس سيمنتنياس كون إل كامبن منديال، إل روسو، دي ناسيوناليداد فرانسيسا، أليكساندر أليخين. سوفيسيانت بارا كيو إل رجيمن فرانكيستا لي كونفيرتيرا إن إيكونو ديل نو-دو. بيرو لاريو سي ريفينديكا كومو أون تشافال نورمال بور مس كيو إن إستيرو o إن نويا ليكويدارا a تودوس لوس إروديتوس دي بارا دي بار كيو سي أريفان a إنفرينتارس a l كون أون تابليرو بور ميديو. فليبابان، أون، بوكو، ال، فيرم، جوغار، ريكويردا. سالغادو سي أباسيونا كون إل فتبول، بيرو لو سويو نو إس دارل باتاداس آل بالن. تينا سينكو أوس كواندو كومينز a مانيجارس كون بيونيس، ألفيلس y توريس. برونتو كومينز a ديسلومبرار إن تورنيوس أنتي بروفيزيوناليس. جوغابا أروديلادو سوبري لا سيلا بورك سنتادو تينا بروبلماس بارا ألكانزار لاس بيزاس كيو كامبابان آل أوترو إكستريمو ديل تابليرو. سينتادو o أروديلادو، إل أجيدريز إس دورو. هاي موشو تراباجو ديترس، موشا ليكتورا y بارتيداس كيو ريباسار كون إنفينيتاس فاريابلز. سالغادو أسيغورا كيو نو كوير ديجار دي ديسفروتار أنتي لاس بيزاس. سي نو، بيدس ليغار a أمارغارت أون بوكو، ريكونوس. تانتو l كومو لاريو ديديكان أوناس كواترو هوراس آل دا a بريبارارس y بريفيرن نو إنترار إن إل ديبات تبيكو سوبري سي إستاموس أنتي أون ديبورت، بور مس كيو لاريو أدفيرتا: هاي جوغادوريس كيو إن أوكاسيونيس ليغان a تينر 180 بولزاسيونيس بور مينوتو دورانت أونا بارتيدا. يو نو نو هو ميديدو، بيرو لو كيو إس إس سييرتو إس كيو أكابو لاس بارتيداس أغوتادو. جوجار آل أجدريز مي كانزا مس كيو كورر، كويز سي أون كانسانسيو ديفيرنت، بيرو بريفيرو إل فسيكو، كيو إل كيو سينتو ديسبوس دي جوغار أونا بارتيدا موي إنتنسا، إكسبليكا. سالغادو y لاريو أبيرانغان أونا نويفا جينيراسين كيو مانتين فيفو إل نيفيل دي أون جويغو ميليناريو ديل كيو أبوندان لينداس سوبري سو أوريجين. ديسن كيو لو إنفنت إل بريسيبتور دي أون برنسيب إنديو بارا هيسر كومبريندر a سو جوفين ألومنو كيو أون ري ري نو إس ندى سين إل أبويو دي سوز سبدتوس. هوي إيس تيبو دي موراليجاس سي أكومبان دي سوفيستيكاداس y بريسيساس أنيماسيونيس. Y a تيبوس كومو ديفيد لاريو ليس أويل بورك كواندو ريجريزا a إستيرو سي إنكونترا كون كيو نو تين ريفالس ني سيكيرا بارا إنترتنيرز. ديبو دي سر إل نيكو كيو جويغا آل أجيدريز إن تودو إل بوبلو. إنتنت كيو جوغارا مي هيرمانو، بيرو لو ديج بورك لي باريكا موي أبوريدو y بريفيري باسار إل تيمبو دي أوسيو أنتي a لا كونسولا، كومو تودوس لوس ديمس. إل رومانو ميهاي سوبا سي إمبون بور ديلانت دي سالفادور ديل رو إن إل تورنيو إنترناسيونال دي لا رودا كون أونا دوسينا دي غراندس مايستروس y كاتورس مايستروس إنترناسيوناليس، سوبا بارتا كومو سيكستو فافوريتو، كون أون إلو 2.542، y ترمينال كون سيس فيكتورياس y تريس إيغوالاداس أر لاس نويف رونداس. إل غران مايسترو إنترناسيونال رومانو ميهاي سوبا سي ألز كون لا فيكتوريا إن إل زسكفي تورنيو إنترناسيونال دي أجيدريز دي لا رودا (ألباسيت)، بور ديلانت ديل إسباول سالفادور G. ديل رو، أمبوس كون 7،5 بونتوس، إن أونا كومبيتيسين كيو كونت كون مس دي 200 جوغادوريس. كونا أونا دوسينا دي غراندس مايستروس y كاتورس مايستروس إنترناسيوناليس، سوبا بارتا كومو سيكستو فافوريتو، كون أون إلو 2.542، y ترمينال كون سيس فيكتورياس y تريس إيغوالاداس إن لاس نويف رونداس، ميسمو باغاج ديل إسباول سالفادور G. ديل رو (إلو 2.531)، كيو كومينز كومو أوكتافو فافوريتو. إل بريمر تابليرو ديل تورنيو، إل روسو أوليغ كورنيف (إلو 2.587) ترمين إن أون ديستيموكينتو بوستو، كون 6،5 بونتوس، مينتراس إل بريمر إسباول دي لا ليستا، جوس مانويل لبيز، ترسيرو (إلو 2.557)، كونكلوي دودسيمو، كومو إل روسو كون 6،5 بونتوس. مالا أكتواسين دي ديفيد لاريو بيور لي فوي آل كامبن ناسيونال أبسولوتو، إل مايسترو إنترناسيونال غاليغو ديفيد لاريو (إلو 2.464)، كيو كونكلوي إن إل كوادراغسيمو سيغوندو بوستو، كون 5،5 بونتوس. إل سيغوندو فافوريتو ديل تورنيو، إل غران مايسترو فرانكس ماتيو كورنيت (إلو 2.573)، أكاب إن تيرسر لوغار، كون 7 بونتوس، لوس ميسموس كيو أوبتوفيرون أوتروس سيس جوغادوريس مس، كون إل كوبانو أارميس ألفاريز (إلو 2.431)، سيكستو فينال، y إل ليتن إلمارس ستاروستيتس - octavo-، كومو دوس نيكوس مايستروس إنترناسيوناليس. - Clasificacin: .1. ميهاي سوبا (رومانيا، جنرال موتورز) 7،5 بونتوس .2. 2- السلفادور غ. ديل رو (اسبانيا) 7،5،3. 2- ماتيو كورنيت (فرنسا). 2- كارين موفزيزيان (ارمينيا، غم) 7،0. 1- الكسيس كابريرا (اسبانيا) اراميس الفاريز (كوبا، ميشيلاند) 7،0 3- عمر الميدا (كوبا، غم) 7،0. 1- المارس ستاروستيتس (ليتونيا، ميشيل) 7،0. إيمن ريزوق (أرجيليا، جنرال موتورز) 7،0 10. ألفونسو لورينتي (إسبا، مي) 6،5 ماركا كومينتاريو إن أجدريز نوتيسياس ديارياس كيزيرا إكسبريسار مي ماليستار بور لو كيو a مي باريسر إس أونا فالتا توتال دي إيدنتيداد بروبيا بور بارت دي نيسترا فيديراسين (فد 8211 فيديراسيو كاتالانا D180ESCACS).Creo كيو إس إنديغنانت بارا موشاس بيرسوناس كيو آل إيغوال كيو يو، إستاموس سيغويندو كون كاريو لاس إفولوسيونيس دي نيسترا سيليسين إن إل كامبوناتو يوروبو دي فيتيرانوس y كادا فيز كيو هيموس دي كونسولتار لاس كلاسيفيكاسيونيس o لوس ريسولتادوس دي نيسترو equipo este es representado por la bandera espaola. Si representamos y competimos con el nombre de Catalonia, la bandera que ha de aparecer es la senyera, y no la del 8220pas vecino 8220 ni la de Angola. En primera instancia, he intentado averiguar si a nivel internacional si hay alguna reglamentacin explicita por parte de la FIDE sobre la bandera que ha de figurar y no veo ningn impedimento para que no podamos competir con nuestra propia bandera, si no es as agradecera que alguien me hiciera llegar algn enlace donde se especifiquen tales circunstancias. Todos nosotros tenemos ficha federativa por parte de la FCDE, y que yo sepa nuestro presidente sigue siendo el Sr. Toni Aiza y no el Sr. Lissavetzky, as que no entiendo porque nuestra propia federacin no defiende nuestros propios valores y se muestra indiferente ante la falta de identidad. Quizs algunos de ustedes crean que es una incongruencia que me exprese en castellano y no en cataln, lengua propia que adems es uno de los smbolos que nos identifican como nacin. pero creo que an mas importante que realzar el valor de mi lengua como signo de identidad nacional. es poder expresarme en cualquier otro idioma con el fin de llegar a entenderme con muchas mas personas. Este es un comentario aparecido en AND no puedo mas que sorpronderme cuando leo declaraciones como esta bajo mi punto de vista de tinte politico mas que deportivo en un lugar donde de lo que se trata es de hablar de ajedrez sea de donde seao bien alguien le ha respondido es un absurdo hacer comentarios como este y ademas sin fundamento pues en las fotos de Chessbase salen con la bandera catalana, donde salen con la bandera espaola es en la pagina de Chesresultados porque supongo que no tienen la catalana. repito me parece un absurdo total mas que nada porque no tiene argumento de base ninguna pero para eso esta la libertad de expresion para que cada uno diga lo que quiera aunque sean de este tipo.(arriba foto de la pagina oficial del torneo donde se ve la bandera catalana con jugador catalan) domingo, 12 de abril de 2009 Partida final del campeonato local 2008,si ganaba esta ponia el 3-0 en el marcador y ganaba el torneo. 1.e4 c5 no esperaba siciliana pues mi rival siempre juega e5 en respuesta a e4 pero en la primera partida perdio en una espaola variante del cambio y supongo que no le apetecia volver a entrar en esas lineas. 2.c3 d6 3.d4 Nf6 4.Bd3 e6 5.Nf3 d5 6.e5 una extructura que estudiaba por aquel entonces un esquema igual que la variante del AVANCE DE LA DEFENSA FRANCESA 6. Nfd7 7.0-0 c4 8.Bc2 h6 9.Be3 Qb6 10.b3 Qa6 11.b4 gano espacio en el flanco de dama 11. Qb6 12.a4 Bxb4 cambia el alfil por dos peones y abre hueco en mi flanco de dama por donde el queria llevar su juego 13.cxb4 Qxb4 14.Qd2 Nc6 15.Nc3 0-0 16.Rab1 Qe7 17.Nb5 en busca de las casillas c7 o d6 17. Nb6 18.Ne1 con la idea f4-f5 18. f6 19.f4 fxe5 20.fxe5 Bd7 bajo mi punto de vista era mejor cambiar las torres. 21.Rf3 Be8 entendi que si no habia cambiado antes ahora tampoco 22.Rg3 empeze a ver las cosas mas claras 22. Bh5 y ahora mas claras todavia 23.Bxh6 Rf7 24.Rg5 y mi rival se rinde, aunque despues se puede jugar Taf8 y amenazar mate Cf3,para las intenciones del negro y las blancas terminan ganando. 1-0 viernes, 10 de abril de 2009 Veselin Topalov Entrevista . Marina Makarycheva, publicada el 8 de abril en el peridico ruso Gazeta NTV ajedrez del editor de Marina Makarycheva realizado una extensa entrevista con el mundo de ms alto rating y jugador del campeonato mundial Veselin Topalov desafo. Makarycheva pregunt sobre el partido con Kamsky, prximo partido con Anand, los cambios en el ciclo del campeonato mundial y otras cuestiones, y la entrevista se public el 8 de abril en el peridico ruso Gazeta. Le presentamos los extractos, leer la entrevista completa (en ruso) en la pgina web Gazeta. Makarycheva. Makarycheva: En el partido con Anand. Cuando se celebr, y cundo va a comenzar con la preparacin Topalov. Topalov: Honestamente, no slo depende de m, pero sobre Anand y, por supuesto, de la FIDE tambin. Pero lo ms importante - en el que los potenciales patrocinadores pueden hacer sus propias sugerencias. En cuanto a la formacin, ahora voy a supervisar cuidadosamente todos los partidos jugados por Vishy. Por cierto, ya he examinado cuidadosamente todos los juegos de Anand en Linares. Pero volviendo a mi juego en Sofa, puedo decir que si hago los mismos errores en el partido con Vishy, no me perdone. Makarycheva. 191Y por qu, en su opinin, Vishy Anand en Linares no parece tan convincente como en aos anteriores Topalov. Bueno, en primer lugar, el resultado de Vishy Anand en Linares no puede ser visto como un fracaso. Linares es un torneo muy fuerte. En cuanto a las razones. No excluyo la posibilidad de que las numerosas fiestas y recepciones para el campen del mundo en su casa de la India, despus de Anand defendi brillantemente su ttulo, han desempeado un papel importante. Me parece que Vishy no ha podido todava restablecer plenamente su poder. Pero adems, Anand, por supuesto, estaba bajo la fuerte presin que todos los campeones de la experiencia en algn momento. . En primer lugar, todo el mundo quiere jugar su mejor partido contra el campen, y en segundo lugar, considera que el campen, est en el centro de atencin, se le exige para mostrar el juego de los campeones, y el resultado de los campeones, pero esto no es siempre es posible. Me sent algo parecido hace tres aos, as que no juzgar por rumores. high standard it is very, very difficult. No debemos olvidar que han sustituido a los campeones como Robert Fischer, Anatoly Karpov y Garry Kasparov, todos los cuales demostraron su superioridad, lo que no significa simplemente ser el primero entre iguales, pero por delante de todo el mundo, por lo que los fans estn esperando una hazaa de nosotros, pero con la actual competencia de tan alto nivel es muy, muy difcil. Makarycheva: Recientemente, la FIDE decidi cambiar el reglamento para la competicin final del prximo ciclo. Originalmente el partido entre los ganadores del Gran Premio y la Copa del Mundo se haba previsto, pero ahora este es reemplazado por un partido del torneo de ocho candidatos. What do you think about this change of regulation 191Qu piensas de este cambio de reglamento Topalov. Mi reaccin fue negativa. Despus de todo, no es un secreto que haba ganado el partido Kramnik en Bonn, se ha cambiado nada en el reglamento, Anand y se veran forzados a luchar por el regreso de su corona por ir a travs de la Copa del Mundo en Khanty-Mansiysk. Mientras que el derrotado ahora jugador del partido en Bonn, Vladimir Kramnik, entrar en el torneo de candidatos sin cualificacin. other. tuvimos una situacin que Mundial de Ajedrez - la estructura encargada de la FIDE Grand Prix - no para organizar varios eventos, el lugar de celebracin de la que fue rpidamente trasladado a otros lugares y pases. En resumen, estoy en contra de ella, pero yo entiendo perfectamente que los avances en este campo no dependen de m. Makarycheva: Pero, por otro lado, tambin puede ser visto como una persona que se benefician de las nuevas decisiones. Uno nunca puede estar absolutamente seguro de que la victoria ser siempre de su lado, y desde la parte inferior del proceso de calificacin es siempre peor que una alta posicin en el torneo de candidatos. Un asiento en el torneo se ha reservado para usted, incluso si pierde el partido contra Kamsky, y ahora los derrotados de su partido con Anand tambin pertenece en el torneo. Topalov: Eso es cierto, pero creo que es muy deseable, incluso necesario, a que se adhieran a los documentos una vez que la firma de los contratos y los acuerdos se alcanzan. Por lo tanto, cualquier cambio en el ciclo que ya se est ejecutando. مثل. no es una buena cosa. Adems, parece extrao que me FIDE que vende todos los derechos de las etapas finales del prximo ciclo en un momento en que no hay claridad en el ciclo actual, que es mi partido contra Vishy Anand. Para m esto es ilgico. Makarycheva: Dado que usted ha mencionado este partido una vez ms, la ltima pregunta: 191es posible golpear a Vishy Anand Topalov. Francamente hablando, mediante la comparacin de mi juego en el partido con Kamsky y el nivel demostrado por Anand en su partido contra Kramnik, se puede decir que esto va claramente en favor de Vishy, pero voy a estar bien preparado y espero que su captura ttulo de campen del mundo. 1. e4 e6 Durante mucho tiempo, ha sido un lugar comn el pensar que esta defensa conduce a una partida lenta y sin inters. En estos ltimos aos, se ha podido observar que permite muchos ataques violentos, de una clase que es difcil de obtener con cualquier otra apertura. Existen dos diferencias entre el primer movimiento de las negras, e6 y el ms comnmente usado, e5. El pen colocado en e6, bloquea la larga diagonal del AD negro que va hasta h3 y que est, podramos decir, abierta para l de una forma natural. Por otra parte, en las. partidas ordinarias que se inician con la jugada P4R por ambos bandos, el AR blanco domina, desde 4AD, una importante diagonal que apunta al punto dbil de las negras en los inicios de partida, el escaque 2AR. Tambin esta diagonal queda obstruida. Estas dos peculiaridades dan a la defensa francesa un carcter particular que, no obstante, no deben perder nunca las blancas si juegan de la forma apropiada. La jugada que da a las piezas blancas el mximo de libertad que puede obtenerse de un solo movimiento, es: 2. d4 Y lo mismo para las negras 2. d5A partir de este momento, existen grandes. diferencias entre las distintas opiniones acerca de la mejor continuacin de las blancas. Estas pueden escoger entre: a. Sacrificar el PR. ب. Cambiar este pen. ج. Adelantarlo. د. Defenderlo. (ا). Esta posibilidad hay que desecharla por completo Si jugamos 3.Cf3 dxe4 4.Cg5, que puede llevarnos a una partida llena de estratagemas pero que resultar, en definitiva, en una ventaja para las negras, si stas saben llevar su juego de forma slida y enrgica. (c) Es una continuacin igualmente desaconsejable, ya que el avance prematuro de los peones no protegidos por otras piezas es siempre desventajoso. Esta sera la lnea de juego que aparecera: 3. e5 c5 4. c3 Cc6 5. Cf3 Db6 6. Ae2 Cge7 7. 0-0 Cf5 O Tambin: 5. f4 Db6 6. Cf3 Ad7 7. b3 Ch6 8. Ae3 Cf5 9. Af2 cxd4 10. cxd4 Ab4Como puede verse, las blancas se ven en grandes dificultades, sin obtener compensacin alguna. (b) El intercambio de peones en el tercer movimiento 3. exd5 exd5 conduce a un juego igualado, en el que la ventaja del primer movimiento cuenta muy poco. El juego seguira: 4. Cf3 Cf6 5. Ad3 Ad6 6. 0-0 0-0 7. Ag5 Ae6 8. Cbd2 Cbd7 9. Te1 Te8 10. Ce5 Cf8 O tambin: 10. c3 Cf8 11. Dc2 c6 12. Te2 Dc7 13. Axf6 gxf6 14. Tae1 Cg6 15. g3 Y la ventaja de las dos torres en la lnea libre queda compensada por la slida posicin de los dos alfiles negros e, incluso, las negras pueden encontrarse con un juego superior a partir del cambio, discutible, de la jugada 13. Es digna de ser conocida la partida que jugaron Blackburne y Schwarz en Berln, en 1881. 1.e4 e6 2.d4 d5 3.exd5 exd5 4.Cf3 Ad6 5.Ad3 Cf6 6.0-0 0-0 7.Ag5 Ag4 8.Cc3 Cc6 9.Axf6 Dxf6. Las blancas estn anhelantes por ganar un pen y voluntariamente cambian su alfil por un caballo clavado, lo queconstituye un gran error. 10.Cxd5 Dh6 11.h3 Cxd4 y las negras (Blackburne) ganaron fcilmente debido a la expuesta situacin en que qued el rey blanco. La falta de elegancia de la variante (b), se explica por la posicin del pen. El pen en d4 priva de una importante casilla al CR bloquea la diagonal del alfil desde e3 hasta a7, o desde c3 hasta g7 obstruye tambin la columna de la dama. Si, mediante algn artificio, pudieran cambiarse los dos peones de la dama, la posicin asumira unas caractersticas muy distintas. Pero esto es imposible si no se cuenta con la amistosa colaboracin de nuestro oponente. (d) La jugada ms apropiada, si queremos apoyar al pen, es 3. Cc3. Recientemente se ha establecido la costumbre de colocar este Caballo en d2, lugar en el que obstruye al AD y a la D. Una buena rplica a esta dbil tctica es, como en todas las ocasiones similares, abrir rpidamente todas las lneas en este caso concreto avanzar, por ejemplo, c5. La contestacin de las negras a la jugada 3 de las blancas sera: 3. Cf6 Muchos jugadores continan 4. Ag5 Una jugada que est, sin duda alguna, en oposicin a las reglas del desarrollo y al que las negras deben replicar con 4. dxe4 5. Cxe4 Ae7 6. Axf6 gxf6 7. Cf3 f5 8. Cg3 c5 Y las negras tienen una excelente partida. El mejor plan a seguir es el ms audaz: 4. e5 Cfd75. f4 De acuerdo con uno de los principios de Steinitz, segn el cual siempre que se avanza el pen a 5R hay que protegerlo con f4 lo antes posible. 5. c5 6. dxc5 Este cambio de peones es obligado. Hace aos, las blancas intentaban siempre, en las aperturas cerradas, defender su pen en 4D protegindolo con P3AD. Esta tctica tiene dos grandes desventajas: deja un pen dbil en 4D expuesto al ataque y abre la columna del AD a la accin de las torres negras. 6. Axc5 7. Dg4 0-0 8. Ad3 Cc6 9. Cf3 Las blancas intentan ahora el sacrificio de su alfil contra el PT contrario, tan frecuente en las aperturas cerradas. 9. f510. Dh3 Cb4 11. g4 Las blancas tienen nicamente un objetivo: llevar el juego por el flanco de rey antes de que las negras desarrollen su AD. No pueden, por tanto, perder tiempo avanzando el PTD, ya que tienen una buena lnea de ataque a realizar. Por ejemplo: 11. Cxd3 12. cxd3 Cb6 13. d4 Ab4 14. Tg1 Dc7 15. Ad2 Cc4 16. a3 Cxd2 17. Rxd2 y el juego de las blancas es francamente mejor, o bien: 11. Cb6 12. a3 Cxd3 13. cxd3 Ad7 14. b4 Ae7 15. Cd4 y las blancas tienen que ganar. O bien: 11. Db6 12. gxf5 Cxd3 13. cxd3 Txf5 14. Cxd5 y debe ganar. Si en la jugada 9 las negras se ven obligadas a jugar 9. h6Las blancas pueden proseguir igualmente su tctica de agresin, avanzando inmediatamente su PCR. 10. Dh5 con idea de g4-g5 Para aprovechar la oportunidad que se les presenta de tomar ventaja abrindose paso por el flanco enemigo del rey. Las negras pueden reforzar su defensa en la jugada 6: 6. Cc6 7. a3 Axc5 El pen debe tomarse en esta jugada, ya que poste-riormente P4CD le salvarla. No parece mejor tomar el pen con el C, puesto que ste no quedar demasiado bien colocado en 4A y obstruye la diagonal del AR. 8. Dg4 0-0 Las negras pueden defenderse mediante g6, que origina un juego difcil en el cual, sin embargo, los peones del flanco negro de rey constituirn un magnifico objetivo para el ataque de las blancas. 9. Ad3 a6 Es difcil encontrar una lnea de juego distinta de la expuesta. Las negras tienen que hacer algo para someter a la dama blanca a una cierta presin ya que, si no, las blancas obtendrn gratuitamente un buen ataque por el flanco de rey. Las nicas formas de lograr este propsito parecen ser el avanzar el Pen a el b. 10. Cf3 amenazando Axh7 10. f5 11. Dh3 b5 12. g4 g6 13. Dg3Una maniobra muy importante, pero es difcil decir si es mejor que Dg2. 13. Rh8 Tambin aqu es difcil encontrar alguna posibilidad mejor, puesto que las blancas amenazan con obtener un pen pasado mediante gxf5. 14. h4 con un ataque de primera categora. Supongo que estarn ustedes de acuerdo conmigo en considerar que la jugada 3. Cf6 lleva a un juego difcil para la defensa. Les aconsejo jugar la siguiente continuacin, como rplica a 3. Cc3: 3. dxe4 4. Cxe4 Cf6 5. Cg3 c5 6. Cf3 Cc6 7. Ae3 Db6 O tambin: 5. Ad3 c5 6. dxc5 Axc5 7. Cxc5 Da5 8. c3 Dxc5 9. Ae3 Dc7 10. Cf3 Cc6 11. 0-0 b6 Es peligroso enrocar entre las dos filas de los alfiles por tanto, las negras llevan primero su alfil a b7 y la torre a d8 y no movern su rey hasta que las blancas hayan empleado parte de la 8220fuerza potencial8221 que han acumulado(reunida en el centro). Puede variarse la tctica en la jugada 5, mediante: 5. Cc6 6.c3 e5, con una buena partida por delante. Y, para terminar, algunas palabras acerca de las aperturas cerradas en general. Las reglas de desarrollo rpido, que establecimos en la primera conferencia, requieren una precisin al aplicarlas a este tipo de partidas: no hay que obstruir el Pen c con el CD (a no ser que se quiera abrir el juego mediante P4R) y hay que avanzar este pen lo antes posible a 4AD. Contribuyentes Con la tecnologa de Blogger. Hace algunas semanas comentabamos el origen de esa palabra: Bisiesto. Sin embargo, puesto que este ao 2008 es bisiesto, cabra preguntarnos, 191Por qu existe el ao bisiesto Pues aqui una breve explicacin: Este da adicional se hizo necesario porque la duracin del ao astronmico - es decir una vuelta completa de la tierra en su rbita - no es de 365 das exactos como el ao calendario, sino de 365 das, 5 horas y 56 minutos. Un ao es el perodo de tiempo que tarda la tierra en dar una vuelta alrededor del sol y aproximadamente consiste en 365 das, 5 horas, 48 minutos y 46 segundos, o sea 365 das y un cuarto menos 11 minutos y 14 segundos. Normalmente se redondea diciendo que dura 365 das y un cuarto. Esa cuarta parte de un da se va acumulando, de forma que cada cuatro aos se aade un da ms al ao, el 29 de Febrero, llamndose ao bisiesto. Julio Csar estableci el calendario de 365 das con aos bisiestos y Gregorio XIII lo reform tal y como as hoy. Cienfticos japoneses emplearon sulfato de hidrgeno, el gas de olor ftido responsable del mal aliento, para aumentar la pureza de las celulas hepticas generadas a partir de clulas madre. El sulfuro de hidrgeno - el gas conocido por su ftido olor, responsable de la flatulencia y del mal aliento - puede servir para acelerar el desarrollo de clulas hepticas a partir de clulas madres de la pulpa dentaria. Un estudio publicado por investigadores japoneses en el Journal of Breath Research(Revista de Investigacin en el Aliento) se sirvi del maloliente gas para convertir clulas madre de dientes humanos en clulas del hgado. Y los investigadores de la Universidad de Odontologa de Japn encontraron que la aplicacin del gas combinado con otros agentes qumicos incrementa la pureza de las clulas resultantes. En otras palabras, el sulfuro de hidrgeno increment la proporcin de clulas madre que efectivamente fueron convertidas en clulas hepticas. El sulfuro de hidrgeno, que el cuerpo humano genera en pequeas cantidades, sin embargo tambin es producido por bacterias y, en grandes cantidades, puede resultar altamente txico. En China, ya haba sido usado para incrementar la supervivencia de clulas madre mesenquimales tomadas de clulas seas de ratas. Lo que hicieron en Japn fue analizar las clulas despus de tres, seis y nueve das para confirmar que presentaban caractersticas propias de las del hgado. As, comprobaron cmo aumentaron sus capacidades a la hora de almacenar glucgeno (que se convierte en glucosa cuando el cuerpo necesita energa) y tambin para recoger la urea, el principal resto que deja el proceso del metabolismo en mamferos y que es traspasado por los riones de la sangre a la orina. De hecho, segn el estudio, la presencia de glucgeno se multiplic por cinco en las clulas en las que se empel el gas ftido con respecto a los grupos de control. Hasta ahora, nadie haba producido los protocolos para regenerar tan alto nmero de clulas hepticas para el trasplante humano, dijo el responsable del estudio, Ken Yagegaki. Y comparado con el mtodo tradicional de usar suero fetal bovino, nuestro mtodo es ms productivo y, mucho ms importante, ms seguro, agreg. Yagegaki calific las clulas obtenidas como de alta pureza, lo que explic con el hecho de que hay menos errores. Y es que una de las preocupaciones que surge con la pulpa dentaria como fuente de clulas madre es el alto nmero que tiende a ser desperdiciado. Con el nuevo mtodo, sin embargo, fueron menos las que presentaron tejidos diferentes o continuaron siendo clulas madre. Aunque el estudio japons no menciona cuntas clulas fueron producidas. El profesor Chris Mason, especialista en medicina regenerativa del University College de Londres, dijo que sera interesante ver cmo el sulfuro de hidrgeno funciona con otro tipo de clulas. BBC Mundo - Todos los derechos reservados. Se prohbe todo tipo de reproduccin sin la debida autorizacin por escrito de parte de la BBC. Cuando yo era muy joven, mi madre me pregunt cul era la parte ms importante del cuerpo. Yo pensaba que el sonido era muy importante para nosotros, los seres humanos, entonces le dije: - No, dijo ella. Muchas personas son sordas. Pas un tiempo y mi madre volvi a preguntar. haba pensado bastante y crea tener la respuesta correcta. - La visin es muy importante para todos, entonces deben ser nuestros ojos. Ella me mir y dijo: - Todava no tienes la respuesta correcta, porque hay muchas personas que son ciegas. Siempre cre que era apenas un juego entre nosotros dos. Pero el da que muri mi abuelo, y ante mi dolor ella dijo: Hoy es un da en que necesitas aprender esta importante leccin. - La parte ms importante del cuerpo son tus hombros. Asombrado, pergunt: - 191Porque ellos sostienen mi cabeza - No, respondi, es porque en ellos pueden apoyar la cabeza un amigo o alguien amado cuando llora. Todos necesitamos de un hombro para llorar en algn momento de nuestra vida. En esa ocasin descubr cul es la parte del cuerpo ms importante. Aunque, en aquel momento, quin necesit un hombro fu yo. tu tambin tengas bastante amor y que tus hombros estn siempre cuando alguien los necesite. 8220Las personas podrn olvidar lo que tu dices. vidarn lo que tu haces. pero nunca olvidarn lo que tus les haces sentir.8221 buenos amigos son como estrellas. no siempre las ves, pero sabes que siempre estn. La Demencia Frontotemporal (DFT) engloba una serie de enfermedades progresivas en las que se produce una degeneracin gradual del tejido cerebral. Especficamente, se ven afectadas las regiones prefrontales (que se ubican a la altura de las cejas y por encima de stas) y la regin anterior de los lbulos temporales. Estas reas del cerebro juegan un rol determinante en la toma de decisiones, el control de la conducta, las emociones y el lenguaje. La afectacin de estas reas no es igual en todos los pacientes y, hoy en da, se reconocen mltiples desrdenes englobados dentro de la DFT. La naturaleza de los sntomas en cada uno de estos cuadros depender principalmente de las reas que estn primordialmente afectadas en el paciente. As, se distinguen distintos cuadros segn el rea cerebral donde se inicie el desarrollo de la patologa degenerativa. En pacientes cuya primera afectacin se da en los lbulos frontales, los cambios principales se evidencian en aspectos de la personalidad y en la conducta, incluyendo cambios en la conducta social ( Variante Frontal o Conductual ). Los pacientes que debutan con afectacin en el lbulo temporal presentan una prdida del lenguaje ( Variante Temporal o Afasia Primaria Progresiva ), dentro de la cual hoy se reconocen distintos cuadros segn qu aspectos del lenguaje estn afectados ( Afasia Primaria Progresiva No-fluente . Demencia Semntica . Variante Logopnica Progresiva ). En la actualidad, y con el avance de la investigacin en DFT, se reconocen cuadros donde la afectacin temprana se evidencia a travs de sntomas motores como cadas, incoordinacin motora de miembros superiores, etc ( Degeneracin Corticobasal . Parlisis Supranuclear Progresiva ) . Tambin se ha identificado que enfermedades que antes se consideraba que afectaban solamente la actividad neuromuscular (por ejemplo, la Esclerosis Lateral Amiotrfica) recientemente se ha observado que tienen caractersticas en comn con la DFT a nivel cognitivo y conductual. Resulta evidente a partir de la gran variedad de cuadros englobados dentro de la DFT que las alteraciones patolgicas (es decir, los cambios que ocurren a nivel del tejido cerebral) son heterogneas y que difieren de otras demencias ms conocidas, como la enfermedad de Alzheimer, tanto en su localizacin como en sus propiedades qumicas y biolgicas. De hecho, a diferencia de la Enfermedad de Alzheimer que suele comenzar alrededor de los 70 aos, la DFT suele tener su inicio en edades ms tempranas, generalmente entre los 45 y los 60 aos, aunque se han identificado casos de comienzo an ms tempranos y tambin en edades tardas de la vida. La causa detrs de la DFT es an incierta, pero paulatinamente la investigacin comienza a develar cules son los cambios que explicaran el conjunto de sntomas que caracteriza a los pacientes diagnosticados con esta entidad. En la actualidad se reconoce que existen cambios estructurales en protenas cuya funcin normal es vital para un tejido cerebral sano, porque tienen a su cargo funciones vitales como el mantenimiento del esqueleto de las neuronas (protena tau), o bien la regulacin de la expresin de genes (protena TDP43) y el crecimiento celular (progranulina). La afectacin de estas protenas podra generar, a su vez, la acumulacin de otras protenas celulares defectuosas que llevan a la degeneracin neural y la consiguiente atrofia cerebral. Debido a la gran variedad de sntomas y su naturaleza heterognea, no es poco habitual que la DFT se confunda con la enfermedad de Alzheimer, con trastornos psiquitricos como la depresin, el trastorno bipolar, la esquizofrenia de comienzo tardo, el trastorno obsesivo compulsivo, entre otros, e incluso con la enfermedad de Parkinson. No se ha encontrado an un tratamiento que pueda revertir la progresin de la DFT, pero existen alternativas tanto farmacolgicas como no farmacolgicas que pueden aliviar algunos sntomas y mejorar la calidad de vida del paciente y sus familiares. Por ello, el abordaje tanto para el diagnstico como para el tratamiento de la DFT ha de ser llevado a cabo por un grupo profesional interdisciplinario con amplia experiencia en la patologa. PARA QUIEN COCINA, VA UN SUPER TIP (Si no cocina, pselo a quien lo hace, porque solo har bien a la salud de quienes comen). Si tuviera que hacer un guiso o pavo o cocinado al horno a la portuguesa, o lo que sea. Siga este consejo: Coloque una naranja entera y no pelada (lavada si) en el cocido, guiso, o en una carne al horno. Realmente funciona, hasta parece un milagro, la gr as a queda toda dentro de la naranja, basta cortarla para confirmarlo. La naranja no modifica en nada el gusto de la comida ni de la carne al horno y quedan SUPER LIGHT . Experimente con un pedazo de salchicha o chorizo, ponga a hervir el agua, perfore la salchicha con un tenedor, coloque la naranja en la olla y despus la salchicha y. Compruebe, en 5 minutos la grasa est toda dentro de la naranja. Despus cocine la salchicha/chorizo y vea qu deliciosa queda. y la olla sin grasa. Esto podr servirle a alguien, por eso trasmito lo que aprend. Doctora Vinay Goyal. Los nicos accesos de entrada al virus de la influenza H1N1 son las fosas nasales, la boca y la garganta. Es casi imposible no contagiarse con H1N1, a pesar de todas las precauciones. El contacto con el virus no es tanto el problema, como su proliferacin. Mientras usted an est sano y no muestre ningn sntoma de H1N1, a fin de prevenir la proliferacin, agravamiento de los sntomas y desarrollo de infecciones secundarias, siga estos simples pasos, que no destacan en las comunicaciones oficiales, y que se pueden poner en prctica, en lugar de enfocarse en cmo almacenar N95 o Tamifl. 1. Lavarse las manos con frecuencia. 2. Resista la tentacin de tocarse la cara, cualquier parte de la cara, a menos que vaya a comer o baarse. 3. Haga grgaras dos veces al da con agua de sal tibia (use agua oxigenada diluida, vinagre blanco diluido, Listerine si no confa en la sal). H1N1 permanece en la garganta y en la cavidad nasal dos o tres das despus del contagio, y luego muestra sus sntomas caractersticos. Simples gargarismos previenen su proliferacin. Las grgaras con agua de sal, o agua oxigenada diluida, vinagre banco diluido, tienen el mismo efecto en un individuo sano que el Tamifl en una persona infectada. No subestime este simple, baratsimo y poderoso mtodo preventivo. 4. Limpie sus fosas nasales al menos una vez al da con agua de sal tibia - Sonarse fuerte cuando menos una vez al da y limpiar la nariz con cotonetes humedecidos en el agua de sal tibia. Es muy efectivo y disminuye la poblacin viral. 5. Refuerce su sistema inmunolgico con alimentos ricos en vitamina C. Si toma un suplemento de vitamina C, cercirese de que tambin contiene Zinc, que estimula su absorcin. 6. Beba muchos lquidos tibios, te, caf, etc, tanto como pueda. Beber lquidos tibios tiene el mismo efecto de las grgaras, pero en sentido inverso. Llevan los virus al estmago, en donde no pueden sobrevivir, proliferar o causar algn dao. La doctora Vinay Goyal es especialista en terapia intensiva y en tiroides. Tiene veinte aos de experiencia clnica y ha trabajado en instituciones como el Hospital Hinduja, en el Hospital Bombay, en el Hospital Saifee, en el Tata Memorial, etc. Actualmente encabeza el Departamento de Medicina Nuclear y la Clnica de la Tiroides en el Centro de Cardiologa y Crisis en Riddhivinaya. EL FAMOSO MUSICO ALEMAN JOAN SEBASTIAN BACH DIJO UN DIA: LA ENFERMEDAD ES UN CONFICTO ENTRE EL ALMA Y EL CUERPO. EL RESFRIO CHORREA CUANDO EL CUERPO NO LLORA. El dolor de garganta tapona cuando no es posible comunicar las aflicciones El estmago arde cuando las rabias no consiguen salir. La diabetes invade cuando la soledad duele. El cuerpo engorda cuando la insatisfaccin aprieta El dolor de cabeza 8220deprime cuando las dudas aumentan. El corazn afloja cuando el sentido de la vida parece terminar . La alergia aparece cuando el perfeccionismo est intolerable. Las uas se quiebran cuando las defensas estn amenazadas. El pecho aprieta cuando el orgullo esclaviza. La presin sube cuando el miedo aprisiona. Las neurosis paralizan cuando el nio interior tiraniza. La fiebre calienta cuando las defensas explotan las fronteras de la inmunidad. El cncer mata cuando te cansas de vivir. Las rodillas duelen cuando tu orgullo no se doblega. La Enfermedad no es mala, son sealamientos del camino. El camino a la felicidad no es recto. Existen curvas llamadas EQUIVOCACIONES. Existen semforos llamados AMIGOS. Existen luces de precaucin llamadas FAMILIA, todo se logra si tienes: Una llanta de repuesto llamada DECISIN. Un potente motor llamado AMOR. Un buen seguro llamado FE. Abundante combustible llamado PACIENCIA, Pero sobre todo un experto conductor llamado DIOS Mam, nunca me dejes vivir en estado vegetativo. Es tiempo de soltar Aqu dejo todo lo que me hace dao. Es tiempo de ser ms fluido con la gente, Conmigo mism. Es momento de dejar ir, de permitir que el viento me despeine y me sacuda que se lleve el resentimiento, que mi alma perdone deudas y deudores. Es tiempo de que me perdone a m mism ya me rega bastante. Fueron muchas las piedras que yo mism puse en mi camino los puentes dinamitados8230 Para autocastigo ya estuvo bien elijo el camino de la aceptacin es ms barato. Acepto y entiendo que merezco empezar de cero con alma transparente, y espritu tranquilo. En mi vida, a partir de ahora, lo que ha de ser, ser. Entiendo que por ms que me angustie, no agregar un centmetro a mi estatura Jess tena razn. Es tiempo de relajarme. Dios no me est juzgando. As que, 191por qu habra yo de hacerlo. Es hora de levar anclas. De liberar cosas, de soltar gente. Nadie tiene porque ser como yo quiera. As estn perfectos. As ha funcionado hasta este momento su vida. 191Qu mejor prueba podra pedir para convencerme. Me dedico a atender lo mo, a refundarme. Viene bien tirar lo que ya no sirve, perdonar. Entre ser feliz y tener razn, elijo lo primero. Tener la razn es el peor de los desgastes, pues te quita el sueo intentando corregir al universo. Es hora de soltar, de confiar solo en Dios y menos en la apariencia de este mundo convulso. Me dejo ir. La vida me conduce. Quiero comenzar de nuevo con un corazn joven, que brinque de gusto con los cantos que anuncian el da. Como cuando ramos nios. 191Te acuerdas. Un alma que sea capaz de asombrarse con el amarillo de los girasoles, de ver en el cielo un milagro pintado de azul y no slo un da ms, llano y simple. Es tiempo de solta y maravillarme. He estado demasiado ocupad para ver las estrellas. Elijo mirar la sonrisa del sol. Elijo abrazar al aire. Me ama lo suficiente para mantenerme con vida. 191Qu mejor prueba de amor. Afortunadamente, se me dio la facultad de elegir. Elijo controlar a mis propios demonios. Es ms8230 he decidido darles vacaciones. Es tiempo de soltar. de levar anclas, de dejarme en paz. De tanto pelear conmigo mism, se me estaba olvidando a que sabe la sonrisa. Qu estupendo es cuando no controlas a nadie, cuando no pides cuentas, cuando tiras a la basura los rencores. A partir de ahora quiero ser ms just la vida no es un tablero de ajedrez ni las personas caballos o alfiles. Trato a la gente como me gustara que me trataran. Si algo nos debemos, te ofrezco un abrazo, te pido una disculpa. Yo ya me perdon. 191Podras hacerlo t tambin. Yo te invito. Renovacin es una palabra muy comprometedora. 161te obliga a caminar sin excusas. Sin nadie a quien echarle la culpa de nada. Pero definitivamente es el camino al cielo. Nada es casualidad, no hay accidentes en el mundo de la voluntad. Por eso, sea cual sea la razn por la que ests leyendo estas lneas, elijo creer que Dios nos permiti crear este lazo, aun cuando ni siquiera nos hayamos visto. Elijo creer que estemos dispuestos a sembrar ms sonrisas en nosotros mismos y en la gente. Te deseo que, ahora y siempre, ests llen de bendiciones. Si sueltas 823082308230823082308230. tendrs las manos libres para recibir cosas nuevas82308230823082308230 Se denomina enfermedades raras a aquellas que afectan a un nmero limitado de personas con respecto a la poblacin general, a menos de uno de cada 2.000 . Sin embargo, a mayora de estas enfermedades son an menos frecuentes, afectando a una de cada 100.000 personas. Se estima que hoy existen entre 5.000 y 8.000 enfermedades raras diferentes, que afectan entre el 6 y 8 de la poblacin en total. Hemos seleccionado 9 de ellas: Sndrome X-frgil El sndrome X frgil es una enfermedad gentica rara, debida a un defecto hereditario en el cromosoma X . Es la causa conocida ms frecuente de retraso mental hereditario y la segunda cromosopata despus del sndrome de Down. Se estima que la frecuencia en Espaa es de 1 por cada 4.000 varones en la poblacin general, una portadora por cada 800 y un portador por cada 5.000 nacidos vivos. Clnicamente cursa con retraso mental de grado variable, aunque suele ser leve con dificultades en el aprendizaje, falta de atencin, hiperactividad, con ansiedad y humor inestable o comportamientos autistas . Sndrome de Moebius El Sndrome de Moebius es una enfermedad rara del desarrollo . Dos importantes nervios craneales, el 6 y 7, no estn totalmente desarrollados en estos pacientes. Estos nervios controlan tanto el parpadeo y movimiento lateral de los ojos, como las mltiples expresiones de la cara, por lo que causa parlisis facial y falta de movimiento en los ojos . La falta de expresin facial puede acompaarse de babeo, dificultades en el habla y problemas de pronunciacin. Esclerosis Lateral Amiotrfica La esclerosis lateral amiotrfica (ELA) es una enfermedad neurodegenerativa que causa una p rdida progresiva de las neuronas motoras . La prevalencia de la enfermedad es de 5 a 9 por cada 100.000 sujetos. La edad de aparicin de la enfermedad vara ampliamente, pero el pico de incidencia se sita entre los 40 y los 60 aos. En aproximadamente dos terceras partes de los pacientes de ELA se empieza con debilidad y deterioro muscular de miembros asimtrica . La enfermedad es implacablemente progresiva, con discapacidad y minusvala en aumento, conduciendo generalmente a la muerte como consecuencia de insuficiencia respiratoria en un plazo de 3 a 5 aos aproximadamente. Sndrome de Prader Willi El Sndrome de Prader Willi es una enfermedad rara del desarrollo embrionario . Fue descrito por primera vez, en 1887, por Langdon Down, y se estima una frecuencia de 1 por cada 25.000 nacidos vivos. Una descripcin literaria muy detallada del mismo se puede leer en la novela de Charles Dickens titulada Los papeles de Mr. Pickwick8221. Clnicamente se caracteriza por obesidad . hipotona (tono anormalmente disminuido del msculo), retraso mental e hipogenitalismo (menor desarrollo o actividad genital). La prpura de Schnlein-Henoch La prpura de Schnlein-Henoch (PSH) es una enfermedad caracterizada por la inflamacin de los capilares . es decir, los vasos sanguneos pequeos. Generalmente afecta a los capilares de la piel, el intestino y los riones . La sangre se puede escapar de los vasos sanguneos inflamados de la piel, produciendo una erupcin de color rojo oscuro o violceo que se llama prpura . Puede ocurrir lo mismo en el intestino o en los riones, por lo que se puede eliminar sangre en las heces o en la orina (hematuria). Progeria de Hutchinson-Gilford La progeria de Hutchinson-Gilford es un sndrome extremadamente raro caracterizado por un envejecimiento prematuro de inicio postnatal . Las caractersticas clnicas y radiolgicas principales incluyen alopecia, piel fina, ausencia de grasa subcutnea, rigidez articular y osteolisis. La inteligencia no est afectada. La muerte prematura se produce por arterioesclerosis o enfermedad cerebro-vascular . Sndrome de Marfan El sndrome de Marfan es una enfermedad hereditaria rara del tejido conjuntivo que sobre todo afecta al esqueleto, los pulmones, los ojos, el corazn y los vasos sanguneos. Clnicamente se caracteriza por talla superior a la media . envergadura que supera a la altura y malformaciones seas que incluyen aracnodactilia (dedos desproporcionadamente largos y delgados), pectus carinatum (pecho hacia afuera) o pectus excavatum (esternn desplazado hacia dentro). Se acompaa de hiperextensibilidad de las articulaciones . rodillas y piernas curvadas hacia atrs, pies planos, cifoescoliosis (combinacin de cifosis, curvatura anormal en sentido antero posterior de la columna vertebral y escoliosis, curvatura anormal en sentido lateral) y grasa subcutnea escasa. Puede acompaarse de miopa aguda y suele afectar a las arterias y al corazn. Insensibilidad Congnita al Dolor La Insensibilidad Congnita al Dolor (CIP) es un desorden gentico que afecta al sistema nervioso autnomo, que es el que controla la presin sangunea, el ritmo cardaco, el sudor, el sistema sensorial nervioso y la habilidad para sentir el dolor y la temperatura. Los pacientes que la padecen interpretan de forma anormal los estmulos dolorosos. Como consecuencia, corren el riesgo de sufrir lesiones (traumatismos, fracturas, luxaciones, quemaduras. ) y morir ms jvenes . Deben estar bajo supervisin en edades tempranas para que no se autolesionen involuntariamente, por ejemplo mordindose la lengua. Sndrome de Gilles de la Tourette El Sndrome de Gilles de la Tourette, tambin llamado enfermedad de los tics . es una patologa rara del sistema nervioso. Se caracteriza por tics consistentes en movimientos rpidos, repetitivos e involuntarios de un grupo de msculos esquelticos relacionados funcionalmente, carentes de finalidad como acto motor, o bien en una produccin involuntaria de ruidos (gruidos, aspiracin de aire por la nariz, tos) y palabras . El Da de San Valentn es una celebracin tradicional de pases anglosajones que se ha ido implantando en otros pases a lo largo del siglo XX principalmente en la que los enamorados, novios o esposos expresan su amor y cario mutuamente. Se celebra el 14 de febrero, onomstico de San Valentn. En algunos pases se conoce como Da de los Enamorados y en otros como Da del Amor y la Amistad. cita requerida En Angloamrica hacia 1840, Esther A. Howland comenz a vender las primeras tarjetas postales masivas de San Valentn, conocidas como 171valentines187, con smbolos como la forma del corazn o de Cupido, aunque con el auge de Internet se ha extendido la costumbre de intercambiar postales virtuales. Tambin en este da es comn la tradicin de regalar rosas a aquellas personas a las que se tiene un especial afecto. Existen diversas teoras que otorgan a esta fecha el origen del Da de los Enamorados. En los pases nrdicos es durante estas fechas cuando se emparejan y aparean los pjaros, de ah que este periodo se vea como un smbolo de amor y de creacin. Algunos creen que es una fiesta cristianizada del paganismo, ya que en la antigua Roma se realizaba la adoracin al dios del amor, cuyo nombre griego era Eros y a quien los romanos llamaban Cupido. En esta celebracin se pedan los favores del dios a travs de regalos u ofrendas para conseguir as encontrar al enamorado ideal. Muchos piensan que este da se celebra desde hace poco y que surgi por el inters de los grandes centros comerciales, pero su origen se remonta a la poca del Imperio Romano. San Valentn era un sacerdote que hacia el siglo III ejerca en Roma. Gobernaba el emperador Claudio II, quien decidi prohibir la celebracin de matrimonios para los jvenes, porque en su opinin los solteros sin familia eran mejores soldados, ya que tenan menos ataduras. El sacerdote consider que el decreto era injusto y desafi al emperador. Celebraba en secreto matrimonios para jvenes enamorados (de ah se ha popularizado que San Valentn sea el patrn de los enamorados). El emperador Claudio se enter y como San Valentn gozaba de un gran prestigio en Roma, el emperador lo llam a Palacio. San Valentn aprovech aquella ocasin para hacer proselitismo del cristianismo. Aunque en un principio Claudio II mostr inters, el ejrcito y el Gobernador de Roma, llamado Calpurnio, le persuadieron para quitrselo de la cabeza. El emperador Claudio dio entonces orden de que encarcelasen a Valentn. Entonces, el oficial Asterius, encargado de encarcelarle, quiso ridiculizar y poner a prueba a Valentn. Le ret a que devolviese la vista a una hija suya, llamada Julia, que naci ciega. Valentn acept y en nombre del Seor, le devolvi la vista. Este hecho convulsion a Asterius y su familia, quienes se convirtieron al cristianismo. De todas formas, Valentn sigui preso y el dbil emperador Claudio finalmente orden que lo martirizaran y ejecutaran el 14 de Febrero del ao 270. La joven Julia, agradecida al santo, plant un almendro de flores rosadas junto a su tumba. De ah que el almendro sea smbolo de amor y amistad duraderos. Las rosas rojas eran sus favoritas. Su nombre tambin era Rosa. Cada ao en el da de San Valentn su esposo se las mandaba atadas con un bonito moo. El ao en que l muri, al igual que los aos anteriores, le entregaron las rosas a su puerta con una tarjeta: Se muy valiente. Cada ao l le mandaba flores y la tarjeta deca: Te amo ms este ao que el ao pasado en este da. Mi amor crecer con cada ao que transcurra. Ella saba que sera la ltima vez que recibira rosas. Pero pens que, tal vez las haba ordenado antes de morir puesto que no saba lo que iba a suceder. A l siempre le gustaba adelantarse haciendo todo por si acaso estuviera muy ocupado para hacerlo en la fecha indicada. Por eso ella cort los tallos y las coloc en un florero muy especial que puso a un lado de su retrato. Despus se sent horas enteras viendo el retrato y las flores. Pas un ao y le era muy difcil vivir sin su pareja. La soledad la haba invadido y aprecia su destino. Pero entonces, al igual que en otros das de San Valentn, son el timbre, abri la puerta y encontr de nuevo las rosas. Entr con ellas en las manos y con gran asombro tomo el telfono y llam a la florera. Le contest el dueo y ella pidi que le explicara. 191quien querra causarle tanto dao. La respuesta fue: S que su esposo muri hace ms de un ao y saba que tarde o temprano usted me llamara. Las flores que usted acaba de recibir fueron previamente pagadas. Su esposo siempre adelantaba las cosas sin dejar nada al devenir. Hay un pedido en su expediente pagado por adelantado para que reciba estas flores cada ao. Tambin debe saber otra cosa. hay una notita especial escrita en una tarjeta. esta la hizo l hace muchos aos. Dijo que si yo me enterase que l ya no estaba, esa tarjeta se la deba entregar a usted al ao siguiente. Rosa se mostr agradecida y colg hecha un mar de lagrimas, con las manos temblorosas, lentamente tomo la tarjeta con la nota. Se le qued viendo en un silencio total. y ley lo siguiente: Hola mi amor, s que hace mas de un ao me fu. Espero no te haya sido muy penoso recuperarte. S lo solita que debes estar y s que el dolor es verdadero, pues si fuera diferente s cmo me sentira. El amor que compartimos hizo que todo en la vida se viera hermoso. Te quise ms de lo que cualquier palabra puede expresar. Tu fuiste la esposa perfecta, fuiste mi amiga y amante, llenaste todo lo que anhelaba. S que solo ha pasado un ao pero te pido que por favor no sufras ms. Quiero que seas feliz aunque derrames lagrimas. Por eso las rosas te llegarn todos los aos. Cuando las recibas piensa en la felicidad que tuvimos juntos y como fuimos bendecidos. Siempre te am y te seguir amando, pero tu tienes que seguir viviendo. Por favor trata de encontrar felicidad mientras vivas. S que no ser fcil pero s que encontrars la forma. Las rosas te seguirn llegando cada ao hasta el da que ya no haya quien abra la puerta. El florista ha recibido instrucciones de tocar a tu puerta cinco veces el mismo da por si saliste. El da que ya nadie la abra sabr a donde llevar las flores. en donde estemos por fin reunidos. En la vida hay veces que nos encontramos a una amistad especial, a alguien que cambia nuestra vida con solo ser parte de ella. A alguien que nos hace creer que hay algo muy bonito y muy bueno en el mundo. A alguien que nos convence de que hay una puerta cerrada esperando que se abra con la eterna amistad. Esta es una rosa sagrada. Haba una vez una isla, en la que vivan todos los sentimientos y valores del hombre: el Buen Humor, la Tristeza, la Sabidura. Como tambin todos los dems, incluso el Amor. Un da se anunci a los sentimientos que la isla estaba por hundirse. Entonces todos prepararon sus barcos y partieron. Unicamente el Amor qued esperando solo, hasta el ltimo momento. Cuando la isla estuvo a punto de hundirse, el Amor decidi pedir ayuda. La Riqueza pas cerca del Amor en una barca lujossima y el Amor le dijo: 8220 Riqueza, 191ma puedes llevar contigo No puedo porque tengo mucho oro y plata dentro de mi barca y no hay lugar para ti. Entonces el Amor decidi pedirle al Orgullo que estaba pasando en una magnfica barca, 8220 Orgullo te ruego, 191puedes llevarme contigo 8221 No puedo llevarte, Amor. respondi el Orgullo: 8220 aqui todo es perfecto, podras aruinar mi barca 8221 . Entonces el Amor dijo a la Tristeza que se estaba acercando: Tristeza te lo pido, djame ir contigo. Oh Amor respondi la Tristeza, 8220 estoy tan triste que necesito estar sola 8221 . Luego el Buen Humor pas frente al Amor pero estaba tan contento que no sinti que lo estaban llamando. De repente una voz dijo: Ven Amor, te llevo conmigo Era un viejo el que lo haba llamado. El Amor se sinti tan contento y lleno de gozo que se olvid de preguntar el nombre al viejo. Cuando lleg a tierra firme, el viejo se fue. El Amor se di cuenta de cuanto le deba y le pregunt al Saber: 8220 Saber, 191puedes decirme quin me ayud 8221 8220 Ha sido el Tiempo 8221 respondi el Saber. 8220 191El Tiempo se pregunt el Amor, 8220 191Por qu ser que el Tiempo me ha ayudado 8221 . El Saber lleno de sabidura respondi: Porque solo el Tiempo es capaz de comprender cuan importante es el Amor en la vida. GIBRAN KHALIL GIBRAN Poeta, Pintor, Novelista, Ensayista y Filsofo Becharr, Lbano (1883) - N. Y. (1931) A los 11 aos, emigra con gran parte de su familia, a los Estados Unidos en busca de nuevas oportunidades. Su fama y su influencia se esparce por todo el orbe. Sus reflexiones y su poesa se han traducido a ms de veinte idiomas, y sus dibujos y pinturas se han expuesto en las grandes capitales del mundo. Durante esa estada, le nace la idea de escribir un libro, que con el tiempo sera su obra cumbre: El Profeta. Se dice que en cierta ocasin, una mujer que llevaba un nio en sus brazos, le dijo: 8220Maestro, hblanos de los hijos8221 y l respondi: 8220Sus hijos no son sus hijos. son los hijos y las hijas de los anhelos que la vida tiene de si misma8221 8220Vienen a travs de ustedes, mas no de ustedes y aunque vivan con ustedes, no les pertenecen.8221 8220Pueden darles su amor, mas no sus pensamientos, pues ellos tienen sus propios pensamientos.8221 8220Pueden albergar sus cuerpos, mas no sus almas, porque sus almas moran en la casa del maana, que ni aun en sueos les ser dado visitar.8221 por ser como ellos, mas no intenten hacerlos como ustedes, no marcha hacia atrs, ni se detiene en el ayer.8221 8220Ustedes son el arco por medio del cual sus hijos son disparados como flechas vivas.8221 8220El arquero ve el blanco sobre el camino del infinito, y las dobla con toda su fuerza a fin de que sus flechas vayan veloces y lejos.8221 Que el hecho de estar en manos del arquero sea para su dicha, por que as como l ama la flecha que dispara, ama tambin el arco que permanece firme 8220Por eso ustedes tuvieron la oportunidad de vivir su vida y la libertad de amar y hacer s u vida. Dejen que sus hijos vuelen solos del nido cuando llegue la hora y no les reclamen para que vuelvan.8221 8220Ellos los querrn por siempre Y tendrn tambin su nido, del cual algn da, ellos solos quedarn, pero fue su nido y su vida, 8220menlos con libertad no apaguen el fuego de su hogar, vivan y dejen vivir, As ellos siempre los querrn.8221 Si en numerosos textos y protocolos internacionales prohiben el reclutamiento y la utilizacin de nilos soldados, nadie da una definicin precisa y universal. No obstante, la gran mayora de ONG y de instituciones de la ONU vuelven a tomar la definicin de los 171 principios del Cabo 187 formulados por la UNICEF y un grupo de ONG durante una conferencia en 1997. un nio-soldado es una persona, nio o nia, de menos de 18 aos de edad miembro de un ejrcito gubernamental o de un grupo armado, sea cual sea su rol, o acompaado de ciertos grupos, de otro modo en tanto que simple miembro de la familia, as como las nias reclutadas para fines sexuales o para matrimonios forzados. Esta definicin de nio-soldado no se aplica a los solamente portadores de armas. Incluye igualmente los nios que ocupan las funciones de combatiente, minero o desactivador de minas, explorador, espa, portador, recadero, guardia, centinela, cocinero, esclavos sexuales y para las nias, esclavas domsticas, etc. que han sido reclutados de forma voluntaria o forzosa. La utilizacin de nios en estos conflictos armados no es un fenmeno nuevo. El reclutamiento de los nios en los grupos armados son sin duda tan antiguos como la guerra misma despues del reclutamiento de nios soldados en Esparta en el siglo IV antes de JC hasta los kamikazes juveniles japoneses de la segunda guerra mundial, pasando por las compaas de cadetes de Louis XIV y ms recientemente durante la guerra Iran-Irak, las guerras de Liberacin africana, la revolucion cultural china, el conflicto en Irlanda del Norte, en Colombia, en Palestina. Pero el fenmeno a tomado una nueva amplitud despes del principio de los aos 1990. La conflictividad contempornea, en efecto, de naturaleza ms intra-estatal que inter-estatal, tanto la proliferacin de los ejrcitos ligeros post-guerra fra, fciles de transportar y de utilizar para un nio, no solamente ha inducido un deslizamiento de los objetivos militares a unas vctimas civiles pero sobre todo ha modificado la demografa de las fuerzas combatientes favoreciendo la participacin de las mujeres y de los nios. Es muy difcil obtener con certeza cual es el nmero de nios-soldados enrolados en las fuerzas armadas. En 2006, las Naciones Unidas estimaban en 250 000 el nmero de nios asociados a las fuerzas militares nacionales o en los grupos armados de oposicin en el mundo, de los cuales 100 000 en Africa. Pero el fenmeno de los nios soldados toca sin discriminacin todos los continentes. Asia, Amrica latina, Europa, El Mediano Oriente. 20 a 30 000 nios-soldados se encontraran solamente en la Repblica Democrtica del Congo (es decir cerca del 10 de los nios soldados en el mundo). Aunque Africa sea el continente ms tocado, la participacion de los nios en el conflicto armado es un problema a escala mundial, despus Myanmar en Asia donde se han contado 70 000 nios soldados, hasta los 171 Little Bees 187 de Colombia reclutados en los grupos paramilitares y las milicias privadas, a las bombas humanas juveniles de Palestina, pasando por Europe y los nios reclutados durante el conflicto en la ex-Yugoslavia. Numerosos, buen mercado, maleables y facilmente remplazables, el reclutamiento de los nios soldados toca esencialmente unos grupos vulnerables socialmente (hurfanos) o econmicamente. La prevencion del reclutamiento de los nios soldados Despus de varios aos de sensibilizacin por la UNICEF y las ONGs especializadas, este fenmeno ha generado una atencin creciente, sensibilizando al ms alto nivel las instancias internacionales. El Consejo de seguridad de la ONU, la Union africana, la Organizacin de los Estados Americanos (OEA) y la Organizacin para la seguridad y la cooperacin en Europa (OSCE) han condenado unnimemente el reclutamiento de los nios soldados. Existe hoy a la vez un consenso internacional alrededor de la necesidad de condenar el reclutamiento y la utilizacin de los nios soldados y una convergencia de las iniciativas internacionales para un reforzamiento del cuadro normativo legal existente. 1. Un reforzamiento del cuadro legal Las Convenciones de Ginebra de 1949, sus protocolos adicionales de 1977 y la Convencin de las Naciones Unidas sobre los Derechos del nio de 1989 jalonan el cuadro legal apuntando a impedir la utilizacin de los nios en los conflictos armados. Despus del final de los aos 1990, un verdadero arsenal de tratados, resoluciones y protocolos internacionales se han agregado para encuadrar la proteccin de los nios soldados. En el espacio de tres aos, cuatro instrumentos claves han sido adoptados. - El Tratado de Roma llevando a la creacin del Tribunal Penal Internacional en 1998 y que ordena entre los crmenes contra la humanidad el reclutamiento o la utilizacin de nios de menos de 15 aos em los conflictos armados. - La Convencin internacional del trabajo n176 182 de 1999, decretada por la Organizacin Internacional del Trabajo, que define como una de las peores formas de trabajo forzado el reclutamiento de los nios soldados. - Las diferentes resoluciones pasadas por el Consejo de Seguridad de las Naciones Unidas condenando el reclutamiento y la utilizacin de los nios soldados en los conflictos armados. las resoluciones 1261 (1999), 1314 (2000) 1379 (2001), 1460 (2003), 1539 (2004) y sobre todo 1612 (2005) que pretende poner en su lugar un mecanismo de vigilancia y de recogida de datos sobre los nios asociados a las fuerzas militares y a los grupos armados y la violacin de sus derechos. - En fin, el Protocolo facultativo de la Convencin de las Naciones Unidas sobre los Derechos del Nio que amplia la aplicacin del lmite de los 18 aos para el reclutamiento obligatorio y la participacin directa de los nios en los conflictos armados. Es uno de los protocolos ms ratificados, firmado segn las cifras de agosto del 2004 por 155 pases y ratificado por 77 de entre ellos. - En febrero del 2007, se celebra en Paris una conferencia internacional titulada 171 Liberemos los nios de la guerra 187 reuniendo los representantes de 58 Estados participantes. Tena por objetivo el obtener la adhesin a los Compromisos de Paris, que instauran los principios a la vez legales y operacionales para proteger los nios del reclutamiento y de su utilizacin en los conflictos armados y de los Principios de Paris que, ellos, establecen un conjunto de principios unidos en la proteccin de los nios, a su liberacin de los grupos armados y a su reintegro a la vida civil. 2. pero una aplicacin muy parcial. A pesar de la adopcin de estos nuevos instrumentos jurdicos y de los mecanismos de proteccin al nivel internacional, se constata durante un gran decalado entre la proteccin legal de los nios y la realizacin de los compromisos sobre el terreno. En la prctica, las violaciones de los protocolos por los Estados que los haban ratificado son moneda de corriente. Ms de la mitad de los nios soldados son reclutados en Africa ea pesar de la adopcin de la Carta Africana de los derechosy del bienestar del nio, el primer tratado regional de los derechos del nio entr en vigor en 1999. La ratificacin de los instrumentos internacionales de proteccin por supuesto ha modificado los comportamientos. si en 1986, el Ejrcito de Resistencia Nacional de Yoweri Museveni se pavoneaba de sus nios soldados por las calles de Kampala, hoy los grupos armados desmienten reclutarlos. Pero la inmunidad de los reclutadores ha animado el fenmeno. En la materia de accin de la comunidad internacional hasta se tiene presente limitar esencialmente una condena verbal de los Estados y de los grupos armados reclutadores por la Secretaria General de las Naciones Unidas. Existe no obstante nuevas presiones como esta de la Corte penal internacional o de otras Cortes de Justicia Nacional o Internacional. En 2003, el procurador de la Corte especial de Sierra Leona, establecida por las Nationes Unidas y el gobierno sierra leons en 2002, a emitido los primeros actos de inculpacin. El antiguo presidente de Libria, Charles Taylor, a sido perseguido por varios jefes de acusacin, de reclutar unos nios soldados. En 2005, la Corte Penal internacional ha habierto varias encuestas sobre el reclutamiento de nios en los conflictos nordugandeses y congoleos. Y recientemente, el 26 de julio de 2005, el Consejo de seguridad de las Nationes Unidas ha adoptado por unanimidad la resolucin 1612 (2005) (S/RES/1612 (2005)) poniendo en marcha un mecanismo de vigilancia de la utilizacin de los nios en los conflictos armados que prevee el caso llegado el caso de la aplicacin de sanciones. Hoy, tenemos a nuestra disposicin un cuadro de referencia principal y los programas de desmobilizacin se hacen cargo de los nios-soldados, y entre ellos especialmente a las jovenes nias-madres. Las normas comunes han sido fijadas y se ha jugado un rol importante en la visibilidad internacional del problema. Queda por entrar en esto que el Representante especial del Secretario General de las Naciones Unidas para la infancia y los conflictos armados, Olara Otunnu, llama 171 la era de la aplicacin 187. Las Clamidias son un grupo de bacterias que pueden afectar a diferentes rganos. Las bacterias casi no sobreviven fuera de las clulas, por lo que es necesario un paso de clulas de una persona infectada a otra. La Clamidia Trachomatis . es la especie que afecta al tracto urinario, por lo que su infeccin se produce a travs de relaciones sexuales . La Clamidia Trachomatis. Fuente: Imgenes de Google Se trata de una infeccin muy frecuente en EEUU y es la causa ms frecuente de infeccin de transmisin sexual tanto en hombres como en mujeres. Sntomas de Clamidias En los hombres se suelen afectar la uretra (conducto por el que fluye la orina desde la vejiga hasta la salida) y el epididimo . que es el conducto que va desde los testculos a la prstata. En las mujeres la afectacin ser en el cuello del tero. en la uretra o en la cavidad plvica. Tambin se puede transmitir al beb en el momento del parto, provocandole conjuntivitis y neumonas. Esta enfermedad se puede diseminar y es tpico que pasado un tiempo afecte a articulaciones, produciendo el llamado Sndrome de Reiter . 191Cules son los sntomas de la infeccin por clamidia A la infeccin por clamidia se le conoce como la enfermedad silenciosa porque la mayora de las personas infectadas no presentan sntomas. Cuando se manifiestan, los sntomas aparecen generalmente entre 1 y 3 semanas despus del contagio. En las mujeres, la bacteria infecta inicialmente el cuello uterino y la uretra (el conducto urinario). Las mujeres con sntomas podran presentar flujo vaginal anormal o una sensacin de ardor al orinar. Algunas mujeres siguen sin tener signos ni sntomas aun cuando la infeccin se propague del cuello uterino a las trompas de Falopio (los conductos que transportan los vulos desde los ovarios hasta el tero) otras mujeres presentan dolor en la parte inferior del vientre, dolor de espalda, nusea, fiebre, dolor durante las relaciones sexuales o sangrado entre los perodos menstruales. La infeccin clamidial del cuello uterino puede propagarse al recto. Los hombres con signos o sntomas podran presentar secrecin del pene o una sensacin de ardor al orinar tambin pueden sufrir de ardor y picazn alrededor de la abertura del pene. El dolor y la inflamacin de los testculos es poco frecuente. Los hombres o mujeres que tienen relaciones sexuales con penetracin anal pueden contraer la infeccin clamidial en el recto, lo cual puede causar dolor, secreciones o sangrado en el recto. La infeccin por clamidia tambin puede presentarse en la garganta de las mujeres y hombres que han tenido relaciones sexuales orales con una pareja infectada. Tratamiento El tratamiento es antibitico y suele ser bastante efectivo. De nuevo aconsejo que se acuda al mdico si aparece algn sntoma que nos haga sospechar de esta enfermedad. 191Dnde puedo obtener ms informacin Este artculo tiene una galera de imgenes asociada. Un factor bien frecuente encontrado en los casos ms severos de maltrato es el que la vctima suele estar confundida a tal grado donde no est consciente de que est siendo maltratada. El maltratante genera en la vctima gran confusin, basada en persuasiones, acusaciones y engaos, con el objetivo de hacerla sentir culpable y as poder someterla y controlarle. 8220La culpa y el terror es la herramienta de control por excelencia utilizada por todo maltratante.8221 El primer paso para comenzar a salir de una relacin de maltrato es precisamente el reconocerse a s mismo como vctima de maltrato. El siguiente cuestionario busca ayudar a una persona a identificarse como vctima de maltrato: 191Te sientes solo(a) y/o abandonada(o) 191Te sientes avergonzado(a) por el trato que recibes de alguna persona 191Se te hace difcil conseguir que alguien te entienda 191Te ves forzado(a) a mostrar con frecuencia felicidad, cuando por dentro casi no puedes aguantar las ganas de llorar por el trato que recibes de una persona 191Ests obligada a mantener una relacin con una persona que te hace llorar con gran frecuencia 191Puedes tomar decisiones sin contar con la aprobacin de alguien o tienes que pedir permiso antes de tomar cualquier decisin y sientes inseguridad o temor de que se vaya a airar y te castigue si no lo haces 191Le debes total obediencia en todo a alguien que te hace sufrir 191Alguien te exige guardar en secreto algunas cosas que te ha hecho porque otras personas no podran entender las razones por las cuales lo ha hecho 191Te advierte sobre consecuencias graves, catstrofes o dao em ocional y/o fsico que le causars t o l a otras personas queridas 191Te advierte sobre el dao premeditado que te har a ti, a personas queridas o a alguna mascota muy preciada, si te atreves a revelar esos sucesos 191Existe alguien en tu vida que se encoleriza contigo frecuentemente lanzando gritos, insultos, ofensas, amenazas y/o con violencia fsica para asustarte 191Eres un adulto(a) y existe alguna persona que tiene derechos sobre tu persona como para poder castigarte o cuando se encoleriza, castiga y maltrata a tus seres queridos o a tu mascota 191Sientes estar atrapado(a) dentro de una situacin que te hace sufrir mucho, de la cual no puedes escapar 191Sientes que la persona(as) a la cual le debes obediencia te critica o le parece insignificante el verte angustiada(o) 191Alguien te ridiculiza a menudo 191Ests obligado(a) a mantener una relacin con una persona que te compara con otras personas a menudo para sealar tus defectos 191Ests obligado(a) a someterte a la voluntad o decisiones de alguna persona 191Te sientes muy inferior en inteligencia, capacidad, entendimiento y muchas otras cualidades a una persona a la cual le debes obediencia 191En tu vida existe una persona que te domina y piensas que es capaz de controlar a cualquiera con sus demostraciones de aprecio y tambin con su mal carcter y sus crticas 191Sufres por las humillaciones que recibes con frecuencia por un familiar tuyo o por la persona a la cual le debes obediencia 191Ests obligado(a) a mantener una relacin con una persona que te rechaza cuando se encuentra compartiendo con otras personas socialmente 191Ests obligado(a) a mantener una relacin con una persona que tiene total control sobre la forma en que manejas el dinero que tienes 191Ests obligado(a) a mantener una relacin con una persona que rehusa compartir contigo sus ganancias 191Te sientes sometida(o) a permanecer en una relacin de desventaja donde realmente sientes que no tienes pertenencias propias 191Ests obligado(a) a mantener una relacin con una persona que constantemente te acusa de serle infiel, sin razn alguna 191Ests obligado(a) a mantener una relacin con una persona que siempre piensa que haces cosas con malicia a sus espaldas 191Sientes constante ansiedad por la inseguridad sobre la honestidad o fidelidad de una persona con la cual te sientes obligada(o) a mantener una relacin 191Ests obligado(a) a mantener una relacin con una persona que te hace sentir despreciada(o) con frecuencia 191Ests obligado(a) a mantener una relacin con una persona que se niega a escucharte cuando ms lo necesitas y si lo hace termina confundindote hacindote sentir culpable Portal Vctimas de Maltrato Abuso y Hostigamiento Sexual NOTA PARA REFLEXIONAR Roco La vida te da un enorme libro con todas sus pginas vacas. Todo lo que escribas da a da en l, depender nicamente de tu propio talento. Podrs elegir entre temas de xito, de esperanza, de triunfo, de amor, de soledad, en fin, de lo que quieras. Siendo t el autor de tan importante obra, 191 ya pensaste lo que escribirs en las hojas que te faltan. Ver mi perfil completo Con tecnologa de Blogger. lunes, 5 de mayo de 2014 La situacin en Ucrania es similar a la crisis de los misiles en Cuba// Agentes de la CIA y del FBI asesoran al Gobierno ucraniano en su ofensiva en el este del pas, segn el peridico alemnBild//Ucrania laboratorio neonazi, gas y petrleo por CEPRID//Diputado ruso: Kiev anunci la llamada a filas al dictado de EE. UU.//La presin de cientos de prorrusos obliga a la Polica de Odessa a liberar a 67 detenidos//La OTAN interviene en Ucrania a travs de ejrcitos privados//En EEUU 47 millones de personas piden ayuda al gobierno para comer //Presidente Maduro denunci alianza entre la ultraderecha terrorista y bandas de delincuentes //Emplearon prcticas paramilitares en el asesinato de lder venezolano//Uruguay:Declaracin del Movimiento Uruguay Libre//La socialtraidora del siglo XXI en cuerpo y alma por Gabriel 8211Saracho - Carbajales//El aprendiz de brujo en Rincn del Cerro por Ricardo Ferr La situacin en Ucrania es similar a la crisis de los misiles en Cuba Agentes de la CIA y del FBI asesoran al Gobierno ucraniano en su ofensiva en el este del pas, segn el peridico alemn Bild El peridico alemn cita fuentes del aparato de seguridad de Alemania para afirmar que los espas colaboran con Kiev en nombre del Gobierno de Estados Unidos para poner fin a la rebelin en el este del pas y para instaurar una estructura de seguridad que funcione Ucrania laboratorio neonazi, gas y petrleo Los tambores que anuncian el inicio de una gran guerra mundial continan repicando en Ucrania. La injerencia a fondo por parte de EE. UU./UE/OTAN en la desestabilizacin de Ucrania entraa unas connotaciones geopolticas que van ms all del golpe de estado inducido para instalar un rgimen/laboratorio neonazi a las puertas de Europa. Los acontecimientos conducen a conjeturar que con esta agresin se busca alterarle el rumbo al orden internacional multipolar gestado en la ltima dcada e impedir su consolidacin, y en su lugar imponer un orden internacional hegemnico, opresor, militar/mercenarizado y violento capitaneado por la plutocracia de EE. UU. La agresin poltico-militar desplegada por EE. UU./UE/OTAN para forzar un nuevo orden internacional que responda a los intereses de EE. UU. est develando que inevitablemente todos los caminos conducen finalmente a una guerra frontal con China. Para llevar a cabo este arriesgado sueo imperial, Washington y Bruselas tienen que controlar/derrotar tres lugares emblemticos: La Plaza Maidan, la Plaza Roja, y la Plaza Tiananmen. Tarea no fcil, pero el desespero puede llevar a cualquier demencial aventura, as sta sea una pugna intercapitalista. La situacin en Ucrania es similar a la crisis de los misiles en Cuba Publicado: 3 may 2014 15:06 GMT ltima actualizacin: 3 may 2014 15:06 GMT - RT 169 REUTERS Yevgeny Volokin La situacin actual en Ucrania es similar a la crisis de los misiles, afirm el candidato a la presidencia de ese pas Renat Kuzmn en una extensa entrevista donde detall los pasos a seguir para poner fin a este conflicto. El desarrollo de los acontecimientos actuales en Ucrania es una reminiscencia de la crisis de los misiles en Cuba ocurrida en octubre de 1962. Lo nico que ha variado son las partes del conflicto, seal Kuzmn en una entrevista con el diario digital Gazeta . Aquella situacin, cabe recordar, llev al mundo al borde de la guerra nuclear y fue considerada el momento de mayor tensin en la Guerra Fra. Adems, condujo al rgimen de no proliferacin conformado por la Unin Sovitica, EE. UU. el Reino Unido, Francia y China. En la actual, por otro lado, los intentos de ciertos polticos de llevar un componente emocional a la retrica geopoltica conducen al mundo al borde de la Tercera Guerra Mundial, seal el candidato a presidente. Cuando las emociones estn a flor de piel, la posibilidad de pulsar ese botn rojo est ms cerca, asegur Kuzmn. La receta para salir de la crisis Segn el poltico, la receta para salir de la crisis la dio el politlogo Zbigniew Brzezinski hace ya dos dcadas cuando dijo que Ucrania debe actuar de forma que Rusia no se sienta en peligro. Ucrania debe declarar su condicin de Estado neutral no alineado y construir buenas relaciones tanto con Rusia como con Europa. Adems, tambin es fundamental que se defina qu lugar ocupa en el mapa geopoltico mundial, as como la estructura interna su gobierno, agreg. Este Gobierno es incapaz de tomar decisiones sin tener en cuenta a sus dueos En la nacin debera celebrarse un referndum sobre la posibilidad de adoptar una nueva constitucin que contemple estos principios, de lo contrario todos los intentos por mejorar de un modo u otro la situacin en el pas no tendrn sentido alguno, indic Kuzmn durante la entrevista. Gobierno dbil y dependiente de sus dueos El Gobierno no solo no controla la situacin en el sureste del pas, sino que no controla la situacin en ningn punto del pas, seal el aspirante a la presidencia ucraniana. La confrontacin es entre Rusia y Occidente Para aquellos que tienen dos dedos de frente est claro que este Gobierno es incapaz de tomar decisiones sin tener en cuenta a sus dueos, asegur. La guerra no es entre Rusia y Ucrania. La confrontacin es entre Rusia y Occidente en el territorio ucraniano. Los pueblos eslavos son hermanos 8230. Los rusos y los ucranianos deben vivir en paz y armona, concluy. Diputado ruso: Kiev anunci la llamada a filas al dictado de EE. UU. Publicado: 1 may 2014 22:40 GMT ltima actualizacin: 1 may 2014 22:40 GMT RT 169 AFP ANASTASIYA SIROTKINA La decisin de retomar el servicio militar obligatorio a causa de la crisis en el este de Ucrania fue tomada por Kiev al dictado del Gobierno estadounidense, afirma el vicepresidente del Comit de la Duma de Rusia para la Defensa, Franz Klintsvich. El Gobierno autoproclamado de Ucrania no toma las decisiones por su propia cuenta, segn dijo el vicepresidente del Comit de la Duma (Cmara Baja del Parlamento ruso) para la Defensa, Franz Klintsvich, a la agencia RIA Novosti. Las decisiones se toman por sus instructores norteamericanos. Para ellos, hoy en da les viene de perlas una escalada militar, necesitan derramar sangre, asevera Klintsvich, aadiendo que independiente de quienes se sean las vctimas de este conflicto, Rusia ser acusada de aquello. Intentar vincular, hacer participar a Rusia en este derramamiento de sangre es su tarea nmero uno, declara el funcionario. Ellos ahora necesitan crear este precedente, pero creo que ya es demasiado tarde. La situacin va a cambiar ya en un futuro prximo. Porque pronto no sern capaces de pagar los salarios a los funcionarios, militares, policas. Dejarn de pagar las pensiones. Sin hablar sobre los veteranos afganos y los de Chernbil , especific Klintsvich. Cabe mencionar que el presidente autoproclamado de Ucrania, Alexander Turchnov, firm un decreto que contempla llamar a todos los ciudadanos a que cumplan con el servicio militar obligatorio en el Ejrcito debido al empeoramiento de la situacin en el sureste del pas. El decreto entr en vigor a partir del 1 de mayo, fecha de su publicacin. La guerra total del imperio. Criminales yanquis expertos en escuadrones de la muerte, en torturas, y en asesinatos selectivos son asesores en Ucrania transmitiendo los mtodos aplicados en Irak y Afganistn. La UE es cmplice. Como se ve el imperio se plantea una guerra de larga duracin ya que la aplicacin de estos mtodos criminales van a generar an ms resistencia como se ha visto en las guerras no ganadas por el imperio y que todava prosiguen con su interminable goteo de sangre. Agentes de la CIA y del FBI asesoran al Gobierno ucraniano en su ofensiva en el este del pas, segn Bild El peridico alemn cita fuentes del aparato de seguridad de Alemania para afirmar que los espas colaboran con Kiev en nombre del Gobierno de Estados Unidos para poner fin a la rebelin en el este del pas y para instaurar una estructura de seguridad que funcione EUROPA PRESS Madrid 04/05/2014 17:55 Actualizado: 04/05/2014 18:11 Pblico Un blindado del Ejrcito ucraniano junto al bastin prorruso de Slaviansk. REUTERS/Baz Ratner Decenas de agentes de la Agencia Central de Inteligencia (CIA) y de la Oficina Federal de Investigacin (FBI) estadounidenses colaboran con el Gobierno ucraniano instalado tras la destitucin del presidente Viktor Yanukvich para asesorar a las fuerzas de seguridad en su ofensiva contra las milicias prorrusas del sur y el este del pas, segn ha informado el peridico alemn Bild . La misin se centra en combatir el crimen organizado y poner fin a la violencia. aunque tambin investigan presuntos delitos financieros y ayudan a seguir la pista a los capitales que supuestamente salieron del pas durante el mandato de Yanukvich, segn la publicacin, que cita fuentes del aparato de seguridad alemn. Los agentes colaboran con Kiev en nombre del Gobierno de Estados Unidos para poner fin a la rebelin en el este del pas y para instaurar una estructura de seguridad que funcione, explica Bild. Sin embargo, su actividad se limita a Kiev y no participan directamente en la ofensiva . El director de la CIA, John Brennan, visit Kiev a mediados de abril y se entrevist con el primer ministro, Arseni Yatseniuk, y el vicepresidente primero, Vitali Yarema, para tratar sobre vas seguras de transmisin de informacin estadounidense a las autoridades ucranianas. Entonces, una portavoz del Departamento de Estado, Jen Psaki, dijo que no haba nada sobre lo que especular en torno a la visita de Brennan a Kiev y asegur que el director de la CIA no prest ayuda a las autoridades para realizar operaciones tcticas dentro de Ucrania. La televisin estatal rusa RT recuerda sin embargo que tras la visita de Brennan a Kiev, Yanukvich relacion su presencia en Ucrania con el inicio de la primera fase de una ofensiva de las fuerzas del Gobierno ucraniano contra la ciudad de Slaviansk, controlada por las milicias prorrusas. Brennan aprob el uso de armas y provoc un bao de sangre, segn Yanukovich . La CIA y Obama harn recrudecer los asesinatos de civiles y se vern nuevas masacres. Como se ha constatado en las guerras que conduce el imperio su estrategia criminal genera una masiva resistencia de largo alcance. La Europa capitalista lacaya del imperio se ha conseguido su propio Afganistn. Los prorrusos de Donetsk mantienen la alerta ante el avance del Ejrcito ucraniano Tras la toma de las ciudades de Slaviansk y Kramatorsk por la Guardia Nacional, las milicias vuelven a asaltar edifios oficiales en esta provincia oriental. El Gobierno proseguir con las operaciones antiterroristas EFE Donetsk (Ucrania) 04/05/2014 09:48 Actualizado: 04/05/2014 12:17 Pblico Un miliciano prorruso ondea una bandera de Donbass tras tomar un edificio oficial en esta ciudad oriental de Ucrania. - REUTERS / Marko Djurica La ofensiva lanzada por las tropas ucranianas en varios bastiones insurgentes de la regin minera de Donetsk mantiene este domingo en alerta a los milicianos prorrusos que controlan varios edificios oficiales en la capital. Cada cierto tiempo, del Ayuntamiento salen columnas de milicianos al trote, ejercicios de instruccin destinados a mantener en alerta a los efectivos de la autoproclamada repblica popular de Donetsk . Ante el avance de la Guardia Nacional en las localidades de Slaviansk y Kramatorsk. los insurgentes declararon la movilizacin general en Donetsk, epicentro de la sublevacin contra el Gobierno central desde hace casi un mes. Los prorrusos estn vigilantes ante el avance del Ejrcito que, segn el Gobierno de Kiev, proseguir su ofensiva contra los bastiones insurgentes cuando concluya las recuperacinoes de Slaviansk y Kramatorsk. Cuando concluya la operacin en Slaviansk y Kramatorsk, lanzaremos operaciones en otras ciudades donde los extremistas y terroristas ignoran la legislacin ucraniana y amenazan la vida de los ciudadanos ucranianos, ha dicho este domingo el secretario del Consejo de Defensa y Seguridad Nacional de Ucrania, Andri Parubiy. Los nimos estn agitados tras la muerte de ms de 40 prorrusos en un incendio ocurrido el viernes en la ciudad de Odessa (sur), por lo que las banderas rusas y separatistas que ondean frente al Ayuntamiento llevan crespones negros. Nuevos asaltos Los prorrusos tomaron de madrugada la sede del Servicio de Seguridad de Ucrania Durante la madrugada los prorrusos asaltaron la sede del Servicio de Seguridad de Ucrania, pero lo abandonaron poco despus, en lo que pareci ms que nada una demostracin de fuerza. En un intento de impedir que espas a sueldo de Kiev entren en la ciudad, l os reporteros deben obtener una acreditacin especial tanto para grabar como para cruzar los numerosos puestos de control que rodean la ciudad. Adems, la poblacin est preocupada por la posibilidad de que Kiev restablezca el servicio militar obligatorio como anunci el presidente interino, Alexandr Turchnov, a lo que se oponen terminantemente los habitantes de Donetsk. Si restablecen el reclutamiento obligatorio, entonces tendramos que enviar a nuestros hijos a vivir a Rusia para evitar que sirvan en el Ejrcito ucraniano, asegur a Efe Sergui, un taxista. Mientras, los megfonos del Ayuntamiento interrumpen la msica para emitir noticias sobe la situacin en otras ciudades rebeldes de Donetsk. Cerco en las ciudades rebeldes Segn fuentes insurgentes, seis personas habran muerto - diez, de acuerdo a la televisin rusa - durante la operacin contra la ciudad de Kramatorsk, junto a Slaviansk la principal plaza fuerte prorrusa en Donetsk, que comenz este viernes. Las fuerzas leales a Kiev han arrinconado a los insurgentes en la plaza central de la ciudad, donde ocupan desde hace semanas la sede del Ayuntamiento. El Ejrcito tambin actu en la ciudad costera de Mariupol con francotiradores y blindados Las fuerzas de seguridad ucranianas tambin intentaron retomar anoche el control sobre el Ayuntamiento de la ciudad costera de Mariupol (Donetsk) con la ayuda de fuerzas especiales, francotiradores y blindados. Segn fuentes insurgentes, durante el asalto se oyeron disparos y se desconoce si alguien result herido, pero los rebeldes lograron repeler el ataque . Una entidad bancaria situada en las inmediaciones de la alcalda ardi y la oficina del principal partido gobernante, Batkivschina (Patria), fue destruida. En la localidad de Konstantinovsk varios milicianos resultaron heridos cuando intentaban asaltar la torre de televisin para interrumpir las emisiones de los canales ucranianos y restablecer la transmisin de las televisiones rusas. En la ciudad de Lugansk . el segundo foco de la sublevacin tras Donetsk, un prorruso habra muerto cuando una multitud intent bloquear los accesos a una unidad militar, segn la televisin rusa, despus de que se informara de la llegada de militares procedentes de otras regiones. Mientras, las autoridades ucranianas informaron de que castigarn a los culpables del incendio en Odessa (Mar Negro), incluidas las fuerzas del orden. La presin de cientos de prorrusos obliga a la Polica de Odessa a liberar a 67 detenidos Los congregados han intentando asaltar la sede del Ministerio del Interior en la ciudad, rompiendo ventanas y forzando puertas. PBLICO/ REUTERS Odessa 04/05/2014 16:12 Actualizado: 04/05/2014 18:01 Pblico Manifestantes y familiares de uno de los prorrusos detenidos durante los disturbios celebran su liberacin. 4 de mayo de 2014. REUTERS/Gleb Garanich Cientos de prorrusos han asaltado este domingo la sede del Ministerio del Interior en la ciudad portuaria de Odessa, en el sur de Ucrania, para exigir la liberacin de los ciudadanos prorrusos detenidos tras los enfrentamientos del pasado viernes. Poco despus, la Polica ha liberado a 67 de los detenidos, por lo que los concentrados han ofrecido a varios agentes la cinta de San Jorge, una insignia militar rusa que se ha convertido en uno de los smbolos de los prorrusos ucranianos. Los concentrados aseguran que los agentes no han devuelto a los liberados sus documentos de identidad Los liberados han sido recibidos por familiares, amigos y simpatizantes concentrados en el patio interior del edificio al grito de Odessa, ciudad rusa, segn medios locales. Los rusos no abandonarn su tierra . coreaban los concentrados rompiendo las ventanas del edificio. A primera hora de la tarde, los agentes intentaban convencer a los congregados para que se dispersasen, pero stos se negaban, aduciendo que a los liberados no les han devuelto sus documentos de identidad, por lo que podran volver a ser apresados. Cientos de personas iniciaron este domingo una marcha desde la Casa de los Sindicatos, donde tuvo lugar el incendio del viernes. para despus confluir en esta protesta junto a cientos de familiares y amigos de los detenidos, ante la sede de Interior. Los concentrados queran impedir el traslado de sus compaeros a los tribunales de primera instancia para evitar que dictaran medidas cautelares, y lograron la liberacin de los detenidos despus de que se personara en el edificio uno de los dirigentes del Ministerio del Interior en la regin de Odessa. En total, 127 personas permanecan detenidas por participar activamente en los disturbios protagonizados por prorrusos y proucranianos. Homenaje a los 46 muertos en el incendio La jornada de este viernes ha sido la ms violenta desde que comenz la escalada de tensiones en el este de Ucrania. Slo en la ciudad de Odessa murieron 46 personas. cuando un grupo de manifestantes ucranianos incendiaron un edificio en el que se refugiaban cientos de prorrusos. El primer ministro del Gobierno internio ucraniano, Arseni Yatseniuk, ha responsabilizado a la Polica de los sucesos del viernes. Si los rganos de seguridad funcionaran, entonces esos terroristas deberan haber sido neutralizados, dijo Yatseniuk, quien encarg a la Fiscala encontrar a todos los cabecillas y organizadores de los disturbios. El primer ministro interino culpa a la Polica del incendio provocado por los proucranianos este viernes Decenas de miles de habitantes de Odessa han acudido este domingo a las iglesias para rendir homenaje a los muertos, mientras los transentes depositaban ramos de flores ante la Casa de los Sindicatos. Ucrania decret este sbado dos das de luto nacional por la tragedia de Odessa. Los prorrusos acusan al bando contrario de incendiar el inmueble al lanzar ccteles molotov y otros artefactos explosivos caseros, adems de disparar con armas de fuego, mientras la Polica asegura que los primeros tambin tiraron objetos y dispararon desde la Casa de los Sindicatos contra la multitud. Occidente quiere transferir a Rusia su responsabilidad por la crisis ucraniana Publicado: 3 may 2014 10:56 GMT ltima actualizacin: 3 may 2014 10:57 GMT - RT 169 REUTERS Baz Ratner Las amenazas de imponer nuevas sanciones contra Rusia solo demuestran que Occidente pretende transferir su responsabilidad por la escalada del conflicto ucraniano a Mosc, sostienen varios expertos. Segn analistas polticos citados por la agencia RIA Novosti. las funestas acciones militares que est ejecutando Kiev en el este de Ucrania, demuestran la total incompetencia poltica de las nuevas autoridades ucranianas patrocinadas por EE. UU. y la Unin Europea. Lo absurdo de lo que est sucediendo y la ilegtima intervencin de EE. UU. en los asuntos de Ucrania estn siendo cada vez ms evidente para ms pases Este viernes el presidente estadounidense, Barack Obama, tras reunirse con la canciller alemana, Angela Merkel, dijo que Washington y sus socios estn listos para imponer nuevas sanciones contra Mosc si no cambia su posicin en cuanto a Ucrania. Sin embargo, pocas horas antes el Ejrcito ucraniano emprendi una ofensiva militar en la ciudad de Slaviansk, donde sus habitantes exigen un referndum por la federalizacin del pas. El inocente EE. UU. Segn el director del Centro de Informacin Poltica, Alexi Mujin, EE. UU. y Europa estn tratando de transferir a Mosc su responsabilidad por la escalada de la crisis ucraniana. Lo absurdo de lo que est sucediendo y la ilegtima intervencin de EE. UU. en los asuntos de Ucrania estn siendo cada vez ms evidente para ms pases, considera Mujin. El analista seala tambin que la reputacin de Washington se est deteriorando an ms, ya que demuestra que no es capaz de resolver los problemas por vas polticas y acta por la fuerza. Como consecuencia a EE. UU. le espera una crisis de desconfianza, incluso de sus propios socios, predice el politlogo. Aislar a Rusia, misin imposible El profesor de la Escuela Superior de Economa Oleg Matveichiev considera que Europa ser la primera en sufrir por las sanciones contra Rusia. Por eso, Alemania en lugar de escuchar a Obama debera tratar de llegar a un acuerdo con Putin. Ellos deberan entender que EE. UU. est interesado en una guerra en Europa, advierte Matveichiev. Segn el profesor, la economa rusa puede sobrevivir a cualquier sancin. Reorientaremos el gas al consumo interno, as nuestra industria ser ms competitiva. Como resultado de estas transformaciones se suscitarn efectos desagradables en el pas, pero en Europa comenzar a caer todo, como piezas de un domin, dijo el politlogo. Por su parte, Mujin seal que conseguir aislar a Rusia es imposible, debido a que est estrechamente vinculada con las economas de China y Europa. Interrumpir estas relaciones provocar una recesin econmica en todo el mundo. La posicin de Barack Obama ya est causando irritacin en el sector empresarial estadounidense, que durante aos ha intentado posicionarse en Rusia y ahora se ven obligados a desistir, agreg. Occidente impuso sanciones contra un grupo de polticos y empresarios rusos al no reconocer la reunificacin de Crimea con la Federacin de Rusia. A finales de abril, Washington ampli esa lista, en la que adems constan cerca de 20 empresas. La UE tambin ampli la lista de rusos que han sido objeto de sanciones. El Ministerio de Exteriores ruso ha subrayado en repetidas ocasiones que hablar con Mosc en el lenguaje de las sanciones es inadecuado y contraproducente, mientras que numerosos expertos, incluidos varios occidentales, aseguran que la imposicin de nuevas sanciones causar daos a las propias economas de la UE y EE. UU. Exanalista de la CIA: EE. UU. pierde la guerra meditica porque la gente quiere la verdad Publicado: 3 may 2014 23:15 GMT ltima actualizacin: 3 may 2014 23:15 GMT - RT 169 REUTERS David McNew El esfuerzo de la diplomacia pblica de EE. UU. dirigida por el secretario de Estado, John Kerry, y sus propagandistas, es un facsmile de baja calidad de lo que haba durante la Guerra Fra, dice el exanalista de la CIA, Ray McGovern. Durante muchos aos encabez la subdivisin de la CIA que se ocupaba de la poltica exterior de la URSS. Como jefe de esta subdivisin, s que parece una propaganda eficaz, subraya McGovern en un artculo, publicado en el portal independiente Consorcio para el Periodismo Independiente. Puede ser, soy un ingenuo, pero creo que la gente realmente prefiere la verdad El experto cit a la antecesora de Kerry, Hillary Clinton, quien lament que EE. UU. est perdiendo la guerra de la informacin, y agreg que ella misma considera que ver RT es muy instructivo. 191Son Kerry y Clinton incapaces de comprender que la regurgitacin por los medios corporativos de EE. UU. de las justificaciones manifiestamente engaosas de las acciones estadounidenses en el extranjero es la razn principal porque RT y otros estn ganando sobre nosotros, pregunta McGovern. El cambio ms importante que he presenciado ha sido la ausencia casi total de medios estadounidenses de comunicacin verdaderamente libres Est seguro que sus compatriotas son mucho ms inteligentes de lo que piensan las autoridades estadounidenses. Es fcil culpar a la supuesta propaganda rusa por casi todo, incluyendo la desconfianza de los ciudadanos de la propaganda interminable que se derrama desde el Washington oficial y sus medios de comunicacin corporativos serviles. Pero la gente se cansa del amao constante de los hechos por parte de los funcionarios de Estados Unidos y la cobertura unilateral de la prensa dominante estadounidense. Puede ser, soy un ingenuo, pero creo que la gente realmente prefiere la verdad, afirma este exanalista de la CIA. Preguntando a sus lectores, cmo Kerry y el presidente Barack Obama lograron obtener el permiso del pueblo estadounidense para lo que estn haciendo, McGovern ofrece la respuesta: Debido a que la corriente principal de los medios de comunicacin de EE. UU. ha lavado el cerebro de los estadounidenses. Fue hace 51 aos cuando empec a trabajar en Washington, por lo que he visto no solo una gran cantidad de propaganda, sino tambin una gran cantidad de cambios significativos. Supongo que el cambio ms importante que he presenciado ha sido la ausencia casi total de medios estadounidenses de comunicacin verdaderamente libres. Algunos portales de Internet son la nica y saludable excepcin, concluye el experto. Ucrania laboratorio neonazi, gas y petrleo Jueves 1ro de mayo de 2014 por CEPRID Vctor Wilches Agrpolis 8220Primero vinieron a buscar a los comunistas, y yo no habl porque no era comunista. Despus vinieron por los socialistas y los sindicalistas, y yo no habl porque no era lo uno ni lo otro. Despus vinieron por los judos, y yo no habl porque no era judo. Despus vinieron por m, y para ese momento ya no quedaba nadie que pudiera hablar por m.8221 Martin Niemoeller Pastor protestante, 1892-1984 8220Todo tiene sus lmites, y en el caso de Ucrania nuestros socios occidentales se han pasado de la raya, se han comportado de manera grosera, irresponsable y poco profesional82218230 8220San Petersburgo fue la cabeza de Rusia, Mosc su corazn, pero Kiev la madre8221. Vladimir Putin Discurso sobre Crimea, 2014 Los tambores que anuncian el inicio de una gran guerra mundial continan repicando en Ucrania. La injerencia a fondo por parte de EE. UU./UE/OTAN en la desestabilizacin de Ucrania entraa unas connotaciones geopolticas que van ms all del golpe de estado inducido para instalar un rgimen/laboratorio neonazi a las puertas de Europa. Los acontecimientos conducen a conjeturar que con esta agresin se busca alterarle el rumbo al orden internacional multipolar gestado en la ltima dcada e impedir su consolidacin, y en su lugar imponer un orden internacional hegemnico, opresor, militar/mercenarizado y violento capitaneado por la plutocracia de EE. UU. La agresin poltico-militar desplegada por EE. UU./UE/OTAN para forzar un nuevo orden internacional que responda a los intereses de EE. UU. est develando que inevitablemente todos los caminos conducen finalmente a una guerra frontal con China. Para llevar a cabo este arriesgado sueo imperial, Washington y Bruselas tienen que controlar/derrotar tres lugares emblemticos: La Plaza Maidan, la Plaza Roja, y la Plaza Tiananmen. Tarea no fcil, pero el desespero puede llevar a cualquier demencial aventura, as sta sea una pugna intercapitalista. Esta peligrosa jugada por parte de EE. UU./UE/OTAN es producto de la prdida de influencia y de poder global de EE. UU. cuyo declive acelerado viene acompaado de una profunda crisis econmica y energtica sin retorno. El modelo capitalista de produccin depred, destruy y agot los recursos naturales y energticos, y contamin todos los ecosistemas del planeta en su afn de acumulacin. El crecimiento econmico es cosa del pasado. Sin energa es imposible crecer. Para crecer econmicamente se requiere aumentar el consumo de energa, y a la inversa, sin aumento del consumo de energa es imposible crecer econmicamente. Por lo tanto, si un sistema basado en el crecimiento econmico infinito no puede crecer est abocado a un colapso societal. El modelo capitalista ha llegado a su punto lmite y ha comenzado su implosin arrastrado por una crisis multidimensional inherente al propio modelo. 8220La decadencia y cada del imperio global de Estados Unidos es el hecho ms importante de la geopoltica en el mundo de hoy8221 (1), el colapso est en camino y su impacto es de grandes proporciones telricas a nivel global. Ucrania acusa ser un revelador sntoma para evitar que el sistema colapse. Esta encrucijada hace que los apetitos imperiales de Estados Unidos en su huida hacia adelante por el control de territorios y de los recursos que quedan conduzcan a una guerra mundial nuclear. El sistema capitalista estocado de muerte en el alma hegemnica imperial ha entrado de lleno en un giro geopoltico de eje geogrfico/Asia/ acelerado. Los acontecimientos internacionales estn testificando que la transicin de paradigma post imperial-USAmericano se precipita a empellones, dejando a su paso profundas y graves crisis econmicas, sociales, ecolgicas, polticas, culturales, ticas y humanitarias. Ninguna transicin y disolucin imperial hegemnica puede ocurrir sin crisis, violencia, ni guerras, as ese escenario sea el menos deseado por la mayora de la humanidad. Lo ideal sera que sta fuera pacfica, pero un poder hegemnico erigido a base de violencia y de destruccin no va dar el paso al lado de manera pacfica para que otros llenen este vaco. La actual ofensiva geopoltico puesta en marcha en Ucrania por EE. UU./UE/OTAN para remodelar el orden internacional - aparte de sus peligros, costos y desenlace final - ha dejado al descubierto dos lneas relevantes interrelacionadas que deben ser analizadas con atencin: instauracin de un rgimen/laboratorio neonazi en Kiev y una gran crisis energtica en especial gas y el petrleo. 191Por qu Ucrania es centro de rivalidad Ucrania juega un rol estratgico en los intereses y en las aspiraciones hegemnicas de EE. UU. desde siempre en su afn por controlar el mundo. Estas tendencias vienen desde tiempo atrs. A inicios del siglo XX la teora del 8220Heartland8221 de Halford Mackinder sostiene que 8220Quien gobierne en Europa del Este dominar el Heartland quien gobierne el Heartland dominar la Isla-Mundial quien gobierne la Isla-Mundial controlar el mundo.8221 Y ms concretamente quien domina el 8220Heartland8221, domina el mundo, especialmente si controla Ucrania. La particular situacin geopoltica de comienzos del siglo XXI revive y da un nuevo impulso y valor funcional a la regin euroasitica como segmento espacial a controlar para dominar el mundo, lo cual choca frontalmente con las visiones geopolticas del euroasianismo ruso y de la alianza sino-rusa de revivir la Ruta de la Seda. Este nuevo impulso en 8220occidente8221 vendr de las pretensiones imperiales delineadas por el estratega de seguridad de EE. UU. Zbigniew Brzezinski, quien enfatiza la doctrina que el Estado que domine este vasto continente, el cual constituye un eje geopoltico, de hecho controlara dos de las tres regiones econmicas ms productivas y avanzadas del mundo, subordinara a frica y tornara el hemisferio occidental y Oceana geopolticamente perifricos. En Eurasia, vive el 75 de la poblacin mundial y estn depositadas 3/4 de las fuentes de energa conocidas en todo el mundo. Y ms en concreto afirma que 8220Rusia sin Ucrania deja de ser un imperio, pero Rusia con Ucrania sobornada y luego subordinada, automticamente se convierte en un imperio8221. Estos parmetros expuestos muestran por qu EE. UU./UE/OTAN estn dispuestos a jugar sus ltimas cartas en una aventura blica en Ucrania y adems, por qu en sus propsitos de alcanzar sus metas de dominio y control de Eurasia no existe parmetros de ninguna especie que les impida acudir a los mtodos y alianzas execrables, como el apoyo a grupos neonazis y extremistas violentos de derecha. En el complot dirigido y patrocinado por EE. UU./UE/OTAN para derribar el gobierno de Viktor Yanukvich y empotrar un rgimen neonazi en Kiev, hace gala de la combinacin de una serie de elementos entrelazados que deben ser analizados. Laboratorio neonazi en Kiev En Ucrania no se emple el tpico golpe de estado blando sustentado en el modelo 8220revolucin de colores8221 del Albert Einstein Institution, de Gene Sharp, en este caso se recurri a la aplicacin de diferentes instrumentos para llevar a cabo el golpe de estado. Estos van desde la utilizacin de la protesta social pacfica hasta mtodos abiertamente radicales, en los que prevalecen formas de violencia extrema apuntaladas con grupos neonazis y extremistas nacionalistas y mercenarios-francotiradores. Cambios y variantes al modelo de Gene Sharp ya se haban visto en Egipto, Libia, Siria. All se acude abiertamente a yihadistas islmicos como complemento central. En el actual complot en Ucrania por su importancia geoestratgica se sincronizan, se actualizaron y se ejecutan nuevos mecanismos. Por un lado tenemos el modelo de 8220golpe de estado blando8221 con toda su parafernalia: la mass media corporativa de 8220occidente8221 acusando de lo peor y demonizando hasta el paroxismo al gobierno de Yanukvich, a Rusia y en especial a Putin (Nota: aqu el autor de ninguna manera est afirmando que Yanukvich y Putin sean unos santos, se est es analizando el desarrollo de los acontecimientos de rivalidad intercapitalista) las ONGs actuando a tope para velar por los 8220derechos humanos8221 y las 8220libertades civiles y democrticas8221. Adems, ahora encontramos que las cancilleras, embajadas, parlamentos e instituciones de EE. UU. Unin Europea, Canad, OTAN, OSCE, tienen una nueva misin diplomtica participar abiertamente y en masa en las revueltas de la Plaza Maidan de Kiev, abrazados de partidarios de la neonazi Svoboda de Stepan Bandera y del Sector Derecho. Por otro lado, esto va acompaado con la participacin de multinacionales como Chevron orientadas a la apropiacin del gas esquisto de regin oriental de Ucrania 8211en cualquier anlisis con relacin a Ucrania es bsico ver el papel que juegan las multinacionales en la crisis-. La firma de un acuerdo de 10 mil millones de dlares para la produccin compartida de gas esquisto entre el gobierno ucraniano y Chevron, es tomado desde Washington como un paso en direccin de la independencia energtica de Rusia, y en la tradicin de unir los intereses de las corporaciones multinacionales bajo el paraguas y pretexto de la seguridad nacional de EE. UU. Al respecto el International Business Times afirm que 8220el acuerdo de Chevron con Ucrania fue apoyado por USA como parte de su estrategia de seguridad nacional para ayudar a reducir la dependencia energtica de Europa y de Kiev de Rusia.8221 A la par de esto, la multinacional Cargill apunta al control de la produccin de los alimentos fortaleciendo la posicin comercial de la corporacin en uno de los negocios al invertir ms de 200 millones de dlares en las acciones de UkrLandFarming (Financial Times, enero 12, 2014). Esta empresa ucraniana que posee 500 mil hectreas de tierra, es la octava cultivadora de tierra ms grande del mundo y el segundo mayor productor de huevos. Cargill tambin tiene en Ucrania negocios en plantas de procesamiento y terminales de exportacin en el Mar Negro. Seguramente necesitaba un puerto para aumentar el grado de control sobre el mercado. No se debe olvidar la importancia mundial agrcola de Ucrania y de la franja de tierra de gran frtil que abarca la mayor parte de las llamadas 8220tierras negras8221 o chernozem, al centro y oeste del pas. Y para completar el cuadro, Monsanto, la empresa de semillas transgnicas ms grande del mundo, tambin est ganando espacio en Ucrania donde ya controla el 40 del mercado de semillas. Jugada comercial de control agrcola que busca cerrarle espacio a China en el mercado ucraniano. Lo cual se puede inscribir dentro de las guerras por las tierras frtiles y la alimentacin desatada a nivel mundial. Esto se complementa con las medidas que el gobierno neonazi ttere de Kiev ha comenzado a tomar para preparar al pas para 8220que afronte las dolorosas pero necesarias reformas sociales y econmicas8221 impuestas por la medicina del FMI. Una de los primeros requerimientos del FMI es que los subsidios al gas de los hogares se reduzcan en un 50. Otros requisitos onerosos del IMF incluyen recortes a las pensiones, en el empleo estatal y la privatizacin de los activos y propiedad del gobierno (traduccin: que las corporaciones occidentales puedan comprar a precio de regalo los bienes pblicos) as como otras reducciones en los programas de gastos sociales en Ucrania (Voice of Russia: Ukraine8217s economic crisis: Who benefits Who pays). El laboratorio neonazi/neofascista de Kiev no es un mero hecho coyuntural para Ucrania o para ciudadanos de tercera o cuarta clase. Ese es el modelo que UU. EE. la Unin Europea, Canad y en los pases del autoproclamado 8220occidente8221 vienen adecuando y refinando para implantar en sus propios pases. La prdida y la restriccin continuada de las libertades civiles, polticas, sociales y derechos democrticos avanzan a pasos agigantados. Las demandas sociales y polticas son acalladas. Nada de esto existe mientras no est en la falsimedia corporativa. La protesta ciudadana es criminalizada y penada severamente. El desmonte del estado de bienestar es a marchas forzadas y a golpe de decreto. Todo lo pblico y los bienes comunes son saqueados. El control e interceptacin de todas las fuentes de informacin y a todos los ciudadanos, pese a ser uno de los ms aberrantes ataques a la libertad, no es otra cosa que el miedo de estas plutocracias y sus amos. Las legislaciones nacionales del autoproclamado occidente se estn ajustando a un modelo neofascista en ciernes para ser aplicado a sus ciudadanos. Por ello, EE. UU./Obama, el gobierno de Canad y los gobiernos de Europa salieron presurosos a afirmar y ratificar que el gobierno ttere neonazi montado en Kiev tras el golpe de estado es un 8220gobierno legtimo8221. Ese experimento puesto en escena en Kiev es todo un laboratorio neonazi/neofascista que esperan trasladar depurado a sus propias naciones. Un ejemplo palmario de lo que puede pasar en inmediato futuro es la destitucin del periodista finlands Jari Sarasvuo (ver: rawnata. blogspot. se. Knd finsk programledare Jari Sarasvuo fick sparken y en Helsingin Sanomat hs. fi/ ) y el cierre fulminante de su programa por entrevistar al catedrtico de la Universidad de Helsinki, Johan Beckman, quien exigi la liberacin de Europa de la 8220junta fascista8221 ucraniana y acus al canciller de Finlandia de apoyo a los nazis. Que nadie se llame a engao. Alguien puede imaginarse a EE. UU. la Unin Europea, Canad, la OTAN, entregndole 5000 millones de dlares a unos grupos ucranianos sin saber quines eran stos (dinero confirmado por la misma la Secretaria de Estado adjunta Victoria Nuland). Ni quines son los que conforman esos grupos, y mucho menos darse por enterados quines son sus lderes. Naturalmente que todos saban que sus pupilos/marioneta encargados del golpe eran miembros de grupos neonazis y de extrema derecha. Este monto econmico aportado no es una bicoca, ni tampoco gratis. Ante la magnitud de los objetivos occidentales se podra pensar que es mucho ms dinero. La infraestructura y los niveles de coordinacin entre los interesados en el caos y el complot contra el gobierno de Yanukvich y el control de Ucrania pueden ser mucho ms oscuros de lo que cualquier mente pueda imaginar. La apuesta de EE. UU./UE/OTAN es una jugada geopoltica temeraria, pero ante la crisis multidimensional por la que estn atravesando los conduce inevitablemente a esa aventura. Crisis energtica: Gas y petrleo La crisis econmica mundial galopante desde 2007/2008, y en especial, en los pases desarrollados (mal-desarrollados es la mejor definicin), se debe a la escasez y el declive de los hidrocarburos. Al no poder disponer de ingentes cantidades de energa en el mercado, fundamentalmente de petrleo, hace que el complejo sistema industrial y tecnolgico, sustentado en esta fuente de energa, no pueda funcionar y mucho menos crecer. Por consiguientemente, el sistema al no poder continuar con su crecimiento y su consumo sin lmites entra en crisis. El sistema ha chocado con un mundo que es finito, realidad fsica de la cual no se puede escapar: el cenit del petrleo. El cenit del petrleo que ya hemos pasado, y que la propia Agencia Internacional de la Energa en su informe anual de 2010 (World Energy Outlook 2010) finalmente reconoce, y afirma que ste tuvo lugar en 2006. Adems, muchos expertos y estudios sealan que el cenit de los hidrocarburos ms el uranio tendr lugar en 2018, de ser as estamos ante un problema muy grueso. Estas grficas de diferentes reportes lo ratifican: el de la izquierda es de Energy Watch Group: Fossil and Nuclear Fuels, the Supply Outlook 2013. Y el otro tomado de The Future. Esto cambia el panorama y le da un vuelco total a las polticas de seguridad y a relaciones internacionales de los pases de las economas (mal)desarrolladas, pues en su afn de garantizar el acceso, disposicin, transporte y control de los recursos energticos chocan frontalmente con los intereses de otros pases y poderes que tambin estn compitiendo por los mismos escasos recursos. Por ello, EE. UU./UE/OTAN han estado involucrados en la ltima dcada en cantidad de agresiones e invasiones a pases que cuentan todava con recursos como gas y petrleo, o con abundante agua dulce y tierras frtiles. En la actual situacin internacional de crisis, Ucrania es una puerta crucial en la bsqueda del control de los hidrocarburos de Rusia y de las regiones del Mar Caspio y de Asia Central. Ucrania es una zona geoestratgica que juega un papel central en la estrategia de EE. UU. en sus ansias de hegemona global. Con esta arremetida Washington, en primer lugar, busca sacar a Rusia de Ucrania y a su vez, quitarle la posibilidad de acceso al Mar Negro y a las aguas del Mediterrneo. Segundo, correr las fronteras de la OTAN si es posible al centro de la Plaza Roja. Tercero, desmembrar a Rusia para controlar sus hidrocarburos y su vasto territorio. Cuarto, tratar de estrangular a China por sus flancos norte y occidental como refuerzo de la llamada poltica del 8220pivote Asia-Pacfico8221 de Obama, para entrar a asestarle de golpe de gracia. Por lo tanto, nadie se puede auto-engaar o dejarse engaar. Aqu todo tiene que ver con petrleo y gas: energa. Petrleo es casi sinnimo de poder. La trama ucraniana de EE. UU./UE/OTAN obedece al acceso y control del petrleo y el gas de Rusia, Mar Caspio y Asia Central. Sin energa y sin petrleo no hay posibilidad de sostener la mquina de dominio y es imposible parar la cada del imperio. Sin petrleo el dlar chatarra es eso chatarra, pues no hay fuerzas armadas, ni misiles amenazantes que lo impongan como moneda global. La 8220aparente sensacin de empate8221 que se presenta en la crisis ucraniana encierra muchos peligros escondidos. Esto no para ah. Por un lado, porque EE. UU. y sus aliados europeos aunque estn contentos con su gobierno-ttere neonazi en Kiev, no se van a quedar satisfechos con lo logrado. Y por el otro lado, Rusia no duerme tranquila pese a la rpida adhesin de Crimea tras el masivo referendo autodeterminacin. El forzoso alto en la marcha al que se vio obligado EE. UU./UE/OTAN, tras la rpida jugada del Kremlin al consolidar su posicin en Crimea y de un control seguro de la base militar de Sebastopol, es un simple interregno para preparar los siguientes pasos. Mientras tanto, la obscura realidad es maquillada con sanciones y expulsiones de organismos que ya no juegan un papel preponderante en el contexto internacional. La pregunta que surge es 191qu oblig a EE. UU./UE/OTAN a hacer este alto en la marcha de conquista Respuesta, la carencia y garanta de insumos energticos (gas y petrleo) suficientes y seguros que permitan seguir a delante con la agresin. Por tal motivo, petrleo y gas y su garanta de abastecimiento es el tema recurrente en actual la crisis ucraniana por parte de las lites gobernantes europeas y de EE. UU. asunto que contiene dos vertientes centrales: 1) que los pases de Europa no disponen de gas y petrleo, y 2) que Europa en gran parte depende las importaciones de gas y de petrleo de Rusia. Esta baza a favor de Rusia y el hecho de que Mosc pueda cortar el suministro de energa hace que las agresiones se detengan un momento, mientras se resuelve cmo garantizar el abastecimiento para que la economa europea no se vea comprometida y paralizada. Ante esta circunstancia han surgido las ms variadas soluciones y respuestas. Estas van desde acudir a la supuesta abundancia e independencia energtica de EE. UU. para usarla como arma energtica estratgica contra Rusia, hasta llegar a plantearse el supuesto abastecimiento energtico con gas del norte de frica. Ninguna de estas alternativas son reales, ni tampoco fciles de concretar, por ms que sus lderes las den como ciertas. En cuanto al gas procedente del norte frica, surge una inquietud, si esa va puede abastecer con tanto gas a Europa por qu no se ha puesto en marcha de tiempo atrs. Y smele a esto que Europa no cuenta con gasoductos, ni con plantas de licuefaccin de gas en Europa. Ni con plantas de almacenamiento de grandes cantidades. Por lo tanto, esto para tranquilizar a los ciudadanos puede estar bien, pero con meros deseos no basta para garantizar la seguridad energtica de un continente que no cuenta con petrleo y gas. Con relacin a la abundancia de gas y de petrleo de EE. UU. encontramos argumentaciones de que Washington podra suplir las necesidades de gas de Europa o, como afirma Angela Merkel que 8220El gas estadounidense podra ser una opcin8221. Sabr Merkel lo que esconde la historia del gas esquisto, que no existe tal abundancia que permite exportar, y que esto no es ms que una gran burbuja energtica ms parecida a una pirmide Ponzi. Que el decline del gas esquisto de Estados Unidos ya est en camino como lo seala este artculo de Oil Price 8220Shale Bust: North America Natural Gas Production set to Seriously Decline8221. Adems, Ella debera saber que los inversores estn huyendo del negocio por la baja rentabilidad y la oposicin de los habitantes de los lugares afectados por el fracking, por los graves problemas de contaminacin medioambiental. Ella y los gobernantes europeos podran consultar el completo estudio sobre el tema: 8220Baby, Drill, Baby8221 de David Hughes, para que no especulen con el gas pizarra de EE. UU. ni de Polonia. Veamos cmo quedan las pretensiones de inundar a Europa con gas estadounidense, escuchemos que dicen al respecto los militares y expertos que se reunieron en la ltima cumbre de diciembre del Dialogo Transatlntico de Seguridad Energtica. Afirma el coronel US Army Daniel Davis: 8220La produccin del gas pizarra de USA ha soportado una meseta en el ltimo ao que es poco probable que consiga mantener la sostenibilidad a largo plazo debido al modo impresionante de las altas tasas de declive, y debido a que gran parte de la produccin proviene slo de dos o tres campos.8221 Y qu hablar de crear una 8220unin energtica europea8221, esto parece ms un pomposo discurso para el odo de los ciudadanos europeos. Es algo as como no hace falta el gas ruso, no lo necesitamos. No se preocupen que si vamos a la guerra les garantizamos que no pasarn frio en el invierno. La pregunta es dnde estn los hidrocarburos, quiz la UE cuenta con los recursos de otros pases. Asimismo el petrleo esquisto de EE. UU. tampoco inundar a Europa. La abundancia e independencia procedente del boom petrleo esquisto ha tocado las cumbres del pico y comienza su declive acelerado. Contemplemos la relacin que presenta BP para el ao 2012 con relacin a importacin/exportacin de EE. UU. para ver si de verdad puede enviar petrleo a los sedientos pases europeos. EE. UU. produjo 8.9 millones de barriles diarios, consumi 18.5 Mbd e import 10.5 Mbd. Segn la U. S. Energy Information Administration (EIA), en enero de 2014 el consumo fue de 18.89 Mbd y su produccin de 8.39 Mbd, lo cual indica que tiene un dficit de 10.5 Mbd, que deben importar. Por lo tanto, en dnde est el petrleo para enviar a Europa y evitar la dependencia de las importaciones europeas procedentes de Rusia. Al mismo tiempo, encontramos informacin que corrobora cul ser el devenir del boom energtico de EE. UU. en el corto tiempo, y existen muchas preguntas sobre qu va a pasar cuando la burbuja procedente del gas y petrleo pizarra se desinfle. Le Monde de Francia se pregunta 8220Segn Washington, el boom del petrleo de esquisto estadounidense alcanza el pico en 2016. 191Despus qu8221 Por su parte Christian Science Monitor, enero 21 de 2014, pregunta 8220Qu pasar cuando el boom del shale finalice8221 Mientras que Bloomberg, feb. 27 de 2014, se refiere a que 8220El sueo de la independencia del petrleo de USA le tira la puerta por la cara contra los costos del petrleo pizarra8221. Y Wall Street Journal, enero 28 de 2014, preocupado por los negocios se refiere a que 8220Las grandes compaas petroleras luchan para justificar los crecientes costos de los proyectos8221. Y a manera de remate tomemos lo que dice el experto Arthur Berman en una entrevista el 5 de marzo de 2014: Seamos honestos, despus de todo. La produccin de combustibles pizarra no es una revolucin, es una fiesta de jubilacin. (Oilprice y en Produktionen frn Skiffer r inte en Revolution utan ett Pensionrsparty). Lo anterior completa el cuadro. Esto sugiere y reitera que la aparente 8220calma que se presenta8221 en la crisis ucraniana, post-adhesin de Crimea a Rusia, es un periodo de preparacin mientras EE. UU./UE/OTAN resuelven de manara expedita y 8220segura8221 el problema central: los energticos, para poder seguir con los planes de copar a Ucrania, desmembrar a Rusia y continuar la marcha a Pekn. Aqu en este momento del anlisis es que aparece de forma difana la pieza del puzle energtico que hace falta en toda esta aventura blica: Venezuela. Los hidrocarburos de Venezuela son los que van a garantizar que EE. UU./UE/OTAN puedan continuar con sus pretensiones de imponer un nuevo orden internacional hegemnico. La desestabilizacin del gobierno de Nicols Maduro es parte de la obra geoestratgica. Por lo tanto, lo que viene para Venezuela es un ataque con la combinacin de todos los instrumentos posible de parte de Washington para derrocar al gobierno bolivariano, pues ese petrleo es requerido con urgencia. Ese petrleo para EE. UU. es la garanta de que no desaparezca de la escena internacional como imperio. Aquellos pases que cuentan con recursos energticos suficientes y que pueden ser apropiados para los intereses de EE. UU. deben esperar la misma medicina. Pas que cuente con gas o petrleo ser agasajado con 8220bombardeos humanitarios8221 y la democracia le llegar con drones. A manera de conclusin hay que resaltar el selecto gambito Sebastopol o de Putin, de la profilctica defensa Crimea que acusa extenderse por el flanco oriental, y que su vez, amenaza por rayos X con su poderosa pareja de alfiles: gasfero y petrolfero, el corazn de la industria y de la economa jadeante europea que no vislumbra signos de recuperacin. El Zar prepara enroque corto, mientras se introducirse en las complejas estrategias del weiqi(Go), juego de los eruditos chinos. Todo acontece bajo la atenta mirada de los brics, jugadores de un moderno chaturanga. Pero a pesar de tan rpidos movimientos y de las obligadas alianzas defensivas para detener el monstruo, en el tablero global danza amenazantemente una guerra mundial nuclear. En el escenario global, el orden mundial que ms probable se percibe es el de un darwinismo social militar-mercenarizado regido bajo dictmenes de un neofascismo social, capitaneado por la plutocracia de EE. UU. y secundado por la Unin Europea e Israel. Si esta seria amenaza a la humanidad no logra ser contenida por los poderes que han venido consolidando el orden internacional multipolar actual, el futuro ser demasiado aciago. Y si a la par de esto, los pueblos del mundo y sus luchas no cuentan con la suficiente unidad y fortaleza el futuro de las nuevas generaciones ser sombro. Por ello, todos los esfuerzos y las luchas que se emprendan para detener a la barbarie puesta en marcha son una conquista. Cada segundo que se gane para evitar que el leviatn avance es un tiempo valioso para la humanidad. El aleteo de la mariposa puede desencadenar olas de emancipacin social y poltica a nivel global y la sed de libertad de los pueblos puede derribar imperios. Notas: 1. John Michael Greer: Decline and Fall. The end of empire and the future of democracy in 21 century America. إد. New Society, 2014. CEPRID Blogueros que comparten material de RT reciben sospechosos avisos de advertencia Publicado: 3 may 2014 17:49 GMT ltima actualizacin: 3 may 2014 17:50 GMT - RT La operacin militar puesta en marcha por Kiev en Slaviansk provoca muertos y heridos La UE y la ONU piden que se investiguen las muertes en Odessa LA DOBLE MORAL DEL IMPERIO Y SUS SOCIOS EUROPEOS AL DESCUBIERTO EN UCRANIA Y CRIMEA Condoleezza Rice, obligada a cancelar un discurso por una protesta estudiantil La ONU acusa a EEUU de practicar ejecuciones equiparables con la tortura En EEUU 47 millones de personas piden ayuda al gobierno para comer El partido xenfobo y euroescptico britnico UKIP se sita como favorito en las elecciones europeas Los escndalos fortalecen al populista UKIP Si, como dijo Blaise Pascal, el corazn tiene razones que la razn no entiende, cada vez es ms cierto tambin que los votantes tienen razones que la razn no entiende. O eso parece entre los electores britnicos, cuyo apoyo en los sondeos al populista UKIP (siglas en ingls del Partido de la Independencia de Reino Unido) sube al mismo tiempo que crecen los escndalos en torno a esa formacin. Dos sondeos le otorgan el triunfo en las prximas elecciones europeas a pesar de que uno de sus candidatos le ha pedido a un cmico negro que se vaya a vivir a un pas de negros a pesar de que su lder, Nigel Farage. a duras penas ha podido justificar el destino de los miles de euros que recibe cada ao del Parlamento Europeo en concepto de gastos parlamentarios y a pesar de que el propio Farage emplea como secretaria a una ciudadana alemana, su mujer, al mismo tiempo que denuncia que los continentales estn dejando sin empleos a los britnicos. Quizs el auge del UKIP no sea a pesar de esos escndalos, sino gracias precisamente a esos escndalos. A fin de cuentas, se supone que es un partido de protesta y que cualquier ataque a esa formacin es percibido como una reaccin del establishment contra una formacin que se presenta a si misma como alternativa al establishment . Lo de menos es que sus representantes se comporten igual que el resto de la clase poltica. Por eso a la gente le es igual que Farage emplee a su mujer 8212algo que se comparara al nepotismo si lo hiciera el lder de uno de los tres grandes partidos8212 o que esta sea extranjera, que al mismo tiempo haya quien le exige al lder liberal-demcrata, Nick Clegg. responsabilidades por los abusos sexuales cometidos por un antiguo barn del partido, Cyril Smith, cuando Clegg tena 12 aos. En ese ambiente revuelto y confuso, Farage y el UKIP se mueven como peces en el agua y los sondeos le otorgan el 31 de los votos en las europeas, tres puntos por delante de los laboristas y muy por encima de los conservadores (19) y los liberales (9). Es la segunda vez que el UKIP se pone primero en las encuestas y, de confirmarse los sondeos a la hora de votar, sera la primera vez que los populistas de Farage ganan unas elecciones nacionales. Lo que no est claro es si eso sera el terremoto poltico que augura el lder del UKIP. A fin de cuentas, hace ya tiempo que esa formacin obtiene muy buenos resultados en las elecciones europeas pero eso nunca se ha traducido hasta ahora en peso electoral en las generales. En 2009, el UKIP fue segundo con el 16,5 de los votos y 13 eurodiputados. Y cinco aos antes, terceros tambin con el 16,1 de los votos y 12 diputados. Quiz lo ms peligrosos es que esta vez lo que alienta el voto del UKIP son no solo sus tradicionales posiciones contra la Unin Europea 8212a fin de cuentas, el partido fue fundado en 1993 para promover la salida de Reino Unido de la UE8212 sino su abierta fobia contra la inmigracin, tanto la procedente de pases terceros como la de la UE, a pesar de que es sabido que hay ms britnicos viviendo en el continente que continentales en Reino Unido. Uno de los escndalos de estas semanas son unas vallas publicitarias en las que se ve a un obrero britnico sentado en la calle pidiendo limosna por culpa de la UE. Luego se ha sabido que en realidad se trata de un actor irlands contratado por el partido. El UKIP niega que sea un partido racista pero ha apoyado a uno de sus candidatos en las elecciones municipales, William Henwood, a pesar de que este ha instado al actor britnico Lenny Henry a emigrar a un pas negro por haberse quejado de que en la BBC salen pocos representantes de las minoras tnicas. (AUDIO) Presidente Maduro denunci alianza entre la ultraderecha terrorista y bandas de delincuentes Por: Prensa Web RNV Mircoles, 30/04/2014 09:40 AM Credito: Aporrea. org 30 abril 2014 - El presidente de la Repblica, Nicols Maduro, inst al ministro del Interior, Justicia y Paz, Miguel Rodrguez Torres, a conseguir a los asesinos de Elizer Otaiza 8220estn donde estn8221. Tras rendir un homenaje al lider revolucioanrio, el Presidente realz que las autoridades venezolanas investigan las circunstancias de la muerte de Otaiza 8220y buscaremos a los autores del hecho. Las investigaciones estn correctamente encaminadas, ya logramos la captura de uno de los autores materiales8221. Tras asistir a capilla ardiente en la Asamblea Nacional (AN), donde fue velado Otaiza, Maduro reiter que l tambin se comprometi a conseguir a los asesinos para esclarecer este asesinato. En ese sentido, dijo que no hay hechos causales. 8220Estn sucediendo cosas que parecen y no son, asesinatos que parecen hampa comn (8230) el pueblo no se est enfrentando a gente normal8221, asever al tiempo que llam a los cuerpos de seguridad del Estado a redoblar el trabajo por la seguridad de nuestro pas. El Presidente tambin denunci que en Venezuela hay una insurgencia armada, una alianza entre la ultraderecha terrorista y bandas de delincuentes. Seal que a pesar de que la Patria tiene enemigos poderosos, el pueblo sabe enfrentarse a stos y reponerse. 8220El juramento de tener Patria libre, independiente, socialista, lo vamos a cumplir8221, sentenci. Como en Ucrania 8220Pagaba a los francotiradores que mataron los guardias nacionales (Polica militarizada) (8230) que hirieron a no s cuantos centenares de venezolanos8221, asegur. Capturan en Venezuela a 8216El Aviador8217, importante cabecilla golpista Publicado el 4/30/14 8226 en Contrainjerencia Est hablando. Est involucrado medio mundo seal el presidente Le llaman El Aviador: Fue capturado uno de los cerebros de las guarimbas Por: Agencias Mircoles, 30/04/2014 06:30 AM Caracas, abril 30 - Hace 48 horas fue capturado un sujeto conocido como 8220El Aviador8221 por estar implicado en las 8220guarimbas8221 que se han presentado en el pas, as lo inform este martes el presidente Nicols Maduro. 8220Hemos capturado, hace 48 horas a uno de los cerebros de la conspiracin guarimbera, llamado 8216El Aviador8217. Los capturamos estn presos, adems est hablando y estn cayendo todos8221 afirm. Maduro coment que adems en la captura encontraron armas, mucho dinero y mucha informacin 8220est embadurnada mucha gente, ah est involucrado medio mundo8221. Venezuela: 30 militares conspiraron con 8220destacados8221 opositores Publicado el 4/28/14 8226 en Contrainjerencia El ex vicepresidente de Venezuela Jos Vicente Rangel ha asegurado este domingo que los oficiales militares venezolanos detenidos o investigados por su presunta participacin en un intento de golpe de Estado contra el presidente venezolano, Nicols Maduro, ascienden a 30. Los 30 8220oficiales8221 investigados por ser 8220partcipes en los preparativos de una aventura destinada sin duda al fracaso8221 forman parte de un mismo grupo integrado por 8220varios destacados dirigentes de la oposicin8221 contra quienes 8220hay graves indicios8221 sobre su 8220actuacin sediciosa8221, ha indicado Rangel en su programa semanal en el canal Televen. 8220No me corresponde a m dar nombres y suministrar detalles sobre las investigaciones que adelantan los organismos competentes8221, ha sealado el abogado y periodista venezolano, que ha advertido que cualquier intento de este tipo chocar contra 8220la mayora8221 de civiles y militares del pas, segn ha informado Globovisin. Maduro inform el mes pasado de la detencin de tres generales que pretendan movilizar a la Fuerza Area 8220contra el Gobierno legtimamente constituido8221, en un supuesto golpe de Estado del que el mandatario responsabiliz indirectamente a la 8220oposicin8221. Segn explic el presidente, la denuncia contra los detenidos parti de sus propios compaeros dentro de la Fuerza Area, segn Maduro, que agradeci la colaboracin brindada por los militares y la 8220poderosa moral8221 y la 8220conciencia8221 de los miembros de la Fuerza Armada Nacional Bolivariana (FANB). - EP 161Mataron al catire Carles 161Coo, Mataron al Camarada Otaiza Por: Jos Antonio Velsquez Mircoles, 30/04/2014 07:03 AM Jos Antonio Velsquez El presidente del concejo Municipal del municipio Libertador (Caracas), Eliecer Otaiza, fue asesinado de cuatro disparos y su cuerpo fue encontrado en Turgua, municipio El Hatillo, estado Miranda. El ministro de Interior y Justicia, Miguel Rodrguez Torres, inform que el concejal fue hallado por la Polica Municipal de El Hatillo, en el estado Miranda, sin identificacin y sin automvil. Su cuerpo presento cuatro impactos de bala. Tremendo golpe al corazn, recibi el pueblo revolucionario con esta nefasta noticia, tremenda baja para la revolucin. La gran mayora del pueblo revolucionario ha manifestado tener el corazn destrozado. 161Coo la madre, mataron al camarada Eliecer Otaiza Camaradas, no podemos olvidar, que, con un discurso violento, el candidato perdedor en las elecciones presidenciales, Henrique CAPriles Radonski, hizo un llamado 8220a expresar la rabia8221, tras la derrota en las elecciones presidenciales del 14 de abril de 2013: 8220Descarguen toda esa arrechera8221, en nombre de 8220la paz8220, pidi CAPriles a sus seguidores, despus de haber perdido con Nicols Maduro, el hijo de Chvez. El pueblo revolucionario, tiene la certeza que en esta oportunidad, le toco a Leopoldo Lpez, dirigente de Voluntad Popular, mandar a drenar su arrechera. Es Leopoldo Lpez, el responsable del vil y cobarde asesinato, del camarada Eliecer Otaiza, ocurrido ayer por parte de sus esbirros s, lo vuelvo a repetir, el pueblo venezolano responsabiliza al ciudadano Leopoldo Lpez, del asesinato de Eliecer Otaiza. 161Coo la madre, mataron al camarada Eliecer Otaiza 161Coo la madre, mataron al camarada Eliecer Otaiza Y su asesino que no es otro que Leopoldo Lpez, se le imputan los delitos de homicidio intencional calificado ejecutado por motivos ftiles innobles, homicidio intencional calificado ejecutado por motivos ftiles innobles en grado de frustracin, terrorismo, lesiones graves, incendio de edificio pblico, daos a la propiedad pblica, delitos de intimidacin pblica, instigacin a delinquir y delitos de asociacin. Que vaina camaradas, no ha pasado de la presentacin este asesino de Leopoldo Lpez, cuando los cargos de terrorismo y homicidio han sido suprimidos durante la comparecencia judicial. Ahora que va a pasar con este vil y cobarde asesinato que ha cometido Leopoldo Lpez, por encargo desde las celdas de Ramos Verde, en contra del camarada Eliecer Otaiza. El vil y cobarde asesinato ocurrido ayer por los esbirros de Leopoldo Lpez, corresponde a un plan orquestado para eliminar revolucionarios, que han sido pilares fundamentales en las derrotas que ha sufrido la recalcitrante oposicin venezolana. 161Coo la madre, mataron al camarada Eliecer Otaiza Dejan hurfana a una familia de su hijo dejan hurfana a una familia de su padre dejan hurfano a la sociedad de un amigo dejan hurfana a las Fuerzas Armadas Bolivarianas de un soldado dejan hurfana a la Revolucin de un REVOLUCIONARIO 161Coo la madre, mataron al camarada Eliecer Otaiza Todos nos preguntamos 191Y por qu, Otaiza en medio de este dolor respondemos, desde lo ms profundo de nuestros corazones, ser que este vil asesinato por ensima vez, quedara impune. Camarada Otaiza, ser que Leopoldo Lpez, cree que con tu asesinato vamos a decaer en el fortalecimiento del Legado de nuestro comandante Supremo. Camarada Otaiza, con tu muerte todos sufrimos, y nos has hecho entender que vivirs inmortalizado en nuestro accionar revolucionario en cada uno de nosotros. Con tu muerte camarada Eliecer Otaiza, la recalcitrante oposicin ratifica que no eras una piedrita en el zapato, sino, un peasco en el zapato, ese peasco cargado de dignidad, de conciencia revolucionaria, de compromiso con Hugo Chvez, que siempre molestaba, y que hacia drenar arrechera a CAPriles y a Leopoldo Lpez, entre otros. Camarada Eliecer Otaiza, no lograron con sus mentiras ponerte de rodillas, no pudieron contigo, y optaron por asesinarte, es por ello como vemos que esas ideas por las que luchaste como lucho y sigue luchando nuestro comandante Supremo, hoy ms que nunca estn a la orden del da, que estas lneas camarada Eliecer Otaiza, sirvan como reflexin para emularte y seguir siendo ahora ms CHAVISTA que nunca. Patria Socialista o Muerte8230 VENCEREMOS. Solo el Pueblo Salva al Pueblo. Ante el fracaso del golpismo y las llamadas protestas la CIA y la derecha venezolana recurren a los escuadrones de la muerte Emplearon prcticas paramilitares en el asesinato de lder venezolano 29 abril 2014 Cubadebate A juicio del diputado venezolano Pedro Carreo, en el asesinato del presidente del Concejo Municipal del municipio Libertador de Caracas, Elizer Otaiza. fueron empleadas prcticas paramilitares. As lo dio a conocer el parlamentario por el Partido Socialista Unido de Venezuela (Psuv), a travs de su cuenta en la red social Twitter, PedroCarrenoe. 8220No tengo la menor duda8221, expres luego de indicar que a tal conclusin arrib 8220Escuchando a expertos sobre el odio con q fue torturado y asesinado Eliecer8221. Otaiza, mayor del Ejrcito Bolivariano (ascendido a ese grado en diciembre por el presidente Nicols Maduro) fue hallado sin vida el pasado sbado por efectivos de la Polica de El Hatillo. Su cuerpo, localizado en un sector entre El Araguato y San Andrs, present cuatro impactos de bala inform este lunes 28 de abril el ministro de Relaciones Interiores, Justicia y Paz, Miguel Rodrguez Torres, quien aadi que se desconoca el paradero del lder bolivariano desde el viernes anterior cuando fue visto en Turgua, estado Miranda. Desde tempranas horas de la maana de este martes, en capilla ardiente de la Asamblea Nacional se rinden honores a quien en 1999 propuso en la Asamblea Nacional Constituyente el nombre de Repblica Bolivariana de Venezuela. (Con informacin de La Radio del Sur ) Segn los medios imperialistas son protestas estudiantiles Todo aconteci en un lugar donde no tena amigos. Rodrguez Torres: Capturado un implicado - Otaiza fue golpeado salvajemente antes de ser asesinado Diputado Piate: asesinato de Otaiza demuestra que la burguesa no est jugando Con Otaiza: 191Se desataron los demonios Edgar Perdomo Arzola El Chvez que llevamos dentro Elicer Otaiza Por: Elicer Otaiza Mircoles, 30/04/2014 07:35 AM A los 358 das de su muerte, Mi Comandante, en medio del dolor y el vaco, siento lo fuerte de la Revolucin al constatar todo lo que hizo usted acompaado de su pueblo. Y me pregunto entonces todo lo que nos falta hacer por nosotros mismos. Escuchar y comprender la naturaleza de nuestro comportamiento para existir y convivir como seres humanos, se lo debo a usted. Buena parte de mi formacin histrica, intelectual y poltica, la aprend con usted. Mi textura, composicin y estructura revolucionaria anticolonialista, antiimperialista la forj usted de igual forma mi tolerancia, mi carcter, mi prudencia y el valor del guerrero tiene su direccionalidad y ritmo. El conocimiento, la sensibilidad y el disfrute de compartir con el pueblo, es posible gracias a su eterna presencia entre ellos. El haber participado con usted, desde mi formacin como cadete, en la Casa de los Sueos Azules, me ha hecho revolucionario. Estudi, analic la doctrina gringa y su influencia en nuestro Ejrcito Libertador. Esa que trat de eliminar, borrar la tica, las virtudes, las hazaas de nuestros prceres, para convertir a la institucin armada bolivariana en fuerzas pretorianas, guarimberas obligadas a masacrar al pueblo ante la imposicin de paquetes capitalistas. Como soldado, acompaarlo en la rebelin del 4 de febrero y despus del 27 de noviembre, bajo sus rdenes, signific compartir, luchar y combatir con aquellos insurgentes, que luego se multiplicaran para acompaarnos en nuestra gesta patritica. La crcel me permiti conocer de usted y otros combatientes su gran capacidad de liderazgo y su gran visin como estadista, en medio de dificultades y angustias adems de compartir, construir, la participacin popular y la teora y prctica constituyente, pacfica y democrtica para llegar a gobernar el pas. Escucho su voz revolucionaria en el Himno Nacional coreando esa filosofa constituyente. Difcil ser su escolta como Presidente y trabajar en la seguridad presidencial y poltica en medio de conspiraciones, entre Salazar Rodrguez, Pea, Miquilena y los ejrcitos de parsitos cadivistas, todos dirigidos y respaldados por el imperio gringo-europeo. Sus maniobras, dispositivos y acciones para quitarnos las mayores reservas petroleras del mundo e invadir al pas para tener la cabecera de playa en el continente con las ms grandes reservas de agua dulce del planeta. Todo esto sirvi para mi crecimiento, maduracin y preparacin, 8211poltica, moral e intelectual8211. Tengo el orgullo de ser leal por sobre todas las cosas ante el golpe de Estado del 11 de abril de 2002 y todas las conspiraciones, sabotaje, donde la traicin, deslealtad, negocios los ha llevado a justificar al mismo Satans, an con toda la persecucin en mi contra. En mis responsabilidades gerenciales administrativas no he agarrado el dinero pblico para enriquecerme, no tengo testaferros ni cuentas secretas extranjeras. Hasta mis hijos estn en escuelas pblicas bolivarianas, porque al primero no lo aceptaron por chavista en el Emil Friedman, adems de no tener los recursos para pagarles los colegios de 8220calidad8221. La felicidad y el orgullo de dirigir la Misin Robinson con usted, enseando a leer y escribir a tantas personas. Hacerme campesino luchando contra el latifundio y conectarme con la tierra para la produccin, con su cultura, tradicin, folclore y el trabajo, es la satisfaccin ms grande que usted me ha dejado. La fuerza que me da escuchar Linda Barinas, Florentino y El Diablo o Fiesta en Elorza, me desprende y eleva hacia mi lucha eterna por la libertad. Desde el momento que me dijo 8220que mi trabajo era cuidarlo a usted en el pueblo, en lo poltico, en lo ideolgico8221 y tener que asumir ese camino solitario, difcil, contradictorio, complejo del da a da popular desde las necesidades, la cotidianidad, donde el espritu y el alma se hacen fe y lucha, como arma poltica para la libertad y la independencia me ha tocado asumir y enfrentar la lucha de poder, los grupos de intereses y negocios. En medio de esto, he podido admirar an ms su capacidad y su liderazgo, entre la diversidad y pluralidad de estos factores y de estos individuos, que actan en la construccin de la Revolucin Bolivariana, socialista, pacfica y democrtica. El mayor de mis reconocimientos es al soldado Chvez, que durante su enfermedad y agona me demostr la firmeza, la voluntad, el desprendimiento por su pueblo y su Patria. La entereza y la valenta para enfrentar el destino y la muerte, an en medio del ataque despiadado del imperio y sus lacayos. Decisiones polticas, orientacin y claridad como la Luna llena para la transicin de su despedida fsica. Mi reconocimiento por la nobleza de su espritu, de su sentimiento y el gran amor hacia sus hijos, nietos y familiares. Fue crucificado por haberse entregado a su pueblo redentor, bolivariano. Todo esto, me da fuerza para luchar, y dispuesto estoy a que mi cuerpo repose en el mar de Venezuela. Santoral Florentino y el Diablo Es quien lo viene a buscar. Mucho gusto en conocerlo tengo seor Satans. Zamuros de la Barrosa salgan del arcornocal que al diablo lo cogi el da querindome atropellar. Scame de aqu con Dios Virgen de la Soled, Virgen del Carmen bendita, sagrada Virgen del Real, tierna Virgen del Socorro, dulce Virgen de la Paz, Virgen de la Coromoto, Virgen de Chiquinquir, piadosa Virgen del Valle, santa Virgen del Pilar, Fiel Madre de los Dolores dame el fulgor que t das, 161San Miguel dame tu escudo, tu rejn y tu pual, Nio de Atocha bendito, Santsima Trinid. Este artculo lo public Ciudad CCS el 5 de marzo en la edicin con motivo del primer aniversario de la siembra del Comandante Eterno Hugo Chvez Mara Gabriela, hija de Chvez, se rene con Fidel Castro Publicado el 4/28/14 8226 en Contrainjerencia 8220Fidel no olvida a sus amigos8221, comenta Mara Gabriela Chvez, hija del presidente Hugo Chvez, tras un encuentro en La Habana con el lder de la Revolucin cubana, Fidel Castro, que se prolong por tres horas. A continuacin, el texto de Chvez en la red social Instagram : gabychvz EL REGRESO DEL AMIGO 8220Todos los amigos del amigo tienen el alma bordada con las frases que nos dijo con campechana sonrisa8221. En mi regreso a La Isla del Gigante, tuve el honor de compartir durante tres horas con mi querido Fidel, comandante de todos los tiempos. Juntos revivimos la experiencias y momentos que con mi amado padre compartimos. FIDEL NO OLVIDA A SUS AMIGOS, lo que me llena de orgullo, sentimientos hermosos y sobre todo un inmenso compromiso. Me regalo esta foto que hoy quiero compartir con ustedes 8220TODO TIENE TU NOMBRE, PADRE8221 (M-as adelante compartir otras fotos de este mgico encuentro). CUBADEBATE Dirigentes campesinos de Paraguay . Ocho aos de injusta prisin por Lella de Misiones (desde Asuncin) / Agencia Para la Libertad Viernes, 02 de Mayo de 2014 16:53 Extraditados por Argentina a Paraguay . pese a su condicin de refugiados polticos, los 6 campesinos son condenados sin pruebas. 8220El 26 de abril de 2006 los campesinos paraguay os Simen Bordn y Agustn Acosta se presentaron ante las autoridades migratorias de Puerto Iguaz, Argentina, solicitando ser recibidos en el pas en carcter de refugiados polticos. Alegaron sufrir persecucin poltica en su pas y solicitaron acogerse al derecho de asilo. Se les indic que se dirijan a la oficina del Comit de Elegibilidad Para los Refugiados (CEPaRe), dependiente del Ministerio del Interior, en Buenos Aires. Una vez all y junto a Basiliano Cardozo, Roque Rodrguez, Arstides Vera y Gustavo Lezcano solicitaron formalmente el refugio poltico. El CEPaRe les otorg un refugio provisorio de tres das, tras los cuales deban presentarse nuevamente en sus oficinas a los fines de proseguir el trmite para el refugio definitivo. All se dirigieron el 2 de mayo de 2006, para encontrarse con la Polica Federal y la Interpol que procedieron a detenerlos en el interior del edificio. As comenzaba para los seis campesinos paraguay os, presos polticos de la oligarqua paraguay a, una larga y dolorosa experiencia con el Estado Argentino que terminara con su extradicin a las autoridades paraguay as, y que contina an con los seis encarcelados en la Penitenciara Nacional de Tacumb de Asuncin8221. Parte del rico enfoque de Llella de Misiones, que da cuenta de esta injusticia pergeada por el poderes argentinos y paraguay os, aliados para descargar su saa represiva contra los luchadores. Libertad a los campesinos presos polticos. El caso Cubas y el gobierno de los derechos humanos Los seis dirigentes campesinos fueron algunos de los imputados por el secuestro y muerte de Cecilia Cubas Gusinky, hija de un ex presidente paraguay o. Todos ellos a excepcin de Roque Rodrguez, dirigente mximo del Movimiento Agrario y Popular, pertenecan al Partido Patria Libre, organizacin a la que la Fiscala Antisecuestro atribuy el plagio de Cecilia Cubas. El juez de Garantas Pedro Mayor Martnez nunca consider pertinente su detencin dado que la fiscala y la querella nunca reunieron pruebas contra los seis y construyeron la acusacin contra los mismos solamente con el testimonio, sumamente controvertido, de un informante policial. Sin embargo, dada la gran influencia poltica de la parte querellante 8211 la seora Mirtha Gusinky, madre de la vctima - y de su abogado, miembro del Consejo de la Magistratura, Enrique Baccheta, los seis evaluaron que la justicia paraguay a no les brindaba ningn tipo de garanta de imparcialidad ni de objetividad. Tuvieron la certeza de ello cuando en noviembre de 2005 la fiscala, sin un mnimo criterio de objetividad, que caracterizara todo su accionar en la causa, solicit el cambio de acusacin que pesaba contra ellos de 8220Omisin de aviso de hecho punible8221 por el de 8220Secuestro, homicidio doloso y asociacin criminal8221. El juez de Garantas rechaz el cambio de cartula porque la fiscala no haba agregado elementos que lo justificaran, sin embargo el Tribunal de Apelacin acept el pedido de la fiscala y la querella. A pesar de ello, no dict la prisin preventiva hasta despus de que los seis campesinos se presentaran a pedir el refugio en Argentina. La decisin de los seis de buscar refugio en Argentina ante la evidente falta de garantas judiciales para ellos se bas en parte en el discurso 8220derechohumanista8221 del gobierno de Nstor Kirchner. Adems, hasta ese momento la Argentina nunca haba entregado en extradicin a ningn perseguido poltico. Los antecedentes resultaban favorables. Una entrevista con el embajador argentino en Asuncin, Rafael Rom, quien les recomend su ida a Buenos Aires y dej tal recomendacin por escrito, termin por decidirlos. Pero una vez en Buenos Aires se encontraran con una realidad muy diferente. La actitud de las autoridades argentinas fue la de dar tiempo a las autoridades paraguay as para que el pedido de detencin llegue antes de que los campesinos pudieran iniciar el trmite del refugio definitivo. De esa manera se hizo posible su detencin en Buenos Aires. Una vez iniciado el trmite de extradicin la defensa de los campesinos se esforz en demostrar que la situacin de persecucin poltica en Paraguay hacan desaconsejable su entrega a las autoridades paraguay as. Se arrimaron pruebas y testimonios acerca de la violencia estatal crnica contra el campesinado, la existencia de grupos paramilitares en todo el pas al amparo del Estado, la falta de imparcialidad de la justicia y la relacin de sus funcionarios con los grupos del poder, en particular con el Partido Colorado. El juez interviniente, Ariel Lijo, se neg a considerar todos esos antecedentes argumentando, no se sabe basndose en qu, que en el Paraguay rige el estado de derecho y que por lo tanto solamente caba asegurarse del cumplimiento de ciertos requisitos formales del pedido de extradicin. Con esto se negaba a considerar tambin ya no la actuacin futura de la justicia paraguay a con los campesinos, sino las insalvables irregularidades que esa justicia ya haba cometido en el tratamiento para con ellos y que justamente haba sido el motivo de su traslado a Argentina. Estuvieron presos en Argentina durante dos aos y siete meses, a lo largo de los cuales recibieron el apoyo y la solidaridad de una gran cantidad de organizaciones, entre ellas de influyentes personalidades polticas y defensores de los derechos humanos. A pesar de esto la extradicin fue concedida y la presidente Cristina kirchner les neg el refugio poltico, por lo que fueron entregados a las autoridades paraguay as en diciembre de 2008. El Estado Argentino pisoteaba as una ms que centenaria tradicin de refugio a los perseguidos polticos. La justicia mafiosa paraguaya y la vigencia de las palabras ante el tribunal de uno de los mrtires de Chicago: Desde ese entonces, todas las advertencias que hicieron tanto la defensa legal de los campesinos como las muchas organizaciones que lucharon contra su extradicin se demostraron acertadas. Ente ellas, la de que la composicin misma de la justicia paraguay a, totalmente entroncada por relaciones de parentesco, amistad o intereses con los grandes poderes del pas hacia imposible la garanta de un juicio justo para los seis. Se referan al inmenso poder poltico de la familia querellante y de sus abogados, asi como al carcter inquisitorial de la Fiscala Antisecuestro. Por caso, el abogado enrique Baccheta es un miembro de muchos aos del Consejo de la Magistratura: el organismo que designa a los jueces en el Paraguay . Al momento del juicio era adems el representante de ese Consejo en el Jurado de Enjuiciamiento de Magistrados, aunque se encontraba provisoriamente con licencia, tal posicin no pasa inadvertida para ningn Tribunal que no se discipline a los designios polticos de los grupos de poder. Los seis campesinos nunca gozaron de los beneficios del principio de presuncin de inocencia, ni en Paraguay ni en Argentina. Una vez en Paraguay la justicia los mantuvo arbitrariamente en prisin durante 5 aos y 10 meses antes de llevarlos a juicio, convirtiendo la prisin preventiva en una pena anticipada. Para esto incumpli abiertamente con las pocas condiciones que le impuso el juez argentino al momento de la extradicin, como la de contar el tiempo de detencin en Argentina como si hubiera transcurrido en Paraguay . Al cumplirse cinco aos de su detencin, el tribunal rechaz levantarles la prisin preventiva argumentando que no haban cumplido an el tiempo mximo de la misma, pues en Argentina no haban estado presos sino alojados en pensiones y hoteles. Este hecho, solamente uno de un listado muy largo de irregularidades que cometi la justicia paraguay a con los seis campesinos, sirve para ilustrar como fue a lo largo de estos ocho aos la relacin de la justicia con los seis. En esos trminos de total falta de respeto por sus derechos y garantas mnimas, pisoteando a su antojo hasta elementales cuestiones de procedimiento, basndose en pruebas incomprobables como las surgidas de la computadora de Raul Reyes y en testigos pagos de la fiscala, que cayeron en innumerables contradicciones y equivocaciones groseras, la Justicia conden a los seis en una farsa de juicio a 35 aos de prisin. El abogado de la querella Enrique Baccheta, hoy senador por el Partido Colorado, lament ante el tribunal la inexistencia de la pena de muerte en Paraguay . Palabras y actualidad Al trmino de ese juicio, gracias al cual los campesinos hoy cumplen ocho aos de injusta prisin, asombra la actualidad de las palabras de August Spies, uno de los mrtires de Chicago, ante el tribunal que lo conden a muerte en 1887: 8220. empezar con las mismas palabras que un personaje veneciano pronunci hace cinco siglos ante el Consejo de los Diez en ocasin semejante: Mi defensa es vuestra acusacin mis pretendidos crmenes son vuestra historia. Se me acusa de complicidad en un asesinato y se me condena, a pesar de no presentar el Ministerio Pblico prueba alguna de que yo conozca al que arroj la bomba ni siquiera de que en tal asunto haya tenido intervencin alguna. Slo el testimonio del procurador del Estado y de Bonfield y las contradictorias declaraciones de Thomson y de Gilmer, testigos pagados por la polica, pueden hacerme pasar como criminal. Y si no existe un hecho que pruebe mi participacin o mi responsabilidad en el asunto de la bomba, el veredicto y su ejecucin no son ms que un crimen maquiavlicamente combinado y framente ejecutado, como tantos otros que registra la historia de las persecuciones polticas y religiosas. Se han cometido muchos crmenes jurdicos an obrando de buena fe los representantes del Estado, creyendo realmente delincuentes a los sentenciados. En esta ocasin ni esa excusa existe. Por s mismos los representantes del Estado han fabricado la mayor parte de los testimonios, y han elegido un jurado vicioso en su origen82308221 URUGUAY Viernes 9 de mayo 17hs Obelisco Declaracin del Movimiento Uruguay Libre El Movimiento pro-Plebiscito Nacional Uruguay Libre de Minera Metalfera a Cielo Abierto adhiere a la Sexta Marcha en Defensa del Agua, la Tierra y la Vida convocada por la Asamblea Nacional Permanente (ANP) - para el prximo viernes 9 de mayo, concentrndose a partir de las 16 horas en el Obelisco de Montevideo-, e invita a participar en esta nueva movilizacin contra proyectos que destruyen nuestros bienes naturales y vulneran la soberana del pueblo y la nacin. Desde que la empresa Aratir present su propuesta de explotacin del yacimiento de hierro de Valentines, el gobierno tom una serie de medidas para adaptarse al proyecto. En la reforma del Cdigo de Minera, la convocatoria de la Comisin Multipartidaria, la habilitacin del puerto de aguas profundas, la regasificadora y la Ley de Minera de Gran Porte supusieron la aceptacin de ese proyecto sin escuchar las objeciones ni habilitar espacios de participacin social. Contrariamente a lo que dicen a la poblacin, el proyecto de Aratir no significa una diversificacin de la matriz productiva ni un incentivo para el avance tecnolgico y la industrializacin. Es una simple actividad extractiva, de saqueo de las riquezas naturales y de depredacin ambiental, que refuerza el papel de Uruguay como exportador de materias primas. Por esta va, solo se acenta la dependencia econmica del pas y la pobreza de amplios sectores de la poblacin. La negativa a atender las preocupaciones por los impactos sociales y ambientales conocidos de estos proyectos y a cualquier cambio en sus planes ha generado una creciente indignacin en la poblacin que se manifiesta en las marchas de protesta a caballo y a pie en la capital y el interior, la recoleccin de firmas para promover plebiscitos departamentales y las decisiones de las juntas legislativas de varios departamentos prohibiendo esas actividades en su territorio. La campaa de recoleccin de firmas de Uruguay Libre para convocar a un plebiscito que prohiba la minera metalfera a cielo abierto en el territorio nacional es una expresin ms de este amplio movimiento de la sociedad uruguaya. No es una actitud de mera oposicin sino que reivindicamos el derecho del pueblo a participar en las decisiones sobre su futuro y sobre la manera de cuidar el patrimonio natural que heredamos y que debemos dejar a las nuevas generaciones. Por todo esto, con Jos Artigas, decimos: 8220No vender el rico patrimonio de los orientales al vil precio de la necesidad8221 8220Mi autoridad emana de vosotros y ella cesa ante vuestra presencia soberana8221. Movimiento Uruguay Libre 3 de mayo de 2014 Del Blog El Muerto domingo, 4 de mayo de 2014 Denuncias jaquean postura del FA VIVIANA RUGGIERO 04 may 2014 El Pas uy El lapidario informe de la Institucin Nacional de Derechos Humanos (Inddhh) que denuncia hacinamiento, encierro y torturas a los adolescentes infractores, y que recibi el apoyo de 30 organizaciones nucleadas en el Comit de Derechos del Nio y de personas influyentes en distintos mbitos, dej al gobierno y al Frente Amplio en una encrucijada aunque, por el momento, el oficialismo no est dispuesto a sacrificar a ningn jerarca por las denuncias. El presidente del Instituto Nacional del Adolescente y el Nio (INAU), Javier Salsamendi, dio su absoluto respaldo a las autoridades del Sistema de Responsabilidad Penal Adolescente (Sirpa) y asegur que no habr renuncias. Si bien no puede afirmar que no exista maltrato, Salsamendi dijo a El Pas que le consta el duro trabajo del director del Sirpa, Ruben Villaverde para rehabilitar a los jvenes y cuestion que las organizaciones sociales no tengan en cuenta que realizan la denuncia en un ao electoral (ver entrevista en pgina A10). Las instituciones, sin embargo, insisten en que perdieron la confianza en las autoridades y reclaman una seal del sistema poltico. El partido de gobierno respalda a las autoridades y en cierta medida desautoriza el informe. Nosotros no queremos que se invisibilice el problema y se desacredite a la Institucin de Derechos Humanos por estar en campaa electoral, asegur a El Pas el abogado Juan Fumeiro, coordinador del rea de justicia penal juvenil del Comit de los Derechos del Nio. Fumeiro asegura que es necesario una seal fuerte porque se estn denunciando prcticas de colgamientos, baos de agua fra en pleno invierno, chiquilines que duermen en el patio a cielo abierto como prcticas de castigo y palizas. Hay gurises que han ido a declarar al juzgado con heridas y hasta fracturas. En el Sirpa hay situaciones claras de tortura, insisti. Fuentes del Frente Amplio admitieron a El Pas que quedaron en una posicin difcil porque por un lado no se quiere debilitar a Villaverde en medio de una campaa electoral pero se pretende evitar confrontar con las organizaciones de derechos humanos. Adems, doli que se denuncien torturas en un gobierno frenteamplista y les resulta difcil aludir a los derechos humanos de los menores como argumento para no bajar la edad de imputabilidad y, al mismo tiempo, recibir cuestionamientos sobre la vulneracin de estos derechos en los centros de reclusin que tiene el propio Estado. A nosotros no nos corresponde asociar esto a la campaa poltica. Nosotros analizamos hechos y pedimos que se preste atencin, que se asuma la dimensin del problema y que se cambien las autoridades. El hecho de que lo hagan, la conveniencia o no, son valoraciones polticas que como sociedad civil no nos corresponden, afirm Fumeiro. El abogado reiter que la permanencia de las autoridades es imposible porque no han resuelto la situacin lo que resulta imperdonable en un Estado de derecho. La gestin de Villaverde es muy mala. Vimos que se ordenan investigaciones que no tienen avances. Se denuncia a alguien y al poco tiempo vuelven a trabajar en los mismos lugares y continan realizando las mismas prcticas. Si eso no se atiende no se puede resolver el problema. Nosotros hicimos varias visitas y tenemos denuncias permanentemente. Y hay una realidad, la persona que padece la violencia que le est ofreciendo el sistema sale con una problemtica potenciada. Si eso no lo revertimos cada vez vamos a estar peor, agreg el profesional. Dar la cara. Mientras un representante del Sirpa contest esta semana en Ginebra 87 preguntas formuladas por el Comit contra la Tortura de la ONU - varias de ellas formuladas en base a las denuncias de golpizas y maltratos presentadas en el informe - el directorio del Sirpa concurrir el prximo jueves al Parlamento a instancias del diputado, Pablo Abdala. Nosotros queremos escuchar el jueves a las autoridades del Sirpa pero ac hay responsabilidades en cadena porque el Sirpa es un rgano desconcentrado del INAU que por ende tiene responsabilidad tambin. Pero por encima de ellos est el ministro de Desarrollo Social, Daniel Olesker. El informe de la institucin reclama la intervencin estatal a los efectos de corregir y el ministro no puede hacerse el distrado. l es responsable porque le compete la poltica con la minoridad y la competencia del INAU, por lo cual no descartamos convocar tambin al ministro, indic a El Pas Abdala. La bancada de diputados del Frente Amplio, en tanto, se reuni esta semana para analizar la crtica situacin y tambin apoyar la actuacin de Villaverde. El diputado Julio Bango (Partido Socialista), tambin integrante de la comisin de Desarrollo Social, haba dicho a El Pas que es momento de atender el cumplimiento de los objetivos y no de poner la mira en las personas. Para la instancia en el Parlamento, Villaverde prepar un informe de situacin con los directores de todos los centros. Desde un principio el jerarca neg las conclusiones a las que lleg la Inddhh y seal que hay avances en materia de infraestructura. Salsamendi anunci que cada punto que cuestion la Institucin ser respondido el jueves. Celda del Hogar Desafo en la Berro Segn el informe del Inddhh a excepcin de algunas celdas que carecen de la suficiente ventilacin y luz natural, y de las instalaciones sanitarias, la construccin se encuentra en condiciones generales aceptables. El da de la visita, el centro tena una densidad poblacional del 153, siendo este valor considerado como crtico a nivel internacional. En el hogar Desafo el encierro de los jvenes es regla durante la mayor parte de las horas. No hay normas de convivencia ni reglas claras. Hay baos en psimas condiciones An en los hogares en mejores condiciones, los baos se encuentran en estado deplorable y son necesarias obras de infraestructura para asegurar, incluso, el correcto suministro de agua potable. Hay una falta importante de mantenimiento y limpieza que traen problemas de salubridad. La implementacin de algn mecanismo de aislacin para las moscas contribuira sustancialmente a mejorar los aspectos sanitarios para adolescentes y funcionarios. Problemas estructurales y elctricos En el informe del Inddhh se recomienda para varios centros la realizacin urgente de obras de infraestructura. Adems de los importantes problemas de humedad que causan fallas estructurales, se constat en varios lugares deficiencia en las instalaciones elctricas que implican un serio riesgo para la integridad fsica de los adolescentes y los funcionarios. Las condiciones actuales de alojamiento son violatoria de normas constitucionales, asegura el documento en el informe sobre el Centro de Internacin Provisoria. Federacin de Magisterio en estado de 8220alerta8221 ante hechos de violencia en escuelas La Federacin Uruguaya de Magisterio (FUM-TEP) se encuentra 8220en estado de alerta ante los hechos de violencia en escuelas pblicas8221, y en particular debido a la agresin de una madre a una maestra de la Escuela N 115 de la zona de Belvedere. 03 de mayo de 2014 a las 19:26 hs - La Repblica uy El pasado mircoles se gener un violento episodio en la escuela 115 de avenida Garzn y Santa Luca. Segn informaron varios medios de prensa, la madre de un escolar tom del pelo a la maestra, la tir al suelo y le habra propinado un puntapi en la boca, lo que le provoc la rotura de varias piezas dentales. El nio haba recibido una observacin de parte de la maestra por problemas de conducta. A raz de los hechos, La Federacin Uruguaya de Magisterio (FUM-TEP) emiti un comunicado a travs del cual asegura que se encuentra en 8220en estado de alerta ante los hechos de violencia en escuelas pblicas, y en particular la agresin de una madre a una maestra en la Escuela N 1158221. 8220Estas situaciones no deben suceder nunca ms en ninguna escuela del pas8221, expresa el sindicato. Tambin defiende a la 8220escuela de puertas abiertas8221, pero manifiestan que ven con 8220enorme preocupacin y alerta8221 los casos de violencia que se producen en las escuelas, y que, 8220desde ningn punto de vista y bajo ninguna circunstancia, amerita resolver las diferencias a travs de la agresin verbal o fsica8221. En muchas oportunidades 8220maestros y directores son denunciados y detenidos en comisaras, lo que claramente implica un dao importante a los maestros8221, aclara FUM-TEP. 8220Reconocemos que la enorme mayora de los padres y madres tienen una actitud de respeto y de apoyo a los maestros y a la educacin pblica. Estos son lazos con los que nos comprometemos construyendo mbitos de dilogo respetuosos junto a las familias para defender conjuntamente a nuestra Escuela Pblica, laica, gratuita, democrtica e igualitaria8221, expresa el gremio de los maestros. En tal sentido, la FUM solicit una entrevista al Consejo de Educacin Inicial y Primaria (CEIP) para 8220construir mecanismos que permitan la defensa de los compaeros8221. 8220Nos mantenemos en estado de alerta y monitoreando situaciones que no deben suceder nunca ms en ninguna escuela del pas. Desde todos los mbitos se debe contribuir a fortalecer el prestigio de los docentes y los trabajadores de la enseanza, no cayendo en descalificaciones facilistas que solo hacen dao a la Educacin Pblica y a sus trabajadores8221, expresa el sindicato. Comunicado de ADEMU En tanto la Asociacin de Maestros (ADEMU) emiti el pasado jueves 1 de mayo un comunicado en respaldo a la docente que sufri la agresin. 8220ADEMU-Montevideo afirma que ante agresiones recibidas por una maestra el pasado mircoles denunci 8220agresiones a maestras8221, y se pronunci 8220en apoyo a maestras y maestros agredidos en el desempeo de su funcin8221. Mujica y la embajadora de los EE. UU. Las copas charlan mucho. por Hugo Bruschi en en Ao de la Dignidad. No resultar novedad alguna seguramente para quienes lean estos comentarios, que entre las diversas formas de informacin que recibimos los uruguayos, las noticias relacionadas con el deporte - ms bien ftbol - ocupan mayor cantidad de espacios en pginas o minutos, que el resto de las mismas. De ah, que muchas veces noticias importantes que no tengan que ver con estas inquietudes ciudadanas, pasan casi desapercibidas. Tampoco es casual, que tanto ftbol como policiales ocupen los titulares de los diarios. Telenoches o Subrayados. Das atrs, se llev a cabo el habitual festejo del 1o. de Mayo que se realiza en el conocido Quincho de Varela, adonde acostumbran encontrarse autoridades de gobierno, empresarios, dirigentes obreros ( esta vez no convena ir ) diplomticos, algn ttulo nobiliario venido a menos y hombres vinculados a la farndula en sus distintas versiones. La sola presencia del Presidente ya es motivo de noticia, por lo que los mviles de prensa se disputan las entrevistas, que por lo general suelen ser muy animadas, dada su forma muy particular de ver las cosas. Y como entre las personalidades invitadas, figuraba nada ms ni nada menos que la embajador de los EEUU, las cmaras tambin se dirigieron hacia su persona. Una vez preguntada por su presencia en el evento gastronmico, nos dijo que: hay muy buen ambiente y se hablan cosas muy interesantes. Cosa que no dudamos, al tratarse de un acto recordatorio para aquellos mrtires de Chicago. Queremos pensar as verdad, de lo contrario para que eligen un 1o. de Mayo Paradojalmente la embajador del pas que asesin aquellos luchadores sociales, hoy llega hasta all para recordarlos. Bueno, nunca es tarde cuando la causa es buena. Pero al margen de estas apreciaciones, yo quiero determe un instante en el alcance de sus palabras. Hay buen ambiente y se hablan cosas interesantes. Yo no creo que a su gestin le interesen demasiado, las recetas de cocina, los injertos de flores o los parques y plazas destinados a la recreacin infantil. Se trata seguramente de otros temas, que tienen mucho que ver con su funcin diplomtica. No resulta tampoco novedad alguna, que es precisamente en los salones festivos, fiestas de embajadas u otros eventos similares, donde se ventilan cosas importantes, muchas veces al estmulo espiritual, de finos licores que amenizan la velada. All se habla de cosas que de otro modo seran impensables, por lo menos se guardaran las apariencias al momento de las confidencias. Y esto tambin forma parte de su funcin y por lo tanto la eximo de culpa alguna. Ella hace el trabajo que la profesin le exige. La responsabilidad en estos casos, deber recaer entre quienes han trasladado los mbitos naturales para temas de reserva absoluta, a los despachos de un boliche. Yo descuento que estas cosas que tienen que ver con la soberana y la dignidad de un pas, aparezcan como absolutamente normales al criterio carnavalesco de nuestro presidente. Tamo en la casa del Gordo t y quien busque cosas raras se tendr que suicidar. Pero los hechos son ms porfiados y nos estamos perdiendo el respeto a nosotros mismos, porque entre la forma de ver las cosas de nuestros gobernantes y las cosas interesantes que se hablan a juicio de la embajador, quedan como saldo muchas interrogantes y abren paso a las especulaciones que ningn favor le hacen a la imagen del pas. Por ejemplo nos podra llevar a pensar, que el Ministro del Interior aprovechar la oportunidad de su visita a los EEUU, para atraer inversores en crceles privadas, con infraestructura y personal competente. Nuevas formas de hacer negocio, que funcionan con mucho xito en aquel pais. Con mano de obra barata, se ha constituido en una verdadera industria que cada vez ocupa ms gente, que cada da cuenta con ms operarios tras las rejas. Ese bien pudo haber sido un tema interesante. O quizs la instalacin en suelo uruguayo, de empresas de mercenarios con personal diplomado en seguridad, como bien funcionan en aquellos paises, donde el ejrcito no goza de muchas simpatas entre la poblacin, como es el caso de IRAK. Estos emprendimientos podran ser de gran utilidad, cuando la tranquilidad ciudadana se vea amenazada, no descartndose alguna incursin si fuese menester en aquellos barrios molestos. Tambin sera un gran aporte que recibira el apoyo del Seguro de Paro. En fin, como Uds. podrn apreciar existen un sin fin de alternativas a tener en cuenta, cuando de los intereses de la Patria se trata. Les advertimos asimismo a nuestros Amigos lectores, que la falta de informacin acerca de los temas que se conversan, dan origen a todo tipo de especulaciones en torno a los temas interesantes, que el Quincho de Varela nos ofrece, a juicio de la embajadora. por Ricardo Ferr En ausencia de su viejo maestro, el aprendiz de brujo, quiso ensayar con la varita mgica y los dems instrumentos de su maestro a su alcance. Slo la vuelta oportuna del viejo mago pudo salvarlo del desastre inminente que estaban por provocar las terribles fuerzas que l desat y que no poda controlar. Nuestro presidente est obnubilado por su repentina exposicin meditica a nivel mundial. No se cansa de aleccionar a la canciller alemana Angela Merkel sobre economa y ahorro, a los representantes diplomticos en la asamblea de la ONU, al presidente venezolano y en general de causar admiracin a todo el mundo con sus frases pseudo filosficas. Normalmente arremete en los foros internacionales contra los gastos militares y contra la contaminacin ambiental. Pero en Uruguay tiene, a su alcance, que las fuerzas armadas se llevan nada menos que el 1,9 del PIB, el tercer pas en Amrica del Sur, luego de Colombia y Chile. En el presupuesto de 2012, Defensa figuraba como el segundo ministerio ms rico del Estado (con 4,2 del presupuesto total del Estado): el primero es el Ministerio del Interior (5,1) 8211 lo que arroja el resultado de dudosa defensa poltica de que las dos carteras vinculadas a las armas y a la seguridad son las ms ricas del Estado. El gasto militar per cpita anual llega a 148,8 dlares americanos, el tercero tambin luego de Colombia y Chile. La cantidad de efectivos militares por cada mil habitantes llega a la cifra asombrosa de 7, uno de los mayores de todo el mundo 10. Sin embargo, Uruguay es un pas pacfico, sin enemigos previsibles, que vive sin guerra desde hace cerca de un siglo y medio. En cuanto al cuidado de la ecologa, en Uruguay se permite el cultivo irrestricto de transgnicos, con sus correspondientes fertilizantes y herbicidas txicos y contaminantes del suelo y de los cursos de agua, cosa que ya se ha notado en la cuenca que nutre de agua a la poblacin de la capital y se ha autorizado la instalacin de dos pasteras de papel, con una tercera en camino. Encima de esto, Mujica pretende que se instale una mega minera a cielo abierto, lo que determinara la mayor fuente de contaminacin ambiental en la historia del pas. Insercin y recursos para las fuerzas armadas No conforme con aceptar y promover que se dediquen esos recursos econmicos y sociales cuantiosos a las fuerzas armadas, Mujica no cesa de buscarles insercin y aumentrselos. Recientemente, aparentemente llevado por su locuaz entusiasmo, improvis durante una entrevista en Chile, que la marihuana expuesta por la nueva ley respectiva, se cultivara en predios militares. Las declaraciones consiguientes del ministro de defensa Huidobro 1. realizadas en medio de la bruma alcohlica de la hora, confirmaron que sa haba sido una decisin inconsulta del presidente Mujica. A nuestro cantinflesco improvisador lo primero que se le ocurri en cuanto a lugares donde cultivar la marihuana pblica, fue en confiar en sus antiguos enemigos hoy vueltos entraables amigos por la prestidigitacin maravillosa de su peculiar espritu perdonavidas, en la vuelta carnero de abrazarse con los militares. ste es un sntoma revelador. Uno recurre naturalmente a sus amigos ms cercanos en procura de ayuda. No importa que stos fueran y sigan siendo enemigos irreconciliables de los tupamaros histricos. Porque la definicin cruda y gruesa de tupamaro ante el pueblo uruguayo sigue siendo el enemigo de los milicos. Con este ttulo fue que Mujica accedi a la primera magistratura. No sabemos si fue a pesar o gracias a su pasado guerrillero, del que hace alarde a menudo contando(con creces) la cantidad de balazos que ha recibido. No importan los crmenes de lesa humanidad, contra los derechos humanos, no importan las violaciones de hombres y mujeres de todos los partidos y movimientos de verdadera izquierda, ni los secuestros y ventas de bebs, ni los desaparecidos a cuyos familiares se condena a la eterna pena de la inseguridad y la desesperanza, ni las torturas brutales que sufrieron miles de los que debieron haber sido los compaeros de Mujica. No importa que los castrenses, como corporacin, sigan reivindicando esos actos perversos. Pero no es ese carcter lo que determina que esos delitos no sean perdonables por la justicia, sino el futuro de las generaciones jvenes venideras, a quienes es necesario proteger de monstruos por venir que puedan inspirarse en la impunidad de los actuales. Encima de todo esto, Mujica no cesa de bregar porque se mantenga la impunidad para los crmenes cometidos por los hoplitas uruguayos antes, durante y despus de la dictadura militar. No hay ningn viejo brujo que pueda restaurar a la calma a estas fuerzas malignas que nuestro aprendiz de Merln est desenlazando desaprensivamente. Relaciones con Argentina y con el imperio del Norte Tampoco est a la vista algn colega de Mandrake que pueda controlar las fuerzas del imperio ms destructivo, agresivo y poderoso de toda la historia de la humanidad, con el cual se han firmado tratados secretos de defensa. A otro que debemos esperar es al hechicero de milagrosos recursos diplomticos que pueda restaurar las relaciones amistosas con nuestro pas hermano y poderoso a cuya primera dama y a cuyo ex primer mandatario nuestro cantinflesco mercachifle de feria dedic frases denigrantes que fueron registradas por un micrfono inoportuno. Pero el problema no es que existiera algn accidente en los medios que revelara esas frases hirientes lo verdaderamente deleznable es que un presidente de Uruguay pueda pensar de ese modo de sus colegas argentinos, a quienes debera respetar para sus adentros, por simple calidad humana y hasta por diplomacia elemental. Culminando su gesto de habilidad diplomtica su gobierno concede una ampliacin de la cuota anual de la pastera Botnia/UPM, contraviniendo acuerdos y tocando uno de los puntos sensibles de nuestras relaciones bilaterales con nuestro pas hermano al occidente del ro Uruguay. La distribucin y extranjerizacin de la propiedad de la tierra y la ecologa Tambin quedaremos esperando al que pueda volver atrs el deterioro en la distribucin y extranjerizacin de la propiedad de la tierra, que ha llegado a lmites jams antes alcanzados en nuestro pas 2 . Vamos a necesitar tambin de un hechicero que restituya el equilibrio ecolgico alterado por los cultivos transgnicos 3 con sus correspondientes plaguicidas y fertilizantes que estn envenenando todos los cursos de agua del pas en forma presumiblemente irreversible en este estado de la ciencia actual y que pueda, de paso recuperar los pozos y el agua perdidos debido a la forestacin confera y eucaliptera 4 . Ms poderoso an deber ser el encantador que pueda restaurar los daos que previsiblemente va a producir la mega minera a cielo abierto, cuya ley, regasificadora y puerto de aguas profundas estn esperando la inminente firma del contrato correspondiente por el gobierno del brujo novicio. Polticos obtusos En el ao 1979 se estren el film Bienvenido Mr. Chance con la actuacin del famoso actor britnico Peter Sellers 6 . En ella se relata la historia de un jardinero dbil mental que se convierte en asesor del presidente en base a que sus frases enigmticas referidas a su jardn son interpretadas como metafricas expresiones de una sabidura enorme. sta parecera superficialmente ser una historia increble. Sin embargo, basta observar cmo las maquinarias electorales han llevado a la cima de sus respectivos gobiernos a personajes como Ronald Reagan, George W. Bush y tantos otros, no menos a nuestro boxeador mediocre Jorge Pacheco Areco para convencerse de la verosimilitud de esta ancdota. Todos estos personajes, y aun los que son mejor dotados intelectualmente, como Obama, quedan finalmente en manos de la maquinaria infernal que controlan las empresas que financian sus campaas, de los Lpez Mena, los Casal y los Fernndez 9 de cuyo financiamiento dependieron y dependen para su subsistencia poltica. Ahora tenemos a un feriante, mareado y enloquecido por su sbita exposicin meditica, hasta a nivel mundial, que naturalmente nada en el mar de sus fantasas ms maravillosas y no es capaz de controlarlas y termina por creerlas 7 . El antiguo feriante ha sembrado improvisacin y errores en diversos rubros, achacando siempre a los sindicatos que le ponen palos en las ruedas 8. le abren las puertas a Hitler, toman a los alumnos o al pueblo de rehenes o a los terroristas ambientales que osan objetar sus proyectos de burda entrega a dudosos capitales extranjeros. Rol de un poltico de izquierda Todo gobernante, todo poltico, sobre todo aquellos que tienen gran repercusin meditica tienen una gran responsabilidad en la formacin del pueblo y sobre todo de las generaciones jvenes. Ello es particularmente sensible en lo que se refiere a la formacin moral y tica. Un poltico y un gobernante de izquierda tiene una responsabilidad enorme en divulgar los principios ticos y polticos de la izquierda, resumidos, por ejemplo en las bases programticas 11 del frente amplio original, o en los postulados generales de la izquierda: la lucha de clases, el antiimperialismo militante 12. los principios de la justicia social ms austera que en nuestro pas se sintetizan fundamentalmente en la reforma agraria, tierra para quienes la trabajan, principio sustentado como seero por Ral Sendic, el revolucionario lder campesino. no el trepador parodista grotesco que ha ostentado el mismo nombre para encaramarse a puestos gubernamentales. Entre otros principios bsicos de la izquierda histrica estn la solidaridad de clase con los obreros urbanos y rurales, el planteo de lucha con los sectores oligrquicos privilegiados y con las fuerzas represivas defensoras de estos privilegios. Lo imperdonable, por lo que la historia tarde o temprano pasar la factura, es que se manden los mensajes opuestos: conciliacin con el capitalismo y la oligarqua, y el imperialismo, claudicacin frente a ste y sus instituciones, condenacin de las fuerzas populares, por ejemplo los sindicatos y sus trabajadores y asalariados, de los docentes, de los obreros de limpieza municipales, recurrir sistemticamente a las fuerzas represivas para solucionar todos los problemas en lugar de confiar en el pueblo y organizarlo para cumplir las tareas de apoyo para las diferentes funciones. Hace muy pocos das una maestra fue agredida por la madre de un alumno, siendo arrojada al piso y pateada en la cabeza por la misma. Las declaraciones de una directiva sindical apuntan a que declaraciones del ejecutivo peyorativas con respecto a los docentes pueden haber influido en esta situacin. Las diatribas del presidente contra los maestros se han sumado: toman de rehenes a los alumnos, leen cuatro libritos, trabajan cuatro horas por da, le ponen palos en las ruedas, etc. 191Ejemplos - las regalas a las empresas pasteras multinacionales, a las sojeras y los contratos secretos con las mega mineras con sus exoneraciones de impuestos, sus zonas francas, el levantamiento de todas las barreras que protegen la soberana nacional - los acuerdos militares y policiales con el imperio del norte y sus lacayos del Medio Oriente israeles. Recordemos el viaje del ministro del interior Bonomi a Israel con el consiguiente acuerdo de intercambio con las autoridades hebreas 13. Asimismo, el ex ministro de defensa Rosadilla suscribi un acuerdo de defensa, an secreto 15. No sabemos que compromisos asumi nuestro pas sin que su pueblo lo sepa. - las frases despectivas sobre Cuba, que, de todos modos ha aportado sus mdicos para las operaciones de ojos de miles de pacientes uruguayos - el desfasaje entre las declaraciones grandilocuentes pseudo filosficas en cnclaves y medios internacionales con las posiciones internas, por ejemplo, la condena de palabra a la dilapidacin en gastos militares 14 cuando Uruguay gasta un milln y medio de dlares por da en unas fuerzas armadas intiles totalmente para la defensa y la salvaguardia de las fronteras nacionales frente a poderes extranjeros. Su nico rol histrico a partir de su fundacin efectiva por parte de Venancio Flores en el siglo XIX ha sido la invasin y agresin al pueblo paraguayo hermano y luego la siniestra represin al propio pueblo uruguayo acompaada de torturas, secuestros, violaciones, robos de bebs, desapariciones, asesinatos en nmeros de cientos y miles. Los militares y sus organizaciones niegan todo como si la negacin fuera a borrar los hechos execrables que slo pueden expiarse con una justicia ejemplar. Lo contrario es como querer tapar el sol con un harnero. La historia nacional y las organizaciones internacionales continan emitiendo un juicio inexorable. En cambio, desde el gobierno slo vienen voces de pobres viejitos, de visitas emblemticas viniendo del propio presidente a un condenado por asesinato en tortura de una militante, de defensa a ultranza de cuanto militar acusado de violaciones de los derechos humanos, paralela con expresiones humillantes sobre los defensores de los derechos humanos y sus organizaciones. El honor y la tradicin militares se traducen en la prctica por la bajeza y la cobarda. Los pocos militares uruguayos que se han destacado por su valor y dignidad son precisamente los que reaccionaron contra el proceder de las fuerzas armadas en su conjunto y que, en general, terminaron ellos mismos entre las rejas de sus colegas castrenses. Pocas demostraciones han sido tan claras como que se precisaran tres generales, varios capitanes y oficiales y una gran cantidad de tropa armada a guerra para asesinar a tres chiquilinas indefensas en el episodio de las muchachas de abril en que Diana Maidanik, Silvia Reyes, que estaba embarazada, y Laura Raggio fueran acribilladas con ms de treinta impactos cada una 16. Este episodio de por s solo representa qu es el honor y la tradicin que los militares siguen reivindicando orgullosamente. Muchos tupamaros y otros luchadores populares de las otras organizaciones clandestinas como los anarquistas de FAU/OPR-33, los guevaristas de MRO/FARO, los maostas del MIR/PCR y otros a los que podemos llamar genricamente tupamaros, aun cuando sus organizaciones han tenido errores y faltas tangibles, han solidificado actos de valenta en enfrentamientos armados, cayendo muertos o heridos y en situaciones aun ms difciles como en la indefensin y la impotencia de la tortura enfrentando el caballete, la sumersin y ahogo en lquidos, llamada submarino o tacho, los choques elctricos de la picana y otros tormentos mostrando una gallarda que los asalariados castrenses, por tanto mercenarios escasamente pueden exhibir. Es hora de que se reivindique abiertamente la conducta heroica de cientos de militantes annimos, por oposicin al honor y la tradicin de quienes slo tienen para exhibir cobarda y bajeza. El asalto al poder Es absurdo pretender que las organizaciones populares, los tupamaros en particular, intentaran tomar por asalto el poder y usurparlo del pueblo. De lo que se trataba, para la gran mayora era de utilizar un mtodo espectacular como la lnea poltica de propaganda armada para desarrollar en el pueblo la conciencia de su propio poder y de sus condiciones de explotacin y de subordinacin, para que el mismo pueblo desarrollara su lucha y tomara el poder que le pertenece, en sus manos. En el documento 1 de los tupamaros histricos, que citamos abajo, est bastante claro 17 . Creemos que tan slo la magia colectiva de los mejores impulsos humanos que han llevado a mujeres y hombres a arriesgar sus bienes, su salud, su familia, su libertad y hasta su vida misma. de todos aquellos de entre los 7.000 millones de seres humanos que puedan unirse por principios altruistas, podr ser el mago unido que algn da pueda restituir la armona de la naturaleza y la paz que actualmente amenazan hasta la existencia de la propia especie humana. De lo contrario ser la propia naturaleza la que borrar con el correr de eras enteras hasta el ltimo vestigio de este engendro de ambicin de poder, codicia y avaricia que viene resultando el ser humano. Ricardo Ferr Mayo de 2014 11 8220Las Bases Programticas sealan cuatro medidas fundamentales a adoptar, como pilares del proceso transformador: a) Reforma Agraria b) Nacionalizacin de la Banca Privada. c) Nacionalizacin de los principales rubros del comercio exterior. d) Enrgica accin industrial del Estado, incluyendo la nacionalizacin de la industria frigorfica 12 Tomado del documento 1 de los tupamaros histricos CONTINENTALIDAD 1. Es un derecho y un deber que las organizaciones revolucionarias colaboren con sus mximas posibilidades en la construccin y elaboracin de la estrategia continental. 2. Las tareas nacionales e internacionales se complementan. Es necesario coordinarlas y conectarlas. No deben perjudicarse mutuamente. 3. La represin y la contrarrevolucin se continentalizan. La revolucin no debe detenerse en las fronteras nacionales. 4. Amrica Latina, y por lo tanto nuestro pas, forman parte del sistema imperialista mundial. Su liberacin, entonces, depende de la derrota a escala continental del imperialismo. 5. La derrota a escala continental del imperialismo implica su derrota definitiva. 6. Por ello el imperialismo se apresta a librar una guerra a muerte por su supervivencia en nuestro continente. 7. Es por lo tanto dable esperar una dura y prolongada lucha. 8. Mientras no se modifique esta situacin, es imposible pensar en la liberacin en trminos nacionales, independientemente del resto de Amrica Latina. 9. La posibilidad de intervencin del imperialismo en cualquier pas, directa o indirectamente, es por el momento indiscutible. 10. Obligar al imperialismo a intervenir directamente si bien puede significar un inconveniente militar transitorio, puede significar un avance poltico y una ventaja militar a largo plazo. 11. Hay que hundir al imperialismo en una guerra de desgaste en Amrica Latina. Transformar cada palmo en un terreno de lucha, en una zona que les sea hostil, crear varios Vietnam en Amrica. 12. Es correcto orquestar una estrategia continental que racionalice la aplicacin de fuerzas y recursos en donde mejores rendimientos puedan proporcionar. 13. Dicha estrategia no debe ir en desmedro, dentro de lo posible, de las luchas y el trabajo que hay que realizar en cada pas. 14. El desarrollo exitoso de la lucha, en cualquier pas, ayuda al desarrollo de la lucha en los dems. 15. Suscribimos en todos sus trminos el ltimo documento de Guevara. Larraaga desembarc en los bastiones del Frente Larraaga estuvo en cuatro actos con los diputados Gandini, Abdala y Pieyra. Foto: Ins Guimaraens ANDRS ROIZEN 04 may 2014 El Pas uy Mire que toda la vida vot al Frente Amplio y ahora voy a votarlo a usted, le dijo una seora de unos 60 aos al odo a Jorge Larraaga, cuando el precandidato llegaba en la tarde de ayer a un acto de la lista 250 realizado en la entrada al Cerro. Y la tarde del senador sigui en un tono muy similar, hablando hacia un pblico que llegaba defraudado con los ltimos dos gobiernos y logrando actos con buena convocatoria en barrios que, segn expresaron los dirigentes que estaban presentes, no haban sido amigables con los candidatos blancos en las ltimas campaas. Sayago, Cerro, Reducto y Jardines del Hipdromo fue el orden de la recorrida. Son seales muy claras de que se est operando un cambio en el pensamiento de la sociedad uruguaya, barrios que tradicionalmente eran hostiles hacia integrantes del Partido Nacional se han transformado en mbitos en donde se nos recibe calurosamente en muchos casos, o aquellos que no estn con nosotros por lo menos tienen una actitud de respeto. Eso no suceda en elecciones anteriores, opin Larraaga en dilogo con El Pas. El precandidato cont que en tales instancias en los barrios la gente se acerca a plantear preocupaciones similares, que estn referidas a tres temas: seguridad, educacin y servicios municipales. Al entrar a cada acto o al retirarse de cada reunin el presidenciable recibe abrazos y saludos de los asistentes. La gente me trasmite esos planteos, la poblacin est muy preocupada por el deterioro creciente en esos tres grandes temas, coment. Y justamente en esas reas insisti Larraaga en sus discursos por los barrios. Hemos tenido 10 aos de crecimiento econmico y nos preguntamos dnde est el desarrollo humano si la gente est insegura y no puede acceder a una educacin de calidad, cuestion el senador en un acto en la Avenida Sayago esquina Santos. Larraaga apunt a la inseguridad y afirm: Somos 3.200.000 habitantes, as que no me vengan a decir que no podemos controlar la delincuencia. Nosotros vamos a poder. Dijo que piensa aplicar mano dura contra el delito para defender a la gente honesta, y recibi ah el mayor aplauso de los vecinos de Sayago. Explic adems que apunta a crear una guardia civil con militares para combatir el delito en todo el pas. Cmo me van a decir que los militares van a cuidar la marihuana y no pueden cuidar a la gente honesta, lanz, y agreg: Los que estamos libres estamos ms presos que quienes estn en las crceles, y eso no es justo. Al hablar sobre educacin, Larraaga dijo que sta debe ser un instrumento fundamental para impartir valores y lograr igualdad. Ms all de asegurar el crecimiento econmico, el Estado tiene que asegurar desarrollo social y humano y eso no es otra cosa que educacin y trabajo como las mejores polticas sociales que un pas puede tener, expres. Vzquez. Al hablar de educacin, el senador blanco se acord del precandidato del Frente Amplio, Tabar Vzquez, y de su slogan que dice vamos bien. As, afirm: No vamos bien en educacin, tenemos que cambiar. La educacin no puede esperar, la educacin es, junto con la de los valores, la madre de todas las reformas, opin. Adems, Larraaga apunt contra el expresidente por definir a los candidatos de la oposicin como la gilada. Alguien que aspira a ser presidente de todos los uruguayos no se puede referir al resto de los candidatos como la gilada, no es una expresin para un presidente, dijo el precandidato. En el Cerro, Larraaga recibi el pedido de los vecinos de construir un hospital en la zona y una carpeta con 500 firmas en reclamo por la inseguridad, que sern enviadas al ministro del Interior, Eduardo Bonomi. Lista con feriantes y ambulantes El acto que Jorge Larraaga realiz ayer en el Reducto fue con un grupo de feriantes y vendedores ambulantes que decidieron sacar un grupo adentro de la lista 250 de los diputados Jorge Gandini, Pablo Abdala y Ana La Pieyra. Dicha lista, que se reuni bajo el nmero 32, est encabezada por Walter Gmez, representante de tales vendedores, quien cont que lleg al Partido Nacional tras votar al Frente Amplio en 2004 y a Asamblea Popular en 2009. Los vendedores pidieron reunirse con los ediles de Futuro Nacional y dijeron sentirse perseguidos por la Intendencia capitalina. En ese marco, Larraaga cont que siendo intendente de Paysand tuvo que negociar con ms de 200 feriantes por la ubicacin de sus puestos y acordaron dnde instalarse. Tengo la obligacin de defender algo que es importante, y eso es el trabajo de la gente y la gente que quiere trabajar, expres. Mujica hace teatro, como siempre, cuando l mismo participa en la campaa, pero las cpulas lo conocen bien y saben que lo que est en juego son los sillones ACTOS, CHARLAS EN COMTS Y PRESENCIA EN COMERCIALES Ministros y funcionarios desoyen a Mujica y participan de la campaa Ministros dando discursos e integrantes de la Presidencia en publicidades televisivas. El Poder Ejecutivo hace campaa pese al pedido del presidente Mujica de que se concentren en el gobierno o renuncien. No se descartan cambios tras la interna. La agenda de los funcionarios incluyen una asidua presencia en los actos del FA. Foto: Marcelo Bonjour VIVIANA RUGGIERO 04 may 2014 - El Pas uy El presidente Jos Mujica orden a sus ministros que se concentraran en la tarea de gobernar hasta el ltimo da y les transmiti que para hacer campaa deban renunciar a su cargo. Sin embargo, varios miembros del Poder Ejecutivo hicieron odos sordos al pedido del presidente y, sin dejar sus cargos, participan de actos, dan discursos en comits de base, protagonizan publicidades y ocupan puestos importantes adentro de la campaa de su sector. Solo el exministro de Trabajo, Eduardo Brenta, cumpli con el pedido de Mujica y renunci en febrero para ser cabeza de lista. Los desobedientes, en cambio, son varios. La ltima semana, que fue activa polticamente para varios jerarcas, es solo una muestra. Durante el fin de semana, el ministro de Desarrollo Social, Daniel Olesker, disert en el comit de base Volteadores en Malvn sobre las polticas de su cartera y los logros del Frente Amplio. El ministro de Defensa, Eleuterio Fernndez Huidobro, particip en la ltima semana de dos actos poltico partidario. Primero asisti a un acuerdo entre el Espacio 609, el Partido Comunista, la lista 711, la Corriente Accin, Pensamiento, Libertad (CAP - L) y el Frente Izquierda y Liberacin (FIDEL), que tena como objetivo la contribucin al triunfo del FA con mayora parlamentaria en octubre. Adems, dio un discurso en un acto de la CAP-L en Piripolis. Ese mismo da, el ministro de Economa, Mario Bergara, dio una charla en el comit de Ciencias Econmicas en Juan Paullier y Maldonado. Bergara hizo un repaso de los principales cambios econmicos durante los nueve aos de gobierno del Frente Amplio y cuestion a los economistas de oposicin por criticar las mejoras sociales que implicaron los Consejos de Salarios o la ley sobre tercerizaciones. Los peores vaticinios no se cumplieron, asegur. Larga data. La ltima semana no fue una excepcin. Hay algunos integrantes del Ejecutivo que llevan varios das incumpliendo el pedido de Mujica. El prosecretario de la Presidencia, Diego Cnepa, por ejemplo, trabaj para la presentacin de la lista 775005. Durante el evento, que fue el jueves 10 de abril, Cnepa habl para unas 200 personas del fuerte compromiso con las transformaciones que ha venido llevando el gobierno del FA y defendi el proyecto progresista. Cnepa, adems, protagoniza una publicidad televisiva de su sector, particip de la inauguracin del Cantn Nuevo Pars Norte y el pasado mircoles asisti a un acto de las listas 1305-5005 en Maldonado. En junio definimos quin es nuestro candidato a presidente (. ) Ser el compaero Tabar Vzquez. Estamos convencidos de que va a ser un gran presidente como ya lo fue, afirm durante el acto. Pero no fue el nico jerarca de la Torre Ejecutiva al que se vio en actos poltico partidarios. El secretario de la Presidencia, Homero Guerrero, particip de la presentacin del Espacio Celeste, articulado por su amigo Gustavo Torena. El ministro de Transporte, Enrique Pintado y la ministra de Turismo, Liliam Kechichin tambin hacen campaa. El 8 de abril participaron del lanzamiento de la campaa del Frente Lber Seregni (FLS) en el Platense Patn Club. Pintado, adems, dio una charla en el comit 33 Orientales. El ministro del Interior, Eduardo Bonomi, que dijo en el marco de las elecciones del MPP (en junio de 2013) que su renuncia para dedicarse a la poltica no demorara, no dej el Ministerio pero tambin est en campaa y expuso das atrs en el comit de base de Malvn. Doble contra sencillo.- V en contra de una inercia cultural de 10 milenios decir que la humanidad viene andando equivocada y que v a terminar mal. Nadie te v a dar pelota y talvez le pidan al gobierno cubano que te brinde tratamiento siquitrico. La sociedad acepta mentiras intencionadas como postulados que en realidad son fuente de inestabilidad y de conflictos.- Clases sociales Propiedad privada de la tierra Estado Gobierno. Quien dijo Quin dictamin De dnde salieron Fu la voluntad de dios. El sistema se renueva de generacin en generacin aceptando un ordenamiento histrico que nadie analiza, ni cuestiona, ni discute y querer cambiarlo es difcil que cagar adentro de un frasquito.- Soy conciente de ser hertico y sospechoso de insanidad si digo que si el hombre no cambia los parmetros que lo motivan su futuro como especie est comprometido. La humanidad va a seguir enfrentada en una lucha auto/destructiva inconducente y el planeta v a sacudirse sta pulga estpidamente ambiciosa y cargosa que lo est amenazando y lo incomoda.- No existe ningn programa ni intencin seria a nivel internacional de detener ( y mucho - revertir) la agresin al 1/2 ambiente que es vital para la sobrevivencia de ste idiota bpedo implume al que - en la optimista de las hiptesis - le quedan un par de generaciones que es tan cierto como que a m me quedan 1 par de cortes de pelo . Quieren apostar.(Las apuestas las cobro o las pago en el Infierno).-
تحذير المخاطر: تداول العقود مقابل الفروقات ينطوي على مخاطر ويمكن أن يؤدي إلى فقدان رأس المال المستثمر. يرجى التأكد من أنك تفهم المخاطر التي تنطوي عليها ولا تستثمر أكثر مما يمكن أن تخسره. قراءة كامل الإفصاح عن المخاطر. يتم تنظيم شركة فوركستيم لت من قبل سيسيك بموجب ترخيص رقم 185/12. تحذير من المخاطر: رأس المال معرض للخطر. فمن الممكن أن تخسر أكثر مما تستثمر. نحن نستخدم ملفات تعريف الارتباط لحفظ تفضيلاتك وتوفر لك تجربة أكثر محلية. إذا كنت تقبل استخدامنا لملفات تعريف الارتباط يمكنك متابعة التصفح. يرجى الاطلاع على سياسة ملفات تعريف الارتباط للحصول على التفاصيل الكاملة وكيفية تعطيل الاشتراك. إذا تابعت التصفح، فإنك توافق على سياسة ملفات تعريف الارتباط. تداول الفوركس والذهب والنفط أمب كفدس المزيد من الأسباب لفتح حساب التداول الخاص بك مع فكستم فوركستيم هو وسيط عالمي وحائز على جائزة تم تنظيمها بشكل كامل ومرخصة التجار من أكثر من 180 بلدا الثقة فوركستيم نحن نتكلم لغتك مجموعة من أنواع الحسابات للمحترفين أمبير المبتدئين لدينا خيار مبادلة خالية متاح لجميع حسابات التداول لدينا خبراء المستشارين أمبير أخ...
Comments
Post a Comment